IMII – Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia :: Millennium Institute on Immunology and Immunotherapy

En algunos casos «puede llevar a la muerte»: especialista advierte sobre riesgos del dengue

A pesar de que hasta el momento sólo son casos importados, Pablo González, investigador del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia, advierte e #FuturoPQN sobre la presencia del virus en el país.

Por el hallazgo de más de una decena de ejemplares del mosquito portador del dengue en Arica, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) decretó alerta amarilla sanitaria el lunes 18 de marzo.

En simultáneo, la Seremi de Salud de Coquimbo informó de tres casos de dengue en la región, uno de ellos confirmado y dos altamente sospechosos. Se trataría de “casos importados”, ya que todos los infectados estuvieron en Brasil en el último mes.

Transmisión

Al igual que otros virus, como el zika, la fiebre amarilla y el chikungunya, el dengue es transmitido por el mosquito Aedes aegypti. Como señala el investigador, el problema en el norte del país tendría relación con que se ha “detectado la presencia del mosquito, posiblemente dado por cambio climático”.

La propagación del virus requiere del mosquito vector, cuya presencia aumenta cuando “la gente almacena agua en estanques y esa agua no la usa por varios días, no tiene movimiento, está destapada. Entonces, es lugar para que el mosquito establezca sus larvas y las incube”, señala González.

Seguir leyendo en futuro.cl…

También te puede interesar...

Aprueban en Europa estudio clínico fase 2 para vacuna chilena contra el Virus Respiratorio Sincicial

Aprueban en Europa estudio clínico fase 2 para vacuna chilena contra el Virus Respiratorio Sincicial

En un logro sin precedentes para la ciencia chilena, una de las agencias regulatorias de salud de Europa ha dado luz verde para la ejecución en Europa de un estudio clínico fase 2 de la vacuna contra el Virus Respiratorio Sincicial humano (VRS), desarrollada por un equipo de investigadores chilenos liderados por el Dr. Alexis […]

Doctor Alexis Kalergis – Resumen Del 2024: “no se imaginan cómo los jóvenes dedican su vida por la ciencia”

Doctor Alexis Kalergis – Resumen Del 2024: “no se imaginan cómo los jóvenes dedican su vida por la ciencia”

Este año 2024 fue muy especial para el Dr. Alexis Kalergis. Continuó trabajando en los comités de expertos en Salud para la definición de políticas sanitarias, fue nominado al Premio Nacional de Ciencias Aplicadas, se integra como vicepresidente a la Academia Nacional de Ciencias, junto a su equipo logró que se aprobara el estudio clínico […]

Los hitos que marcaron la ciencia chilena en 2024

Los hitos que marcaron la ciencia chilena en 2024

A un día de que se acabe el año, en Cooperativa repasamos los hitos científicos destacados de estos 12 meses, en que Chile logró protagonismo, por ejemplo, cuando la Agencia Europea de Medicina dio luz verde al estudio clínico en fase 2 de la vacuna contra el virus respiratorio sincicial, creada por el profesor de […]