IMII – Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia :: Millennium Institute on Immunology and Immunotherapy

[:es]Científicos chilenos trabajan en el desarrollo de vacuna contra el Coronavirus en preparación para la pandemia[:]

[:es]•   Esperan contar con un prototipo que pueda ser evaluado en estudios clínicos.
•   Plazos dependerán de los resultados.
•   Proyecto se desarrollará en la UC e involucra a investigadores del Instituto Milenio IMII y del Consorcio en Biomedicina.
•   Estudio replicará la experiencia en el desarrollo de inmunizaciones para el virus respiratorio sincicial y el metapneumovirus.
•   Su objetivo es contar con una “vacuna candidata” para ser evaluada en pruebas pre-clínicas.

Científicos chilenos trabajan para desarrollar una “vacuna candidata” para el COVID-19, comúnmente conocido como coronavirus. El proyecto convoca a investigadores de la Universidad Católica, el Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia (IMII) y el Consorcio Tecnológico en Biomedicina Clínico Molecular (BMRC, por sus siglas en inglés).

Para este desafío, los científicos transferirán la experiencia acumulada en la última década en el desarrollo de vacunas contra el virus respiratorio sincicial (VRS) y el metapneumovirus humano (MPVh). El Dr. Alexis Kalergis, director del IMII, adelantó que esperan contar con una vacuna candidata que deberá ser evaluada en estudios pre-clínicos y luego en estudios clínicos.

“En base a la experiencia exitosa que hemos tenido en el IMII y la UC con desarrollo de vacunas contra virus respiratorios, como el virus sincicial y el metapneumovirus, hemos decidido aplicar este conocimiento en el desarrollo de una vacuna candidata contra el coronavirus. Este será un trabajo en conjunto entre la UC, el IMII y BMRC”, señaló el líder del proyecto.

El Dr. Alexis Kalergis indica que los plazos para contar con una vacuna aplicable en la población son difíciles de anticipar. Sin embargo, de obtener resultados favorables en los estudios pre-clínicos y clínicos, una vacuna podría estar terminada entre 18 meses y tres años.[:]

También te puede interesar...

Delegados del Ministerio de Ciencias visitan laboratorio GMP del Centro de Innovación UC para conocer su potencial en la producción de vacunas nacionales

Delegados del Ministerio de Ciencias visitan laboratorio GMP del Centro de Innovación UC para conocer su potencial en la producción de vacunas nacionales

Una delegación del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación recorrió el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini para conocer el nuevo laboratorio de Buenas Prácticas de Manufactura (GMP), concebido para producir lotes piloto de vacunas y bioterapias bajo los estándares del Instituto de Salud Pública (ISP), la FDA y la EMA. La visita fue […]

Académicos UC reflexionan sobre el rol público del conocimiento en el seminario “Academia que impacta”

Académicos UC reflexionan sobre el rol público del conocimiento en el seminario “Academia que impacta”

El pasado martes 20 de mayo se realizó en el Auditorio de la Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política UC el conversatorio “Academia que impacta: cómo comunicar y ser escuchado”, tercer encuentro del ciclo Temas de Comunicación, organizado por la Vicerrectoría de Comunicaciones. El evento reunió a destacados académicos, periodistas y profesionales de las […]

Seminario del Área de Inflamación del IMII analiza relación entre procesos inflamatorios y salud

Seminario del Área de Inflamación del IMII analiza relación entre procesos inflamatorios y salud

El pasado miércoles 14 de mayo, el Área de Inflamación del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) realizó un seminario en la Universidad Andrés Bello, con la participación de investigadores de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la UNAB. El evento formó parte de las actividades regulares de divulgación científica que organiza el […]