IMII – Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia :: Millennium Institute on Immunology and Immunotherapy

ISP junto al IMII entregaron un reconocimiento a la prensa y universidades por su labor comunicacional durante la pandemia

El Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), junto al Instituto Milenio en Inmunología en Inmunoterapia (IMII) entregaron un reconocimiento a más de 70 periodistas y comunicadores del país, pertenecientes a diversos medios de comunicación y universidades, quienes desde el inicio de la pandemia se han dedicado a difundir información con evidencia científica y aspectos sanitarios relevantes para la ciudadanía.

A la actividad asistieron: el Ministro de Ciencias, Dr. Flavio Salazar; la Rectora de la Universidad de Chile, Dra. Rosa Devés; el Rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Ignacio Sánchez; el Vicerrector Académico de la Universidad de la Frontera, Ricardo Hunter; el Director del Instituto Milenio en Inmunología en Inmunoterapia, Alexis Kalergis; y el Director (s) del ISP, Heriberto García.

Las autoridades participaron de la ceremonia, con un discurso de agradecimiento a todos los profesionales.

“Esto nos hace reflexionar sobre un elemento que es clave y transversal, que tiene que ver con las capacidades humanas con las que contamos como país. Muchas veces hubo desconfianza respecto a eso, respecto a la calidad de nuestras universidades, de nuestros científicos, de nuestros organismos reguladores como el ISP, y respecto a la calidad de nuestros periodistas. La evidencia, nos ha demostrado totalmente lo contrario”, Ministro de Ciencias, Dr. Flavio Salazar.

“Como ISP les agradecemos mucho el trabajo que han hecho, este reconocimiento está plasmado en ustedes y que involucra a mucha gente que está detrás como productores, camarógrafos; todos se preocupan de detalles para que sin duda la comunicación sea efectiva y la comunicación de riesgo sea bien utilizada”. Heriberto García, Director (S) ISP.

“Los mensajes son una manera de salvar vidas, porque podemos trabajar en el desarrollo de vacunas, diagnósticos, que funcionan de la mejor manera, vacunas seguras y efectivas, pero si la ciudadanía no las compre no confía en ellas es como que no existieran “, Dr. Alexis Kalergis Director del Instituto Milenio en Inmunología en Inmunoterapia.

Seguir leyendo…

También te puede interesar...

Científicos de la UC y del IMII, Drs. Alexis Kalergis y Susan Bueno, destacan en ranking internacional de inmunología 2025

Científicos de la UC y del IMII, Drs. Alexis Kalergis y Susan Bueno, destacan en ranking internacional de inmunología 2025

Por segundo año consecutivo, los destacados investigadores del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) y académicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile fueron reconocidos entre los mejores científicos del mundo en el área de la inmunología, según la edición 2025 del ranking publicado por la prestigiosa plataforma académica Research.com. El primer lugar a […]

Vacunación, virus herpes y neurociencia: un nuevo enfoque para prevenir enfermedades neurodegenerativas

Vacunación, virus herpes y neurociencia: un nuevo enfoque para prevenir enfermedades neurodegenerativas

Dos recientes publicaciones científicas están siendo destacadas mundialmente al evidenciar que la vacunación contra el virus varicela-zóster (VZV) —un tipo de herpes que causa varicela (también conocida como peste cristal) y herpes zóster (culebrilla)— puede reducir el riesgo de desarrollar demencia en personas mayores. Este hallazgo cobra especial relevancia considerando que el VZV infecta a […]

CEPI visita a la UC y al IMII para fortalecer vínculos y proyectar futuras colaboraciones en investigación y desarrollo de vacunas

CEPI visita a la UC y al IMII para fortalecer vínculos y proyectar futuras colaboraciones en investigación y desarrollo de vacunas

El pasado 10 de abril, la UC y el Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) recibieron la destacada visita de representantes de la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI, por sus siglas en inglés), en el marco de una gira por América Latina destinada a fortalecer vínculos estratégicos con centros de […]