Estudio fármaco para tipo de leucemia
Reportaje en Meganoticias, sobre estudio de fármaco para tipo grave de leucemia, con Dra. Claudia Quezada, investigadora del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia, IMII.
Primer caso en Chile de gripe aviar en aves de corral
Entrevista en Radio Agricultura, sobre primer caso en Chile de gripe aviar en aves de corral, con Dr. Alexis Kalergis, académico PUC y director del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia.
¿Cuánto dura inmunidad de la vacuna? ¿Sirven los test? Las dudas del Covid a tres años de la pandemia
Este sábado se cumplen 3 años desde que la OMS declaró estado de pandemia por Covid-19. ¿Qué ha cambiado desde entonces? ¿ha mejorado la inmunidad de las vacunas? ¿Qué síntomas se mantienen? La tarde del miércoles 11 de marzo de 2020, “profundamente preocupada por los alarmantes niveles de propagación de la enfermedad y por su […]
Estudios para nuevas vacunas en Chile
Entrevista en radio Agricultura, sobre estudios para nuevas vacunas en Chile, con Dr. Pablo González, investigador del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia IMII, y director Ejecutivo del estudio de Sinovac en Chile.
Conmemoración 8M
En la Conmemoración del día Internacional de la Mujer, el IMII comparte su reconocimiento y valoración al aporte de las mujeres a la ciencia, al conocimiento y al desarrollo de nuestro país. Este día es una oportunidad para insistir en la necesidad de perseverar, día a día, en la equidad de género como pilar central […]
Rol de mujeres en ciencia
Entrevista en radio Duna, sobre rol de las mujeres en ciencia, con Dra. Susan Bueno, directora Científica del proyecto SINOVAC en Chile e investigadora del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia, IMII.
3 años desde el inicio de la pandemia en Chile
Entrevista en radio Bío-Bío, a raíz de los 3 años desde el inicio de la pandemia en Chile, con Dr. Pablo González investigador del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia IMII y Director Ejecutivo del estudio de Sinovac en Chile.
3 años desde el inicio de la pandemia en Chile
Entrevista en radio Agricultura, a propósito de los 3 años desde el inicio de la pandemia en Chile, con Dr. Pablo González, investigador del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia IMII, y director Ejecutivo del estudio de Sinovac en Chile.
Científica chilena lidera creación de inédita inyección contra enfermedad que no tiene vacuna
Margarita Lay encabeza a un equipo de académicos de la U. de Antofagasta que esperar iniciar la fase 2 de su vanguardista vacuna este año. El norovirus humano constituye la principal causa viral de gastroenteritis aguda en el mundo, y de acuerdo a la OMS, esta enfermedad ocasiona una de las tasas más altas de […]
“Altamente transmisible”: Norovirus, el “virus de los vómitos” que está causando peligrosos brotes
Varios países reportan altos números de contagios, superiores a los registrados en 2022. ¿Cómo se previene? ¿Está presente en Chile? ¿Quiénes se pueden contagiar? Recientemente, en Reino Unido se ha reportado un gran aumento de casos de norovirus, también apodado “el virus de los vómitos de invierno”. Según la Agencia de Seguridad Sanitaria de ese […]
Gripe aviar en Camboya
Reportaje en CHV Noticias sobre contagio de gripe aviar en Camboya, con Dr. Pablo González, director ejecutivo del estudio en Chile de la vacuna, investigador del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia y académico PUC.
¿Qué es el tifus de los matorrales?
Reportaje de CNN Chile sobre este tema con entrevistas al Dr. Alexis Kalergis y Dra. Katia Abarca.
Ante aumento de casos: Expertos abordan qué es y cuáles son los síntomas y consecuencias del “tifus de los matorrales”
Hasta ahora, son 28 los confirmados en la región de Los Lagos. Por lo mismo, se ha decretado alerta epidemiológica. Si bien esta no es la primera vez que el “tifus de los matorrales” está presente en el país, ahora se levantó una alerta epidemiológica ya que, a la fecha, son 28 los casos reportados […]
El envejecimiento aumenta la prevalencia y el efecto de patologías a nivel oral
Con el paso de los años se producen cambios que afectan la inmunidad en la boca y que favorecen la acción de patógenos que causan periodontitis, pero que también se asocian con otras patologías. Seguir leyendo
Recomendación para vacunar a menores desde 6 meses contra Covid-19
Entrevista en radio Agricultura, sobre recomendación de Cavei para vacunar a menores desde 6 meses contra Covid-19 en Chile, con Dra.Susan Bueno, directora Científica del proyecto SINOVAC en Chile e investigadora del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia, IMII.
Aceleramiento del envejecimiento por Covid-19
Reportaje en CNN Chile, sobre efecto en el aceleramiento del envejecimiento debido al Covid-19, con Dr. Alexis Kalergis, académico PUC y director del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia.
Joven investigador IMII recomienda estimular inoculación contra Covid-19 de niños y adolescentes
El académico de la UNAB explica que son vectores de contagio relevantes. El microbiólogo destaca los resultados de estudio del que fue codirector científico y que caracterizó la respuesta inmune que induce CoronaVac en la población pediátrica. Se demostró que es una vacuna segura y con capacidad de generar anticuerpos neutralizantes en este grupo. La […]
Evolución pandemia en Chile
Entrevista en radio Infinita, sobre evolución de pandemia en Chile, con Dr. Alexis Kalergis, académico PUC y director del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia.
¿Kraken? ¿Ortro? Estas son las tres variantes de mayor circulación en Chile hoy
En las últimas semanas se han reportado nuevas subvariantes de preocupación alrededor del mundo. ¿Cuáles están en Chile? ¿Generarán nuevas olas? Durante las últimas semanas se ha informado de diferentes variantes de preocupación que se expanden por diferentes partes del mundo. Una de las primeras en aparecer y causar preocupación fue el sublinaje bautizado BF.7 […]
Las tres variantes Covid con mayor circulación en Chile
En las últimas semanas se han reportado nuevos sublinajes de preocupación alrededor del mundo. ¿Cuáles están en Chile? ¿Generarán nuevas olas? Durante las últimas semanas, se ha informado de diferentes variantes de preocupación que se expanden por diferentes partes del mundo. Una de las primeras en aparecer y causar preocupación fue el sublinaje bautizado BF.7 […]
Expertos creen que urge mejorar las campañas de información sobre vacuna bivalente
Potenciar la comunicación de riesgo que aún implica el virus en la población, así como aclarar los posibles efectos adversos, son aspectos que pueden incentivar una mayor vacunación. Seguir leyendo
Entrevista a Dra. Susan Bueno
Entrevista a Dra. Susan Bueno en Radio Agricultura, sobre evolución del Covid-19.
Variante “Kraken”
Entrevista en Radio Agricultura, sobre variante “Kraken”, con Dr. Alexis Kalergis, académico PUC y director del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia.
Preocupación por nuevas variantes de Covid-19
Reportaje en 24 Horas central, sobre la preocupación por nuevas variantes de Covid-19, con Dr. Alexis Kalergis, académico PUC y director del Instituto Milenio de Inmunmología e Inmunoterapia.
“Kraken”: La nueva variante de Covid-19 y que hasta ahora es la más contagiosa
Según expertos se trata de “la peor variante que enfrenta el mundo en este momento”. Hasta hace algunos días la mayor preocupación en salud estaba en la variante BF.7, que ha generado un gran aumento de casos Covid-19 en China, pero ahora en Estados Unidos se identificó otra subvariante “Kraken” (XBB.1.5) la que ha acaparado […]