IMII – Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia :: Millennium Institute on Immunology and Immunotherapy

Dra. Claudia Quezada recibe “Medalla 2 de octubre” de la Región de Los Ríos por su contribución a las ciencias e innovación

Recibió la “Medalla 2 de Octubre” en la categoría “Ciencia e Innovación”, que entrega cada año el Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional, con motivo de la celebración de cada aniversario.

Tres aspectos se conjugan en la carrera de la Dra. Claudia Quezada Monrás de la Universidad Austral de Chile: la ciencia, la innovación y la descentralización. Gracias a esta perspectiva ha podido desarrollar investigación científica en el área de cáncer con un impacto especial en la comunidad del sur de Chile, lo que le valió la “Medalla 2 de Octubre” en la categoría “Ciencia e Innovación”, la que entrega cada año el Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional, con motivo de la celebración de cada aniversario.

Es una académica con profundas raíces en esta zona del país, pero también una científica que ha sabido aplicar conocimiento de avanzada en la resolución de problemas complejos de salud pública, como el cáncer de vesícula biliar.

La medalla premia la carrera de la galardonada, pero también lo que ella hace por su comunidad. En este caso, al cumplir 15 años, la Región de Los Ríos decidió reconocer el trabajo liderado por ella en este tipo de cáncer. En entrevista con el Diario Austral de Los Ríos, la investigadora reconoció que “la Medalla 2 de Octubre es sumamente importante porque este proyecto (de investigación) está enfocado en pacientes de la región” que padecen cáncer de vesícula biliar. Y “Chile es el país que tiene más incidencia a nivel mundial de este cáncer”, explicó.

Seguir leyendo…

También te puede interesar...

Seminario internacional en el Instituto Helénico Pasteur marca nueva etapa de colaboración en el desarrollo de vacunas entre Chile y Grecia

Seminario internacional en el Instituto Helénico Pasteur marca nueva etapa de colaboración en el desarrollo de vacunas entre Chile y Grecia

La delegación del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) conformado por académicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad Austral de Chile, participó activamente en el seminario organizado por el Hellenic Pasteur Institute, destacando avances en investigación aplicada, control de calidad y ensayos clínicos para el desarrollo de vacunas innovadoras. El […]

IMII lidera encuentro internacional en la UC sobre inmunología, vacunas y comunicación científica

IMII lidera encuentro internacional en la UC sobre inmunología, vacunas y comunicación científica

Entre el 1 y el 3 de octubre de 2025, el Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII), en colaboración con la Facultad de Ciencias Biológicas y la Facultad de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica de Chile, organizó el Spring Immunology Symposium 2025 (SIS 2025). Este evento se consolidó como uno de los más […]

Estudiantes de la Universidad de Antofagasta destacan en la Calicivirus Conference 2025 en Canadá

Estudiantes de la Universidad de Antofagasta destacan en la Calicivirus Conference 2025 en Canadá

Entre el 7 y el 11 de septiembre se realizó en la ciudad de Banff, Canadá, la 9ª Conferencia Internacional de Calicivirus (Calicivirus Conference 2025), un encuentro que cada tres años reúne a científicos y científicas de todo el mundo para discutir los avances más recientes sobre virología, evolución, epidemiología, diagnóstico, tratamiento y prevención de […]