IMII – Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia :: Millennium Institute on Immunology and Immunotherapy

Alerta por Mycoplasma: Experto en inmunología recomienda uso de mascarilla en espacios cerrados

Salas de clases y el transporte público serían los lugares más riesgosos de contagio de la bacteria que se transmite a través de secreciones respiratorias.

El Ministerio de Salud (Minsal) decretó una alerta epidemiológica por el aumento de casos de neumonía por Mycoplasma pneumoniae. La medida busca reforzar el diagnóstico de la enfermedad que puede confundirse con un resfrío común, y el tratamiento precoz. Según explicó el jefe del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud, Christian García, la Mycoplasma pneumoniae es una bacteria que causa un amplio espectro de infecciones respiratorias, desde muy leves hasta cuadros graves que pueden desencadenar una neumonía.

En ese sentido, el doctor Alexis Kalergis, experto en inmunología, microbiología y bioquímica, académico de las facultades de Ciencias Biológicas y Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile y director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia, se refirió a la alerta epidemiológica del Minsal: “Yo creo que es muy importante que exista la alerta. Fue una decisión acertada al Minsal de generar esta alerta sanitaria porque hemos visto que los casos de esta bacteria que puede causar neumonía en un porcentaje de las personas cerca del 15 al 20%”, mencionó en Radio Universo.

Según el doctor Kalergis, los lugares más comunes de contagios son “espacios familiares, espacios cerrados, salas de clases y transporte público, básicamente porque se contagia a través de secreciones respiratorias. Las personas que tosen y que estornudan pueden transmitir la bacteria” Mycoplasma pneumoniae.

En esta línea, el experto en inmunología aseguró que una de las medidas más eficientes para prevenir el contagio es el uso voluntario de mascarilla en lugares con alta densidad de personas: “Mi recomendación es que si estamos en espacios cerrados con alta densidad de personas andemos con la mascarilla del bolsillo y la podamos ocupar. Y si tenemos síntomas respiratorios que nos pongamos mascarilla, porque eso evita el traspaso de la enfermedad de otras personas que pueden podrían ser más susceptibles”, mencionó.

Revisa la nota completa en Emol

También te puede interesar...

Dra. Aracelly Gaete del ICBM se adjudica prestigioso fondo internacional para investigar el impacto del VIH en el cerebro

Dra. Aracelly Gaete del ICBM se adjudica prestigioso fondo internacional para investigar el impacto del VIH en el cerebro

Dra. Aracelly Gaete, académica del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de la Universidad de Chile e investigadora asociada al Área Virus RNA del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia (IMII), recibió un prestigioso fondo internacional de Gilead Sciences, por un monto cercano a los $130,000 USD, para desarrollar su proyecto titulado “Exploración de la senescencia […]

Investigadores del IMII destacan en FOCIS 2025 con presentaciones científicas y nuevos roles en comités estratégicos

Investigadores del IMII destacan en FOCIS 2025 con presentaciones científicas y nuevos roles en comités estratégicos

Durante la 25ª Reunión Anual de la Federación de Sociedades de Inmunología Clínica (FOCIS), celebrada entre el 24 y el 27 de junio en Boston, investigadores del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia (IMII), el cual ha sido reconocido como “FOCIS Center of Excellence (FCE)” desde el 2015, participaron activamente en el programa científico del […]

Dr. Alexis Kalergis asume presidencia del Comité de Educación de FOCIS en su reunión anual 2025

Dr. Alexis Kalergis asume presidencia del Comité de Educación de FOCIS en su reunión anual 2025

Durante la 25.ª Reunión Anual de la Federación de Sociedades de Inmunología Clínica (FOCIS), celebrada entre el 24 y el 27 de junio en Boston, Estados Unidos, el Dr. Alexis Kalergis fue oficialmente nombrado presidente del Comité de Educación de la organización. El Director del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia (IMII) y Profesor Titular […]