IMII – Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia :: Millennium Institute on Immunology and Immunotherapy

[:es]Científicos chilenos trabajan en el desarrollo de vacuna contra el Coronavirus en preparación para la pandemia[:]

[:es]•   Esperan contar con un prototipo que pueda ser evaluado en estudios clínicos.
•   Plazos dependerán de los resultados.
•   Proyecto se desarrollará en la UC e involucra a investigadores del Instituto Milenio IMII y del Consorcio en Biomedicina.
•   Estudio replicará la experiencia en el desarrollo de inmunizaciones para el virus respiratorio sincicial y el metapneumovirus.
•   Su objetivo es contar con una “vacuna candidata” para ser evaluada en pruebas pre-clínicas.

Científicos chilenos trabajan para desarrollar una “vacuna candidata” para el COVID-19, comúnmente conocido como coronavirus. El proyecto convoca a investigadores de la Universidad Católica, el Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia (IMII) y el Consorcio Tecnológico en Biomedicina Clínico Molecular (BMRC, por sus siglas en inglés).

Para este desafío, los científicos transferirán la experiencia acumulada en la última década en el desarrollo de vacunas contra el virus respiratorio sincicial (VRS) y el metapneumovirus humano (MPVh). El Dr. Alexis Kalergis, director del IMII, adelantó que esperan contar con una vacuna candidata que deberá ser evaluada en estudios pre-clínicos y luego en estudios clínicos.

“En base a la experiencia exitosa que hemos tenido en el IMII y la UC con desarrollo de vacunas contra virus respiratorios, como el virus sincicial y el metapneumovirus, hemos decidido aplicar este conocimiento en el desarrollo de una vacuna candidata contra el coronavirus. Este será un trabajo en conjunto entre la UC, el IMII y BMRC”, señaló el líder del proyecto.

El Dr. Alexis Kalergis indica que los plazos para contar con una vacuna aplicable en la población son difíciles de anticipar. Sin embargo, de obtener resultados favorables en los estudios pre-clínicos y clínicos, una vacuna podría estar terminada entre 18 meses y tres años.[:]

También te puede interesar...

IMII acerca la ciencia detrás de la inmunidad y la alimentación a estudiantes de enseñanza media en Temuco y Santiago

IMII acerca la ciencia detrás de la inmunidad y la alimentación a estudiantes de enseñanza media en Temuco y Santiago

En el marco del Proyecto PME “Espacio de Alimentos e Inmunidad: Promoviendo Salud Inmunológica a Través de la Alimentación” (ICM-ANID ACE), el Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) realizó durante agosto y septiembre una serie de actividades educativas dirigidas a estudiantes de enseñanza media, acercando la ciencia sobre nutrición y sistema inmune a los […]

Con visita del Instituto de Humanidades Luis Campino finalizan las actividades del proyecto PME “Espacio de Alimentos e Inmunidad”

Con visita del Instituto de Humanidades Luis Campino finalizan las actividades del proyecto PME “Espacio de Alimentos e Inmunidad”

Con una visita de estudiantes de III Medio B del Instituto de Humanidades Luis Campino, el viernes 17 de octubre finalizaron las actividades del proyecto PME “Espacio de Alimentos e Inmunidad: Promoviendo Salud Inmunológica a través de la Alimentación”. La jornada se realizó en el Campus Oriente de la Pontificia Universidad Católica de Chile, como […]

Catalina Andrade obtiene calificación máxima en su defensa doctoral sobre inmunomodulación frente al metapneumovirus humano y sus efectos neurológicos.

Catalina Andrade obtiene calificación máxima en su defensa doctoral sobre inmunomodulación frente al metapneumovirus humano y sus efectos neurológicos.

El pasado lunes 20 de octubre, Catalina Andrea Andrade Parra, estudiante del Laboratorio del Laboratorio de Inmunología Molecular Biomédica dirigido por el Dr. Alexis Kalergis e integrante del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII), defendió y aprobó con calificación máxima su tesis doctoral titulada “Immunomodulation against respiratory viruses is key to preventing neurological sequelae”, […]