IMII – Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia :: Millennium Institute on Immunology and Immunotherapy

Uso de mascarilla estaba “desvirtuado” y “la gente perdió el miedo”: ¿Se acabó la pandemia?

Con las medidas decretadas por el Minsal, como fin al aforo en espacios cerrados, uso de mascarilla y pase de movilidad, expertos en Salud analizan si ya está a la vista la meta de esta pandemia que llegó a nuestros país hace más de 30 meses.

Luego de que la ministra de Salud, Ximena Aguilera, anunciara la flexibilización de las restricciones sanitarias contra el Covid-19, donde destacó la eliminación del uso de mascarilla en espacios cerrados -excepto en centros de Salud- y de la exigencia del Pase de Movilidad a partir del 1 de octubre, la idea de un posible fin de la pandemia apareció como una idea cercana. Sin embargo, expertos en Salud Pública enfatizan que este escenario se debe tomar con cautela, y con las medidas sanitarias que han permitido esta fase de Apertura, de acuerdo a los nuevos lineamientos del plan Paso a Paso.

Esto se suma también a las declaraciones del director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom, quien dijo que el final de esta pandemia “está a la vista” y del Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien manifestó que crisis sanitaria se daba “por superada” en dicho país. ¿Es tan así la situación? Según el Dr. Gabriel Cavada, epidemiólogo y académico de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, “estamos lejos de eso en términos de plazos. Hay partes que están más controladas que otras, y Chile está en buen pie, pero quisiéramos que todos estemos en la misma situación”.

Seguir leyendo…

También te puede interesar...

Delegados del Ministerio de Ciencias visitan laboratorio GMP del Centro de Innovación UC para conocer su potencial en la producción de vacunas nacionales

Delegados del Ministerio de Ciencias visitan laboratorio GMP del Centro de Innovación UC para conocer su potencial en la producción de vacunas nacionales

Una delegación del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación recorrió el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini para conocer el nuevo laboratorio de Buenas Prácticas de Manufactura (GMP), concebido para producir lotes piloto de vacunas y bioterapias bajo los estándares del Instituto de Salud Pública (ISP), la FDA y la EMA. La visita fue […]

Académicos UC reflexionan sobre el rol público del conocimiento en el seminario “Academia que impacta”

Académicos UC reflexionan sobre el rol público del conocimiento en el seminario “Academia que impacta”

El pasado martes 20 de mayo se realizó en el Auditorio de la Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política UC el conversatorio “Academia que impacta: cómo comunicar y ser escuchado”, tercer encuentro del ciclo Temas de Comunicación, organizado por la Vicerrectoría de Comunicaciones. El evento reunió a destacados académicos, periodistas y profesionales de las […]

Seminario del Área de Inflamación del IMII analiza relación entre procesos inflamatorios y salud

Seminario del Área de Inflamación del IMII analiza relación entre procesos inflamatorios y salud

El pasado miércoles 14 de mayo, el Área de Inflamación del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) realizó un seminario en la Universidad Andrés Bello, con la participación de investigadores de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la UNAB. El evento formó parte de las actividades regulares de divulgación científica que organiza el […]