IMII – Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia :: Millennium Institute on Immunology and Immunotherapy

Simposio “Desarrollo de Vacunas: El largo y complejo camino desde la ciencia básica a la comunidad”

El martes 10 de noviembre se llevará a cabo el Simposio “Desarrollo de Vacunas: El largo y complejo camino desde la ciencia básica a la comunidad”. La inscripción para participar es gratuita y debe realizarse previamente con la Dra. Margarita Lay: mlay@bio.puc.cl / vsalazar@bio.puc.cl. Cupos limitados.

El evento se desarrollará en el Auditorio Abate Molina, Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Dirección: Portugal 49, Santiago.

PROGRAMA:

08:30-08:40: Palabras de bienvenida del Prorrector Guillermo Marshall R. de la Pontificia Universidad Católica de Chile
08:40-08:50: Juan Paulo Vega, Director Regional de Conicyt
08:50-09:10: Dr. Alex Figueroa, Director del Instituto de Salud Pública de Chile
09:10- 9:30: Introducción del Dr. Alexis Kalergis Profesor de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Director del Proyecto Vinculación Ciencia y Empresa
09:30-10:00: Vacunas, un avance de impacto social, Dr. Jorge Jiménez, investigador del BMRC Chile y ex-Ministro de Salud de Chile
10:00-10:30: Diseño del primer estudio clínico fase I de una vacuna elaborada en Chile, Dra. Katia Abarca, Profesor Asociado de la Pontificia Universidad Católica de Chile
10:30-11:00: El desarrollo y manufactura de vacunas y anticuerpos en Brasil. Dr. Akira Homma, Presidente de Bio-Manguinhos/Fiocruz, Brasil
11:00-11:20: Café
11:20-11:50: Breve historia de las vacunas en Chile, Dr. Gastón Hernández, Instituto de Salud Pública de Chile.
11:50-12:20: Desarrollo de una plataforma de vacunas en Argentina: el caso de la vacuna contra la rabia, Dr. Alejandro Parola, Fundación Cassará, Argentina
12:20-13.00: Panel de conversación:
– Dr. Alexis Kalergis (moderador)
– Dr. Jorge Jiménez
– Dr. Katia Abarca
– Jorge Alzamora
– Dr. Gastón Hernández
– Dr. Alejandro Parola
– Gonzalo Rivas, Consejo nacional de Innovación para el Desarrollo
– Elizabeth Armstrong, CORE de Santiago
13:00-14:30: Almuerzo
14:30-15:00: Desarrollo de vacunas desde la fase preclínica a la clínica, Dr. Aurelio Bonavia Aeras, USA.
15:00-15:30: Integridad epitelial en el asma: ¿Causa o efecto? Dr. Martijin C. Nawjin, Profesor Asistente de the University Medical Center Groningen y the GRIAC research institute en the University of Groningen, Holanda
15:30-15:50: Café
15:50-16:20: Nuevos candidatos a vacuna, principales consideraciones en el diseño de un centro de manufactura de vacunas. Dr. Marc Gurwith and Dr. Jon Smith PaxVax, USA
16:20-17:00: Panel de conversación:
– Dr. Margarita Lay (moderadora)
– Dr. Fernando Muñoz, Chief of Dept. of Immunization, MINSAL
– Dr. Bonavia (AERAS)
– Dr. Martijin C. Nawjin
– Drs. Gurwith and Smith (PaxVax)
– Representante de Ango Science
– Representante del Senado

También te puede interesar...

Científicos advierten que el 4,0% de los niños en Chile tiene hipertensión

Científicos advierten que el 4,0% de los niños en Chile tiene hipertensión

La herencia genética y malos hábitos alimenticios, están influyendo en la aparición de esta patología. El 4,0 por ciento de los niños chilenos padece hipertensión arterial, enfermedad silenciosa que se asocia a alteraciones cardiovasculares, inflamación y recientemente, a problemas del sistema inmune. Esto, según investigaciones de los doctores Carlos Fardella, jefe del Departamento de Endocrinología […]

Nuestra barrera protectora

Nuestra barrera protectora

¡Conoce más sobre nuestra piel!

Quemaduras solares

Quemaduras solares

¡A protegerse la piel! Más aún con la ola de calor de estos días