IMII – Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia :: Millennium Institute on Immunology and Immunotherapy

Uso de mascarilla estaba “desvirtuado” y “la gente perdió el miedo”: ¿Se acabó la pandemia?

Con las medidas decretadas por el Minsal, como fin al aforo en espacios cerrados, uso de mascarilla y pase de movilidad, expertos en Salud analizan si ya está a la vista la meta de esta pandemia que llegó a nuestros país hace más de 30 meses.

Luego de que la ministra de Salud, Ximena Aguilera, anunciara la flexibilización de las restricciones sanitarias contra el Covid-19, donde destacó la eliminación del uso de mascarilla en espacios cerrados -excepto en centros de Salud- y de la exigencia del Pase de Movilidad a partir del 1 de octubre, la idea de un posible fin de la pandemia apareció como una idea cercana. Sin embargo, expertos en Salud Pública enfatizan que este escenario se debe tomar con cautela, y con las medidas sanitarias que han permitido esta fase de Apertura, de acuerdo a los nuevos lineamientos del plan Paso a Paso.

Esto se suma también a las declaraciones del director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom, quien dijo que el final de esta pandemia “está a la vista” y del Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien manifestó que crisis sanitaria se daba “por superada” en dicho país. ¿Es tan así la situación? Según el Dr. Gabriel Cavada, epidemiólogo y académico de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, “estamos lejos de eso en términos de plazos. Hay partes que están más controladas que otras, y Chile está en buen pie, pero quisiéramos que todos estemos en la misma situación”.

Seguir leyendo…

También te puede interesar...

Investigadora de la Universidad de Queensland expuso en la UC sobre nuevo método para optimizar la producción de anticuerpos biespecíficos

Investigadora de la Universidad de Queensland expuso en la UC sobre nuevo método para optimizar la producción de anticuerpos biespecíficos

La Dra. Verónica Martínez, investigadora del Instituto Australiano de Bioenergías y Nanotecnología de la Universidad de Queensland (Australia), visitó la Pontificia Universidad Católica de Chile invitada por el Dr. Alexis Kalergis, profesor titular UC y director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII), para dictar el seminario “Designing Cell Factories for Bispecific Antibodies Production”. […]

Seminario del IMII en la Universidad de Chile destacó nuevos hallazgos sobre el virus herpes simple tipo 1

Seminario del IMII en la Universidad de Chile destacó nuevos hallazgos sobre el virus herpes simple tipo 1

El jueves 6 de noviembre, se realizó una nueva sesión del ciclo de seminarios del Área de Infecciones del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII), en el Salón Sazié de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. La jornada reunió a investigadores y estudiantes en torno a los avances más recientes sobre […]

IMII acerca la ciencia detrás de la inmunidad y la alimentación a estudiantes de enseñanza media en Temuco y Santiago

IMII acerca la ciencia detrás de la inmunidad y la alimentación a estudiantes de enseñanza media en Temuco y Santiago

En el marco del Proyecto PME “Espacio de Alimentos e Inmunidad: Promoviendo Salud Inmunológica a Través de la Alimentación” (ICM-ANID ACE), el Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) realizó durante agosto y septiembre una serie de actividades educativas dirigidas a estudiantes de enseñanza media, acercando la ciencia sobre nutrición y sistema inmune a los […]