IMII – Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia :: Millennium Institute on Immunology and Immunotherapy

Dr. Alexis Kalergis: Reconocido Inmunólogo Chileno es elegido por CellPress como uno de los 50 Científicos que Inspiran a Nivel Mundial

El Dr. Alexis M. Kalergis, director del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia (IMII) y profesor titular de las facultades de Ciencias Biológicas y Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile, ha sido distinguido por la prestigiosa editorial Cell Press como uno de los 50 científicos más inspiradores a nivel global en 2024.

Este reconocimiento no solo subraya su liderazgo en la investigación científica, sino también su valiosa contribución a la lucha contra enfermedades virales a través del desarrollo de vacunas innovadoras, como la que diseñó contra el COVID-19.

El Dr. Kalergis ha dedicado su carrera a investigar los mecanismos de defensa del sistema inmunológico contra patógenos virales, con especial enfoque en infecciones respiratorias. Entre sus logros más notables se encuentra el desarrollo de una vacuna contra el virus respiratorio sincicial (VRS), que no solo previene las infecciones respiratorias graves, sino que también protege contra el deterioro cognitivo que este virus puede causar, un fenómeno descubierto por el propio Dr. Kalergis y su equipo.

El reconocimiento de Cell Press, que celebra el aniversario 50 de la editorial, resalta a científicos cuyas investigaciones han inspirado cambios significativos en la ciencia y la sociedad. El Dr. Kalergis fue seleccionado por su trabajo pionero en la comprensión de las respuestas inmunes a virus y por su papel fundamental en la creación de una de las vacunas más avanzadas contra el COVID-19, posicionando a Chile como un referente global en inmunología.

Tras conocer la distinción, el Dr. Kalergis señaló: “Este reconocimiento refleja el esfuerzo colectivo de nuestro equipo de investigación y el apoyo de diversas instituciones que han creído en la ciencia chilena, estamos comprometidos a seguir avanzando en la generación de conocimiento que beneficie directamente la salud de las personas”.

El Dr. Alexis Kalergis ha publicado más de 350 artículos científicos y ha formado a cientos de jóvenes investigadores, desempeñando un rol crucial en el desarrollo del talento científico en Chile. Su carrera ha sido también un ejemplo de colaboración internacional, con estudios y colaboraciones en países como Estados Unidos, Japón y Suiza.

Además de su trabajo en investigación, el Dr. Kalergis ha sido un actor clave en la asesoría científica a nivel nacional e internacional, participando en diversas comisiones gubernamentales en Chile y formando parte del Consejo de Asesores Científicos del Centro Internacional de Ingeniería Genética y Biotecnología (ICGEB), una organización de las Naciones Unidas.

Este reconocimiento internacional reafirma el compromiso del IMII y la UC con la ciencia y la salud y posiciona al Dr. Kalergis, como uno de los líderes más influyentes en el campo de la inmunología subrayando el impacto que la ciencia chilena puede tener en la solución de problemas globales.

“La ciencia tiene el poder de transformar vidas y de ofrecer respuestas a los grandes desafíos de la humanidad, es un honor formar parte de este grupo de científicos que están impulsando la innovación y el progreso”.

También te puede interesar...

Científicos de la UC y del IMII, Drs. Alexis Kalergis y Susan Bueno, destacan en ranking internacional de inmunología 2025

Científicos de la UC y del IMII, Drs. Alexis Kalergis y Susan Bueno, destacan en ranking internacional de inmunología 2025

Por segundo año consecutivo, los destacados investigadores del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) y académicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile fueron reconocidos entre los mejores científicos del mundo en el área de la inmunología, según la edición 2025 del ranking publicado por la prestigiosa plataforma académica Research.com. El primer lugar a […]

Vacunación, virus herpes y neurociencia: un nuevo enfoque para prevenir enfermedades neurodegenerativas

Vacunación, virus herpes y neurociencia: un nuevo enfoque para prevenir enfermedades neurodegenerativas

Dos recientes publicaciones científicas están siendo destacadas mundialmente al evidenciar que la vacunación contra el virus varicela-zóster (VZV) —un tipo de herpes que causa varicela (también conocida como peste cristal) y herpes zóster (culebrilla)— puede reducir el riesgo de desarrollar demencia en personas mayores. Este hallazgo cobra especial relevancia considerando que el VZV infecta a […]

CEPI visita a la UC y al IMII para fortalecer vínculos y proyectar futuras colaboraciones en investigación y desarrollo de vacunas

CEPI visita a la UC y al IMII para fortalecer vínculos y proyectar futuras colaboraciones en investigación y desarrollo de vacunas

El pasado 10 de abril, la UC y el Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) recibieron la destacada visita de representantes de la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI, por sus siglas en inglés), en el marco de una gira por América Latina destinada a fortalecer vínculos estratégicos con centros de […]