IMII – Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia :: Millennium Institute on Immunology and Immunotherapy

En algunos casos «puede llevar a la muerte»: especialista advierte sobre riesgos del dengue

A pesar de que hasta el momento sólo son casos importados, Pablo González, investigador del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia, advierte e #FuturoPQN sobre la presencia del virus en el país.

Por el hallazgo de más de una decena de ejemplares del mosquito portador del dengue en Arica, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) decretó alerta amarilla sanitaria el lunes 18 de marzo.

En simultáneo, la Seremi de Salud de Coquimbo informó de tres casos de dengue en la región, uno de ellos confirmado y dos altamente sospechosos. Se trataría de “casos importados”, ya que todos los infectados estuvieron en Brasil en el último mes.

Transmisión

Al igual que otros virus, como el zika, la fiebre amarilla y el chikungunya, el dengue es transmitido por el mosquito Aedes aegypti. Como señala el investigador, el problema en el norte del país tendría relación con que se ha “detectado la presencia del mosquito, posiblemente dado por cambio climático”.

La propagación del virus requiere del mosquito vector, cuya presencia aumenta cuando “la gente almacena agua en estanques y esa agua no la usa por varios días, no tiene movimiento, está destapada. Entonces, es lugar para que el mosquito establezca sus larvas y las incube”, señala González.

Seguir leyendo en futuro.cl…

También te puede interesar...

Científicos de la UC y del IMII, Drs. Alexis Kalergis y Susan Bueno, destacan en ranking internacional de inmunología 2025

Científicos de la UC y del IMII, Drs. Alexis Kalergis y Susan Bueno, destacan en ranking internacional de inmunología 2025

Por segundo año consecutivo, los destacados investigadores del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) y académicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile fueron reconocidos entre los mejores científicos del mundo en el área de la inmunología, según la edición 2025 del ranking publicado por la prestigiosa plataforma académica Research.com. El primer lugar a […]

Vacunación, virus herpes y neurociencia: un nuevo enfoque para prevenir enfermedades neurodegenerativas

Vacunación, virus herpes y neurociencia: un nuevo enfoque para prevenir enfermedades neurodegenerativas

Dos recientes publicaciones científicas están siendo destacadas mundialmente al evidenciar que la vacunación contra el virus varicela-zóster (VZV) —un tipo de herpes que causa varicela (también conocida como peste cristal) y herpes zóster (culebrilla)— puede reducir el riesgo de desarrollar demencia en personas mayores. Este hallazgo cobra especial relevancia considerando que el VZV infecta a […]

CEPI visita a la UC y al IMII para fortalecer vínculos y proyectar futuras colaboraciones en investigación y desarrollo de vacunas

CEPI visita a la UC y al IMII para fortalecer vínculos y proyectar futuras colaboraciones en investigación y desarrollo de vacunas

El pasado 10 de abril, la UC y el Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) recibieron la destacada visita de representantes de la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI, por sus siglas en inglés), en el marco de una gira por América Latina destinada a fortalecer vínculos estratégicos con centros de […]