IMII – Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia :: Millennium Institute on Immunology and Immunotherapy

BA.4 y BA.5: todo lo que sabemos de las dos nuevas subvariantes de Ómicron que se expanden por el mundo

¿Causan una enfermedad más grave? ¿Podrían provocar una quinta ola de contagios? ¿Las vacunas protegen contra estas subvariantes? Conoce lo que se sabe hasta ahora.

Durante la última semana se conoció que Sudáfrica, que ha registrado más de 3,7 millones de casos de Covid-19, podría estar entrando en una quinta ola de Sars-CoV-2 tras un aumento sostenido de las infecciones que parece estar impulsado por dos nuevas subvariantes de Ómicron BA.4 y BA.5, según afirmaron funcionarios sanitarios y científicos.

Sublinajes que la Organización Mundial de la Salud (OMS) había comenzado a monitorear luego de que se encontraran varios casos en diferentes países. Pero ¿qué se sabe respecto a estas nuevas variantes? A continuación te contamos todo lo que conoce hasta ahora.

¿Qué son BA.4 y BA.5?

Christian Drosten, considerado el virólogo con la mayor reputación de Alemania, explicó en su cuenta de Twitter (@c_drosten) que “se trata de variantes omicrónicas con origen propio, es decir, no descendientes de BA.1, .2 o .3, sino del ancestro común omicrónico. Además del Ómicrón en su espiga, estas variantes tienen una mutación L452R, que se puede encontrar, entre otras cepas, en Delta y que aumenta la virulencia en estudios en hámsters”, explicó.

Seguir leyendo…

También te puede interesar...

Aprueban en Europa estudio clínico fase 2 para vacuna chilena contra el Virus Respiratorio Sincicial

Aprueban en Europa estudio clínico fase 2 para vacuna chilena contra el Virus Respiratorio Sincicial

En un logro sin precedentes para la ciencia chilena, una de las agencias regulatorias de salud de Europa ha dado luz verde para la ejecución en Europa de un estudio clínico fase 2 de la vacuna contra el Virus Respiratorio Sincicial humano (VRS), desarrollada por un equipo de investigadores chilenos liderados por el Dr. Alexis […]

Doctor Alexis Kalergis – Resumen Del 2024: “no se imaginan cómo los jóvenes dedican su vida por la ciencia”

Doctor Alexis Kalergis – Resumen Del 2024: “no se imaginan cómo los jóvenes dedican su vida por la ciencia”

Este año 2024 fue muy especial para el Dr. Alexis Kalergis. Continuó trabajando en los comités de expertos en Salud para la definición de políticas sanitarias, fue nominado al Premio Nacional de Ciencias Aplicadas, se integra como vicepresidente a la Academia Nacional de Ciencias, junto a su equipo logró que se aprobara el estudio clínico […]

Los hitos que marcaron la ciencia chilena en 2024

Los hitos que marcaron la ciencia chilena en 2024

A un día de que se acabe el año, en Cooperativa repasamos los hitos científicos destacados de estos 12 meses, en que Chile logró protagonismo, por ejemplo, cuando la Agencia Europea de Medicina dio luz verde al estudio clínico en fase 2 de la vacuna contra el virus respiratorio sincicial, creada por el profesor de […]