IMII – Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia :: Millennium Institute on Immunology and Immunotherapy

Uso de mascarilla estaba “desvirtuado” y “la gente perdió el miedo”: ¿Se acabó la pandemia?

Con las medidas decretadas por el Minsal, como fin al aforo en espacios cerrados, uso de mascarilla y pase de movilidad, expertos en Salud analizan si ya está a la vista la meta de esta pandemia que llegó a nuestros país hace más de 30 meses.

Luego de que la ministra de Salud, Ximena Aguilera, anunciara la flexibilización de las restricciones sanitarias contra el Covid-19, donde destacó la eliminación del uso de mascarilla en espacios cerrados -excepto en centros de Salud- y de la exigencia del Pase de Movilidad a partir del 1 de octubre, la idea de un posible fin de la pandemia apareció como una idea cercana. Sin embargo, expertos en Salud Pública enfatizan que este escenario se debe tomar con cautela, y con las medidas sanitarias que han permitido esta fase de Apertura, de acuerdo a los nuevos lineamientos del plan Paso a Paso.

Esto se suma también a las declaraciones del director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom, quien dijo que el final de esta pandemia “está a la vista” y del Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien manifestó que crisis sanitaria se daba “por superada” en dicho país. ¿Es tan así la situación? Según el Dr. Gabriel Cavada, epidemiólogo y académico de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, “estamos lejos de eso en términos de plazos. Hay partes que están más controladas que otras, y Chile está en buen pie, pero quisiéramos que todos estemos en la misma situación”.

Seguir leyendo…

También te puede interesar...

Estudiantes de doctorado presentan avances en seminario de inflamación del IMII

Estudiantes de doctorado presentan avances en seminario de inflamación del IMII

El pasado jueves 17 de julio se llevó a cabo una nueva edición del Seminario del Área Inflamación del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia (IMII), en el Auditorio de Investigación de la Universidad Andrés Bello, ubicado en República 330. La actividad contó con presentaciones centradas en mecanismos celulares y moleculares involucrados en enfermedades inflamatorias […]

Investigación doctoral revela cómo una deficiencia hormonal durante el embarazo afecta la salud intestinal de la descendencia

Investigación doctoral revela cómo una deficiencia hormonal durante el embarazo afecta la salud intestinal de la descendencia

El pasado jueves 31 de julio, la investigadora venezolana María José Mendoza León defendió con éxito su tesis doctoral titulada “La hipotiroxinemia gestacional perjudica la integridad de la barrera intestinal de la progenie”, obteniendo el grado de Doctora en Biociencias Moleculares de la Universidad Andrés Bello con máxima distinción. Su investigación, realizada en el Laboratorio […]

Mario Ramírez defiende tesis doctoral sobre vacunas BCG recombinantes contra virus respiratorios

Mario Ramírez defiende tesis doctoral sobre vacunas BCG recombinantes contra virus respiratorios

El pasado martes 15 de julio se llevó a cabo la defensa de tesis doctoral de Mario Andrés Ramírez Pozo, quien optó al grado de Doctor en Ciencias Biológicas mención Genética Molecular y Microbiología, en el Auditorio Abate Molina Subterráneo del edificio 140. Ante la comisión integrada por la Dra. Susan Bueno, el Dr. Leandro Carreño, el […]