IMII – Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia :: Millennium Institute on Immunology and Immunotherapy

Doctor Alexis Kalergis – Resumen Del 2024: “no se imaginan cómo los jóvenes dedican su vida por la ciencia”

Este año 2024 fue muy especial para el Dr. Alexis Kalergis. Continuó trabajando en los comités de expertos en Salud para la definición de políticas sanitarias, fue nominado al Premio Nacional de Ciencias Aplicadas, se integra como vicepresidente a la Academia Nacional de Ciencias, junto a su equipo logró que se aprobara el estudio clínico de la vacuna contra el Virus Sincicial por la Agencia Europea de Medicamentos y, como si fuera poco, recibió el reconocimiento de Cell Press como uno de los 50 científicos que inspiran en todo el mundo.

Sobre estos reconocimientos, el doctor Kalergis señaló que es muy compartido, con personas que inspiran la labor que realiza. “Ustedes no se imaginan cómo los más jóvenes dedican su vida por escarbar la naturaleza desde la ciencia», comentó el director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) en una entrevista con una radio.

El doctor Kalergis detalla que «Somos una comunidad pequeña en relación a otros países. El apoyo a la ciencia es una de las deudas que tenemos en Chile y se han hecho esfuerzos desde el gobierno para aumentar el presupuesto, pero es un trabajo de persistencia», añadió.

El especialista destacó la importancia del reconocimiento a la ciencia porque «sabemos que la ciencia es vital para el desarrollo del país, de eso nos dimos cuenta durante la pandemia del COVID-19».

Kalergis recordó que, en ese período, se lograron grandes avances, porque «hubo una cercanía de todos los que trabajamos en esta línea alrededor del mundo. Logramos de manera colaborativa un avance impresionante que es llegar a más de una vacuna en poco tiempo», señaló.

El investigador enfatizó la idea de que, «cuando la ciencia es abrazada por la sociedad, ocurren cosas muy positivas para el desarrollo humano integral. Es importante que la ciudadanía reconozca a la ciencia», finalizó.

También te puede interesar...

Científicos de la UC y del IMII, Drs. Alexis Kalergis y Susan Bueno, destacan en ranking internacional de inmunología 2025

Científicos de la UC y del IMII, Drs. Alexis Kalergis y Susan Bueno, destacan en ranking internacional de inmunología 2025

Por segundo año consecutivo, los destacados investigadores del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) y académicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile fueron reconocidos entre los mejores científicos del mundo en el área de la inmunología, según la edición 2025 del ranking publicado por la prestigiosa plataforma académica Research.com. El primer lugar a […]

Vacunación, virus herpes y neurociencia: un nuevo enfoque para prevenir enfermedades neurodegenerativas

Vacunación, virus herpes y neurociencia: un nuevo enfoque para prevenir enfermedades neurodegenerativas

Dos recientes publicaciones científicas están siendo destacadas mundialmente al evidenciar que la vacunación contra el virus varicela-zóster (VZV) —un tipo de herpes que causa varicela (también conocida como peste cristal) y herpes zóster (culebrilla)— puede reducir el riesgo de desarrollar demencia en personas mayores. Este hallazgo cobra especial relevancia considerando que el VZV infecta a […]

CEPI visita a la UC y al IMII para fortalecer vínculos y proyectar futuras colaboraciones en investigación y desarrollo de vacunas

CEPI visita a la UC y al IMII para fortalecer vínculos y proyectar futuras colaboraciones en investigación y desarrollo de vacunas

El pasado 10 de abril, la UC y el Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) recibieron la destacada visita de representantes de la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI, por sus siglas en inglés), en el marco de una gira por América Latina destinada a fortalecer vínculos estratégicos con centros de […]