Virus contra cáncer de cerebro
![](https://imii.cl/wp-content/uploads/2023/10/cerecro_cnc.jpg)
Reportaje en Meganoticias sobre virus utilizado para combatir cáncer de cerebro, con Dr. Pablo González, investigador del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia y académico PUC.
Peak de alergias en Chile
![](https://imii.cl/wp-content/uploads/2023/06/infecciones_respiratorias.jpg)
Reportaje en CNN Chile, sobre peak de alergias en Chile, con Dr. Leandro Carreño, director alterno del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia IMII.
Vacuna a base de virus completo inactivado induce altos niveles de anticuerpos para dos proteínas estructurales del SARS-CoV-2
![](https://imii.cl/wp-content/uploads/2023/01/Variantes_covid_2023.jpg)
Así lo concluye trabajo de científicos del IMII, publicado en revista internacional de la Sociedad Estadounidense de Enfermedades Infecciosas y financiado, entre otras entidades, por la Fundación Bill & Melinda Gates. Las vacunas que usan el virus completo para inducir una respuesta inmune son muy similares al virus mismo en términos de composición. Por ende, […]
Seguimiento epidemiológico a vacuna CoronaVac
![](https://imii.cl/wp-content/uploads/2022/12/not-testeo-3.jpg)
Entrevista en radio Duna, sobre seguimiento epidemiológico a vacuna CoronaVac, con Dr. Pablo González, investigador del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia y académico PUC.
Minsal estudia la compra de vacuna para el sincicial
![](https://imii.cl/wp-content/uploads/2023/03/sincicial.jpg)
Premio Nobel de Medicina
![](https://imii.cl/wp-content/uploads/2023/10/nobel23_med.jpg)
Entrevista en Radio Cooperativa, sobre Premio Nobel de Medicina, con Dra. Susan Bueno, directora Científica del proyecto SINOVAC en Chile e investigadora del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia, IMII.
Premio Nobel a desarrollo de vacuna contra Covid-19
![](https://imii.cl/wp-content/uploads/2023/10/premionobel.jpg)
Reportaje en CNN Chile, sobre Nobel a desarrollo de vacuna contra Covid-19, con entrevista de Dr. Alexis Kalergis, académico PUC y director del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia.
Nobel a desarrollo de vacuna contra Covid-19
![](https://imii.cl/wp-content/uploads/2023/10/nobel_medicina23.jpg)
Entrevista de Dr. Pablo González en Radio Futuro, sobre Premio Nobel de Medicina, investigador del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia y académico PUC.
Jorge Soto: el joven científico que ayudó a frenar la pandemia
![](https://imii.cl/wp-content/uploads/2023/10/jorge_soto.jpg)
A sus 34 años se podría decir que la carrera de Jorge Soto ya es la de un científico veterano. Participó en el desarrollo de la vacuna nacional contra el SARS-CoV 2 y fue miembro del equipo que lideró los estudios que evaluaron la eficacia de la vacuna Sinovac para su posterior aprobación y uso. […]
Tecnología para detectar anticuerpos contra SARS-CoV-2 será gratuita a través de la OMS
![](https://imii.cl/wp-content/uploads/2022/08/img_nota_1608.jpg)
Ricardo Soto Rifo y Fernando Valiente-Echeverría, del IMII, lideraron investigación. Naciones de bajos y medianos ingresos de Latinoamérica podrán acceder gratuitamente a un método de determinación de anticuerpos neutralizantes contra el SARS-CoV-2, virus causante del covid-19, desarrollado por los doctores Ricardo Soto Rifo y Fernando Valiente-Echeverría, investigadores del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) […]
Brote de virus Nipah
![](https://imii.cl/wp-content/uploads/2023/09/nipah.jpg)
Reportaje de CNN Chile, sobre brote de virus Nipah, con entrevista de Dr. Pablo González, investigador del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia y académico PUC.
Temporada de alergias: consejos de expertos, mitos y verdades para tener en cuenta esta primavera
![](https://imii.cl/wp-content/uploads/2023/06/infecciones_respiratorias.jpg)
Mejores temperaturas, más horas de sol, más flores y más panoramas al aire libre son algunas de las características de la primavera. Este sábado 23 de septiembre a las 03:50 horas -con un poco de retraso- comenzó la primavera. Así, se inició la época en que las plantas con flores florecen, la nieve se derrite, […]
¿Vuelve el virus del Covid-19?
![](https://imii.cl/wp-content/uploads/2023/01/Variantes_covid_2023.jpg)
Entrevista en Radio 13c, respecto a si vuelve el virus del Covid-19, con Dr. Alexis Kalergis, académico PUC y director del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia.
