IMII – Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia :: Millennium Institute on Immunology and Immunotherapy

Sesión de Seminario de Infecciones del IMII: explorando avances y perspectivas de investigación

El Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia (IMII), con el apoyo de Andes Import, organizó el pasado jueves 12 de junio un seminario que invitó a investigadores, académicos y estudiantes para asistir a ponencias seleccionadas sobre inmunología e infecciones en la Sala Abate Molina, ubicada en el Piso –1 del Edificio Decanato de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

El evento comenzó con un coffee-break por parte de Andes Import, quienes también dispusieron de un stand para presentar algunos de sus equipos e insumos. El seminario fue conducido por la Dra. Susan Bueno, quien inauguró formalmente la sesión dando la bienvenida a los asistentes y cediendo la palabra a los representantes de Andes Import, Ernesto Muñoz y Francisco Meléndez, destacando la importancia de estas instancias y esperando que cada vez más personas se sumen.

La primera ponencia, “Infección prenatal por Virus Respiratorio Sincicial humano y trastornos del neurodesarrollo: caracterización e investigaciones futuras”, estuvo a cargo de José Muñoz, estudiante de doctorado Ciencias Biológicas de la UC y tesista del Laboratorio de Inmunología Molecular Biomédica dirigido por el Dr. Alexis Kalergis. En su exposición, Muñoz detalló la metodología empleada en el estudio de la infección prenatal por virus sincicial respiratorio humano (VSR), compartió sus avances experimentales y planteó las líneas de investigación futuras.

Como novedad, esta sesión incluyó por primera vez un espacio destacado para un Investigador Joven: el Dr. Hernán Peñaloza presentó “Inmunomodulación de neutrófilos por trombospondina‑1 durante la infección pulmonar aguda por Pseudomonas aeruginosa”. El Dr. Peñaloza expuso los mecanismos por los cuales la trombospondina‑1 modula la función de los neutrófilos en infecciones pulmonares agudas, subrayando sus implicancias para el desarrollo de terapias inmunomoduladoras.

La jornada concluyó con un enriquecedor diálogo entre asistentes —investigadores, académicos y estudiantes— quienes intercambiaron preguntas, comentarios y sugerencias, confirmando el interés por profundizar en los mecanismos inmunológicos que sustentan las enfermedades infecciosas.

También te puede interesar...

Charla científica abordó los efectos de contaminantes ambientales en la función tiroidea y el desarrollo embrionario

Charla científica abordó los efectos de contaminantes ambientales en la función tiroidea y el desarrollo embrionario

El pasado 20 de octubre se realizó en la Universidad Andrés Bello la charla titulada “Thyroid under Attack: The Adverse Impact of Plasticizers, Pesticides, and PFASs on Thyroid Function”, dictada por la Dra. Caroline Serrano-Nascimento, Investigadora de la Universidad Federal de São Paulo (UNIFESP). La actividad, abierta a la comunidad científica y estudiantil, fue organizada […]

Investigador de la Nantes Université expone sobre el rol de la microbiota en desórdenes gastrointestinales asociados al autismo

Investigador de la Nantes Université expone sobre el rol de la microbiota en desórdenes gastrointestinales asociados al autismo

El Dr. Martial Caillaud, PhD en Neurociencia y académico de la Faculté de Médecine de la Nantes Université, dictó la charla titulada “The enteric nitrergic pathway, a target of microbiota extracellular vesicles in autism-related gastrointestinal disorders”. La actividad se realizó el lunes 10 de noviembre en la Universidad Andrés Bello y contó con la Dra. […]

Investigadora de la Universidad de Queensland expuso en la UC sobre nuevo método para optimizar la producción de anticuerpos biespecíficos

Investigadora de la Universidad de Queensland expuso en la UC sobre nuevo método para optimizar la producción de anticuerpos biespecíficos

La Dra. Verónica Martínez, investigadora del Instituto Australiano de Bioenergías y Nanotecnología de la Universidad de Queensland (Australia), visitó la Pontificia Universidad Católica de Chile invitada por el Dr. Alexis Kalergis, profesor titular UC y director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII), para dictar el seminario “Designing Cell Factories for Bispecific Antibodies Production”. […]