IMII – Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia :: Millennium Institute on Immunology and Immunotherapy

¿Resfrío, Influenza o Covid? Cómo diferenciar los síntomas y qué hacer

La pandemia no ha terminado y se acerca una vez más la temporada de virus estacionales, pero a diferencia del año anterior volvió la presencialidad, por lo que se espera una convivencia de virus que hará difícil distinguir diferencias.

Se acerca una nueva temporada de virus estacionales, que son principalmente virus respiratorios como los resfriados, la influenza, el virus sincicial y por supuesto, el Sars-CoV-2, responsable del Covid-19 que aún se mantiene presente debido a que la pandemia no ha finalizado.

Por eso especialista entregan consejos para saber cómo diferenciar enfermedades como la influenza, el Covid-19 y un resfrío común, cuyos síntomas suelen ser similares y pueden confundirse. Los expertos estiman que el paulatino regreso a la normalidad generará un aumento en la circulación de muchos virus.

“Creo que este año vamos a tener una circulación viral mayor” señala la Dra. María Teresa Parada, jefa del Centro de Enfermedades Respiratorias y Alergias de Clínica Universidad de los Andes.

“Por ejemplo, cuando un niño entra al jardín, su primer año tiene muchos virus, al año siguiente tiene muchos menos porque ya tuvo exposición, genera inmunidad, pero nosotros llevamos dos años de aislamiento, de burbuja con los virus estacionales”, explica.

Entonces durante este otoño-invierno, ¿cómo se podrá diferenciar si una persona tiene Covid o Influenza? La especialista de Clínica U. de Los Andes, dice que será muy difícil, porque en estos momentos reaparecieron los virus estacionales, y la mayoría proviene del rinovirus, “que es un virus con mucha congestión y es muy parecido a la variante Ómicron que da una gran congestión a diferencia del primer Covid que no daba congestión”.

Por lo que recomienda hacer por lo menos un test de antígenos o PCR para poder diferenciar si la persona presenta síntomas. Misma recomendación que entrega el Dr. Alexis Kalergis, director Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia IMII y académico PUC.

Seguir leyendo…

También te puede interesar...

Dra. Aracelly Gaete del ICBM se adjudica prestigioso fondo internacional para investigar el impacto del VIH en el cerebro

Dra. Aracelly Gaete del ICBM se adjudica prestigioso fondo internacional para investigar el impacto del VIH en el cerebro

Dra. Aracelly Gaete, académica del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de la Universidad de Chile e investigadora asociada al Área Virus RNA del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia (IMII), recibió un prestigioso fondo internacional de Gilead Sciences, por un monto cercano a los $130,000 USD, para desarrollar su proyecto titulado “Exploración de la senescencia […]

Investigadores del IMII destacan en FOCIS 2025 con presentaciones científicas y nuevos roles en comités estratégicos

Investigadores del IMII destacan en FOCIS 2025 con presentaciones científicas y nuevos roles en comités estratégicos

Durante la 25ª Reunión Anual de la Federación de Sociedades de Inmunología Clínica (FOCIS), celebrada entre el 24 y el 27 de junio en Boston, investigadores del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia (IMII), el cual ha sido reconocido como “FOCIS Center of Excellence (FCE)” desde el 2015, participaron activamente en el programa científico del […]

Dr. Alexis Kalergis asume presidencia del Comité de Educación de FOCIS en su reunión anual 2025

Dr. Alexis Kalergis asume presidencia del Comité de Educación de FOCIS en su reunión anual 2025

Durante la 25.ª Reunión Anual de la Federación de Sociedades de Inmunología Clínica (FOCIS), celebrada entre el 24 y el 27 de junio en Boston, Estados Unidos, el Dr. Alexis Kalergis fue oficialmente nombrado presidente del Comité de Educación de la organización. El Director del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia (IMII) y Profesor Titular […]