IMII realiza investigación para combatir Salmonella
![](https://imii.cl/wp-content/uploads/2023/09/salmonella23.jpg)
Reportaje en CNN Chile, sobre investigación que realiza IMII para combatir la Salmonella, con entrevista con Dra. Susan Bueno, directora Científica del proyecto SINOVAC en Chile e investigadora del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia, IMII.
Aprobación de vacuna sincicial para embarazadas
![](https://imii.cl/wp-content/uploads/2023/09/embarazo.jpg)
Reportaje en CNN Chile sobre aprobación de vacuna sincicial para embarazadas, con entrevista de Dr. Alexis Kalergis, académico PUC y director del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia.
Dos mil personas participan en Chile y Filipinas en estudio de vacuna tetravalente contra la influenza
![](https://imii.cl/wp-content/uploads/2023/05/enf_resp.jpg)
UC e Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia lideran iniciativa en el país. El objetivo es determinar equivalencia en inmunogenicidad y seguridad entre vacunas tetravalentes, que protegen contra cuatro cepas del virus. En la etapa de revisión de resultados se encuentra actualmente el estudio científico-clínico fase 3 que se lleva a cabo en Chile y […]
Riesgo de brote de sarampión
![](https://imii.cl/wp-content/uploads/2023/08/sarampion_imagen.jpg)
Reportaje en CNN Chile, sobre riesgo de brote de sarampión, con entrevista a Dr. Alexis Kalergis, académico PUC y director del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia.
Alergias se adelantan
![](https://imii.cl/wp-content/uploads/2023/06/infecciones_respiratorias.jpg)
Reportaje en T13, sobre adelantamiento de alergias con entrevista de Dr. Leandro Carreño, director alterno del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia, IMII.
Ola de calor en invierno
![](https://imii.cl/wp-content/uploads/2022/11/ola_calor.jpg)
Reportaje en 24 Horas, sobre ola de calor en invierno en Chile, con entrevista a Dr. Alexis Kalergis, académico PUC y director del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia, IMII.
Las infecciones por virus del herpes son muy prevalentes y producen enfermedades leves y mortales
![](https://imii.cl/wp-content/uploads/2023/08/pablo_gonzalez_lab.jpg)
Una enzima descubierta a principios de la década de 1960 y que juega un rol crucial en la modulación de procesos inflamatorios, podría ayudar a combatir las infecciones por virus del herpes simple tipo 1 y tipo 2. Así lo determinó un estudio liderado por el Dr. Pablo González, académico de la Facultad de Ciencias […]
Prometedor tratamiento contra cáncer de vesícula
![](https://imii.cl/wp-content/uploads/2023/08/cancer_vesicula.jpg)
Reportaje en Meganoticias, sobre prometedor tratamiento contra cáncer de vesícula, con entrevista a Dr. Flavio Salazar, asesor científico de Oncobiomed e investigador del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia.
Juan Carlos Roa, del IMII, es reconocido como “pionero” en el área: científico chileno es líder mundial en publicaciones sobre cáncer de vesícula biliar
![](https://imii.cl/wp-content/uploads/2023/08/juan_carlos_roa_imii.jpg)
En el período 2001-2021, el integrante del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia suma 89 artículos en que es autor principal o coautor, de acuerdo con trabajo publicado en la revista Frontiers in Oncology. Los estudios del médico patólogo “seguirán influyendo en el desarrollo futuro de la investigación y orientando la investigación de vanguardia” acerca […]
Micro y nanoplásticos afectan los tejidos provocando muerte celular y generando diversos tipos de enfermedades
![](https://imii.cl/wp-content/uploads/2023/07/nanoplasticos.jpg)
«Todas las personas, en mayor o menor medida, hemos incorporado micro y nanoplásticos en nuestros tejidos, y estas partículas dañan nuestra salud a largo plazo, al provocar muerte celular y contribuir a la aparición de enfermedades». La afirmación es del doctor en ciencias biomédicas Felipe Simon, quien lideró, junto con la candidata a doctora Biociencias […]
Prometedor tratamiento contra cáncer de vesícula
![](https://imii.cl/wp-content/uploads/2021/03/vacunajyj.jpg)
Entrevista en radio Futuro, sobre prometedor tratamiento contra cáncer de vesícula, con Dr. Flavio Salazar, asesor científico de Oncobiomed e investigador del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia.
Inauguran Centro de Investigación en Inmunología y Biotecnología en Antofagasta
![](https://imii.cl/wp-content/uploads/2022/09/virus2022a.jpg)
El recinto de la Universidad de Antofagasta corresponde al primer espacio de este tipo desde Arica a Coquimbo. La Universidad de Antofagasta (UA) inauguró el Centro de Investigación en Inmunología y Biotecnología Biomédica (CIIBA), el cual buscará el desarrollo de productos biotecnológicos y biomédicos como es el caso de vacunas. Esta inauguración se realizó en […]