IMII – Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia :: Millennium Institute on Immunology and Immunotherapy

Vacuna chilena contra el virus sincicial logra importante avance en Europa

La vacuna ha sido trabajada por investigadores del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII), además de estudiantes de pregrado, doctorado y postdoctorado.

El Dr. Alexis Kalergis dio a conocer que la vacuna contra el virus sincicial (VRS) que se desarrolla en nuestro país logró un importante avance.

El virus sincicial es una de las principales causas de infección aguda de las vías respiratorias inferiores en lactantes y niños en todo el mundo. Se transmite por medio de gotitas de saliva de personas sintomáticas.

Dentro de sus síntomas se incluyen el apetito reducido, moqueo, tos, estornudos, fiebre y sibilancias. Los grupos de riesgo son los niños y niñas menores de dos años y adultos mayores.

Vacuna contra el virus sincicial logra importante avance

En conversación con T13 AM, el científico detalló que “hace una semana, diez días, aprobaron nuestra vacuna en la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) para hacer un estudio en Europa, que va a ser probablemente, el primer ejemplo de una vacuna desarrollada en Chile que va a ser evaluada y estudiada en un país europeo”.

“La Agencia Regulatoria Europea es muy regulada porque es parte de toda la comunidad europea, entonces todas las agencias, de cada país participan en el funcionamiento de esta agencia. Entonces es muy prestigioso que nuestra vacuna haya recibido esta aprobación hace unos días”, agregó Kalergis.

La vacuna ha sido trabajada por investigadores del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII), además de estudiantes de pregrado, doctorado y postdoctorado.

En este sentido, el microbiólogo chileno concluyó que “estamos bien contentos porque esto nos permite avanzar más allá de nuestras fronteras y en un ambiente regulatorio científico muy importante como es Europa, así que estamos muy satisfechos con ese resultado que fue hace un par de días atrás”.

Anteriormente, el Dr. Alexis Kalergis comentó que la vacuna contra el virus sincicial está enfocada en la inmunización de lactantes y niños. “Nuestra hipótesis fue que los lactantes humanos que presentaban un episodio grave de infección por el VRS podrían desarrollar dificultades de aprendizaje a largo plazo”, explicó en el portal de la Universidad Católica.

En este sentido, el académico enfatizó que “contar con una vacuna contra el virus sincicial para la población de recién nacidos es clave, ya que evitaría muchos casos graves, hospitalizaciones y, ciertamente, la aflicción de niños y otros pacientes, y de sus familias”.

Revisa la nota en T13

También te puede interesar...

Simposio de Primavera de Inmunología 2025

Simposio de Primavera de Inmunología 2025

Inscríbete aquí Ver detalles del programa Inscríbete aquí Ver detalles del programa

Gira Tec UC 2025: El IMII abre el laboratorio GMP a startups y profesionales de la industria

Gira Tec UC 2025: El IMII abre el laboratorio GMP a startups y profesionales de la industria

En el marco de la Gira Tec UC 2025, organizada por la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini, la Dirección de Transferencia y Desarrollo UC, Dictuc, Ciencia 2030 y el Centro Nacional de Pilotaje (CNP), profesionales, startups y socios del Centro de Innovación recorrieron el laboratorio GMP liderado por […]

Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia participa en la feria científica 2025 del Colegio Ozanam con stand, conversatorio vocacional y evaluación de proyectos científicos.

Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia participa en la feria científica 2025 del Colegio Ozanam con stand, conversatorio vocacional y evaluación de proyectos científicos.

El pasado jueves 28 de agosto el Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) participó de la feria científica del Colegio Ozanam en Santiago Centro, instancia que reunió a estudiantes de enseñanza básica y media en torno a proyectos, stands y actividades relacionadas con las ciencias. En representación del IMII participaron el investigador joven, el […]