IMII – Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia :: Millennium Institute on Immunology and Immunotherapy

Dra. Claudia Quezada recibe “Medalla 2 de octubre” de la Región de Los Ríos por su contribución a las ciencias e innovación

Recibió la “Medalla 2 de Octubre” en la categoría “Ciencia e Innovación”, que entrega cada año el Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional, con motivo de la celebración de cada aniversario.

Tres aspectos se conjugan en la carrera de la Dra. Claudia Quezada Monrás de la Universidad Austral de Chile: la ciencia, la innovación y la descentralización. Gracias a esta perspectiva ha podido desarrollar investigación científica en el área de cáncer con un impacto especial en la comunidad del sur de Chile, lo que le valió la “Medalla 2 de Octubre” en la categoría “Ciencia e Innovación”, la que entrega cada año el Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional, con motivo de la celebración de cada aniversario.

Es una académica con profundas raíces en esta zona del país, pero también una científica que ha sabido aplicar conocimiento de avanzada en la resolución de problemas complejos de salud pública, como el cáncer de vesícula biliar.

La medalla premia la carrera de la galardonada, pero también lo que ella hace por su comunidad. En este caso, al cumplir 15 años, la Región de Los Ríos decidió reconocer el trabajo liderado por ella en este tipo de cáncer. En entrevista con el Diario Austral de Los Ríos, la investigadora reconoció que “la Medalla 2 de Octubre es sumamente importante porque este proyecto (de investigación) está enfocado en pacientes de la región” que padecen cáncer de vesícula biliar. Y “Chile es el país que tiene más incidencia a nivel mundial de este cáncer”, explicó.

Seguir leyendo…

También te puede interesar...

Aprueban en Europa estudio clínico fase 2 para vacuna chilena contra el Virus Respiratorio Sincicial

Aprueban en Europa estudio clínico fase 2 para vacuna chilena contra el Virus Respiratorio Sincicial

En un logro sin precedentes para la ciencia chilena, una de las agencias regulatorias de salud de Europa ha dado luz verde para la ejecución en Europa de un estudio clínico fase 2 de la vacuna contra el Virus Respiratorio Sincicial humano (VRS), desarrollada por un equipo de investigadores chilenos liderados por el Dr. Alexis […]

Doctor Alexis Kalergis – Resumen Del 2024: “no se imaginan cómo los jóvenes dedican su vida por la ciencia”

Doctor Alexis Kalergis – Resumen Del 2024: “no se imaginan cómo los jóvenes dedican su vida por la ciencia”

Este año 2024 fue muy especial para el Dr. Alexis Kalergis. Continuó trabajando en los comités de expertos en Salud para la definición de políticas sanitarias, fue nominado al Premio Nacional de Ciencias Aplicadas, se integra como vicepresidente a la Academia Nacional de Ciencias, junto a su equipo logró que se aprobara el estudio clínico […]

Los hitos que marcaron la ciencia chilena en 2024

Los hitos que marcaron la ciencia chilena en 2024

A un día de que se acabe el año, en Cooperativa repasamos los hitos científicos destacados de estos 12 meses, en que Chile logró protagonismo, por ejemplo, cuando la Agencia Europea de Medicina dio luz verde al estudio clínico en fase 2 de la vacuna contra el virus respiratorio sincicial, creada por el profesor de […]