IMII – Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia :: Millennium Institute on Immunology and Immunotherapy

Dra. Susan Bueno se destaca entre cerca de mil postulantes como finalista del premio ‘Innovadoras en Salud’

La Dra. Susan Bueno, investigadora principal del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia (IMII) y profesora titular de la Pontifica Universidad Católica de Chile (UC), ha sido reconocida como finalista del prestigioso premio “Innovadoras en Salud”, otorgado por la Cámara de la Innovación Farmacéutica y Mujeres Empresarias.

Este galardón tiene como objetivo visibilizar el liderazgo femenino en el ámbito de la ciencia y la salud, celebrando a mujeres que están marcando la diferencia con su trabajo y compromiso en diversas áreas.

Este premio se creó en cuatro categorías: Investigación, Compromiso Público, Regulatorio e Integridad, y Ejecutivas. La Dra. Bueno se ha destacado en la categoría de Investigación, siendo seleccionada como finalista entre cerca de mil postulantes, lo que refleja no solo su dedicación sino también el impacto significativo de su trabajo en la comunidad científica.

“Esto es una instancia única; es la primera vez que se realiza. Considero que haber sido finalista entre cerca de mil postulantes es un tremendo reconocimiento, un orgullo. Estas son instancias muy valiosas para visibilizar nuestro trabajo“, comentó la Dra. Bueno luego de la ceremonia de premiación, junto a un mensaje muy especial.

“A las mujeres les digo: sí, se están abriendo las puertas, ahora hay muchas más oportunidades. Las invito a hacer equipo y crear grupos diversos porque todas las visiones son valiosas a la hora de hacer ciencia”.

Estas declaraciones resaltan la importancia de crear espacios y oportunidades para que las mujeres se destaquen en el ámbito científico y puedan contribuir de manera significativa al desarrollo de la salud en el país.

En la primera versión del Premio Innovadoras en Salud 2024, se han reconocido a las siguientes ganadoras: en la categoría de Investigadoras, Apolinaria García, Directora del Laboratorio de Patogenicidad Bacteriana de la Universidad de Concepción; en la categoría de Ejecutivas, Ana María Karachón, Directora de Asuntos Públicos de Pfizer; en Regulatorio e Integridad, Sofía Salas, Académica del Centro de Bioética de la Facultad de Medicina de la Universidad del Desarrollo; y en Compromiso Público, Alejandra García, Subdirectora de Innovación de CENS.

Desde el IMII, se celebra con entusiasmo este importante logro de todas las finalistas y ganadoras, en especial el de la Dra. Susan Bueno. Este reconocimiento reafirma el compromiso de la institución de seguir apoyando el desarrollo y la visibilización del talento femenino en la ciencia, promoviendo la inclusión y diversidad como pilares fundamentales para el avance de la salud en Chile.

También te puede interesar...

Científicos de la UC y del IMII, Drs. Alexis Kalergis y Susan Bueno, destacan en ranking internacional de inmunología 2025

Científicos de la UC y del IMII, Drs. Alexis Kalergis y Susan Bueno, destacan en ranking internacional de inmunología 2025

Por segundo año consecutivo, los destacados investigadores del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) y académicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile fueron reconocidos entre los mejores científicos del mundo en el área de la inmunología, según la edición 2025 del ranking publicado por la prestigiosa plataforma académica Research.com. El primer lugar a […]

Vacunación, virus herpes y neurociencia: un nuevo enfoque para prevenir enfermedades neurodegenerativas

Vacunación, virus herpes y neurociencia: un nuevo enfoque para prevenir enfermedades neurodegenerativas

Dos recientes publicaciones científicas están siendo destacadas mundialmente al evidenciar que la vacunación contra el virus varicela-zóster (VZV) —un tipo de herpes que causa varicela (también conocida como peste cristal) y herpes zóster (culebrilla)— puede reducir el riesgo de desarrollar demencia en personas mayores. Este hallazgo cobra especial relevancia considerando que el VZV infecta a […]

CEPI visita a la UC y al IMII para fortalecer vínculos y proyectar futuras colaboraciones en investigación y desarrollo de vacunas

CEPI visita a la UC y al IMII para fortalecer vínculos y proyectar futuras colaboraciones en investigación y desarrollo de vacunas

El pasado 10 de abril, la UC y el Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) recibieron la destacada visita de representantes de la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI, por sus siglas en inglés), en el marco de una gira por América Latina destinada a fortalecer vínculos estratégicos con centros de […]