Mutaciones contagio gripe aviar
Reportaje en Meganoticias, sobre mutaciones en contagio de gripe aviar, con Dr. Leandro Carreño, director alterno del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia IMII.
Long Covid
Entrevista en radio Agricultura, sobre long Covid- con Dr. Leandro Carreño, director alterno del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia IMII.
Llamado a vacunación contra Covid-19
Entrevista en CNN Chile, sobre el llamado a vacunación contra Covid-19, con Dr. Alexis Kalergis, académico PUC y director del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia.
OPS advierte “inminente” rebrote de enfermedades
Entrevista en 24 Horas, respecto a que OPS advirtió “inminente” rebrote de enfermedades, con Dr. Alexis Kalergis, académico PUC y director del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia.
Alexis Kalergis recibe distinción como uno de los protagonistas de libro sobre Covid-19
“La batalla épica de Chile en pandemia” fue publicado por Ediciones Universidad San Sebastián e incluye 28 entrevistas en profundidad que relatan la forma en que el país ha encarado la propagación del SARS-CoV-2. En la presentación de la obra, recibió la Medalla de Honor de la U. San Sebastián. Alexis Kalergis, profesor titular de […]
“Colesterol bueno” oxidado se asocia con el aumento de la mortalidad en pacientes con sepsis
Investigador del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia encabezó un estudio que demuestra que el HDL oxidado es capaz y suficiente para promover la fibrosis endotelial, generando hiperpermeabilidad vascular y aumento del riesgo de muerte en pacientes con shock séptico. “Se ha demostrado que el HDL oxidado tiene una función antagónica al HDL nativo”. El […]
Primer caso humano de gripe aviar en Chile
Primer caso humano de gripe aviar en Chile, con Dr. Alexis Kalergis, académico PUC y director del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia.
“La batalla épica de Chile en Pandemia”: USS presenta libro con relato de sus principales protagonistas
A través de las voces de los principales protagonistas, desde el expresidente Sebastián Piñera, hasta emotivos relatos de personas comunes, se rememora la lucha de un país entero frente a la peor epidemia de los últimos cien años. La autora es la destacada periodista Lilian Olivares. Una historia contada por los principales protagonistas de la […]
USS presenta el libro “La batalla épica de Chile en Pandemia”
A través de las voces de los principales protagonistas, desde el ex Presidente Sebastián Piñera, hasta emotivos relatos de personas comunes, se rememora la lucha de un país entero frente a la peor epidemia de los últimos cien años. Una historia contada por los principales protagonistas de la hazaña que situó a Chile entre los […]
Parece una enfermedad casi extinta, pero es el segundo patógeno más mortífero después del Covid
Según el informe mundial de la OMS, alrededor de 10,6 millones de personas contrajeron esta enfermedad en 2021 y 1,6 millones fallecieron por esta causa. En Chile, los casos superan los 2.000. El Día Mundial de la Tuberculosis se celebra cada año un 24 de marzo para conmemorar el día en que se descubrió la […]
Evaluación de pandemia
Entrevista en TVU, sobre evaluación de la pandemia, con Dr. Leandro Carreño, director alterno del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia IMII.
Avances en la pandemia y su investigación
Entrevista en Emol TV, sobre avances en la pandemia y su investigación, con Dr. Alexis Kalergis, académico PUC y director del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia.
Virus respiratorio sincicial invade sistema nervioso central y afecta el aprendizaje
Sin considerar la pandemia por Covid-19, el virus respiratorio sincicial es por lejos la enfermedad respiratoria con más presencia a nivel nacional, llegando a cerca de 5 mil hospitalizaciones anuales. Contagia a cerca del 50% de los niños en su primer año de vida y a los 2 años prácticamente todos han tenido contacto con […]
No fue un murciélago, pero nueva evidencia apunta a que sí fue un animal el que originó el Covid
El estudio tomó evidencia del marcado de Wuhan un poco después de ser clausurado en 2020 y las muestras lo asociarían con un mamífero de venta ilegal. Un equipo internacional de virólogos, genómicos y biólogos evolutivos, dio a conocer este jueves que encontraron datos genéticos de un mercado de Wuhan, China, donde vincularon el Sars-CoV-2 […]
Estudio fármaco para tipo de leucemia
Reportaje en Meganoticias, sobre estudio de fármaco para tipo grave de leucemia, con Dra. Claudia Quezada, investigadora del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia, IMII.
Primer caso en Chile de gripe aviar en aves de corral
Entrevista en Radio Agricultura, sobre primer caso en Chile de gripe aviar en aves de corral, con Dr. Alexis Kalergis, académico PUC y director del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia.
¿Cuánto dura inmunidad de la vacuna? ¿Sirven los test? Las dudas del Covid a tres años de la pandemia
Este sábado se cumplen 3 años desde que la OMS declaró estado de pandemia por Covid-19. ¿Qué ha cambiado desde entonces? ¿ha mejorado la inmunidad de las vacunas? ¿Qué síntomas se mantienen? La tarde del miércoles 11 de marzo de 2020, “profundamente preocupada por los alarmantes niveles de propagación de la enfermedad y por su […]
Estudios para nuevas vacunas en Chile
Entrevista en radio Agricultura, sobre estudios para nuevas vacunas en Chile, con Dr. Pablo González, investigador del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia IMII, y director Ejecutivo del estudio de Sinovac en Chile.
Conmemoración 8M
En la Conmemoración del día Internacional de la Mujer, el IMII comparte su reconocimiento y valoración al aporte de las mujeres a la ciencia, al conocimiento y al desarrollo de nuestro país. Este día es una oportunidad para insistir en la necesidad de perseverar, día a día, en la equidad de género como pilar central […]
Rol de mujeres en ciencia
Entrevista en radio Duna, sobre rol de las mujeres en ciencia, con Dra. Susan Bueno, directora Científica del proyecto SINOVAC en Chile e investigadora del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia, IMII.
3 años desde el inicio de la pandemia en Chile
Entrevista en radio Bío-Bío, a raíz de los 3 años desde el inicio de la pandemia en Chile, con Dr. Pablo González investigador del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia IMII y Director Ejecutivo del estudio de Sinovac en Chile.
3 años desde el inicio de la pandemia en Chile
Entrevista en radio Agricultura, a propósito de los 3 años desde el inicio de la pandemia en Chile, con Dr. Pablo González, investigador del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia IMII, y director Ejecutivo del estudio de Sinovac en Chile.
Científica chilena lidera creación de inédita inyección contra enfermedad que no tiene vacuna
Margarita Lay encabeza a un equipo de académicos de la U. de Antofagasta que esperar iniciar la fase 2 de su vanguardista vacuna este año. El norovirus humano constituye la principal causa viral de gastroenteritis aguda en el mundo, y de acuerdo a la OMS, esta enfermedad ocasiona una de las tasas más altas de […]
“Altamente transmisible”: Norovirus, el “virus de los vómitos” que está causando peligrosos brotes
Varios países reportan altos números de contagios, superiores a los registrados en 2022. ¿Cómo se previene? ¿Está presente en Chile? ¿Quiénes se pueden contagiar? Recientemente, en Reino Unido se ha reportado un gran aumento de casos de norovirus, también apodado “el virus de los vómitos de invierno”. Según la Agencia de Seguridad Sanitaria de ese […]
Gripe aviar en Camboya
Reportaje en CHV Noticias sobre contagio de gripe aviar en Camboya, con Dr. Pablo González, director ejecutivo del estudio en Chile de la vacuna, investigador del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia y académico PUC.