IMII – Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia :: Millennium Institute on Immunology and Immunotherapy

Seminario del Área de Inflamación del IMII reunió a la comunidad académica para compartir avances en inmunología

El pasado miércoles 4 de junio de 2025, el Área de Inflamación del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) llevó a cabo una nueva sesión de su ciclo de seminarios en el Salón Sazie del Edificio Decanato de la Universidad de Chile. La jornada, que tuvo lugar entre las 9:00 y las 12:00 horas, congregó a académicos, investigadores en formación y estudiantes de pre- y posgrado de diversas instituciones, generando un ambiente propicio para el diálogo y la colaboración científica. Durante las tres horas de actividad, se presentaron dos investigaciones en etapa avanzada de estudio:

“Contribution of CCL5 to skeletal muscle fibrosis through extracellular matrix accumulation and immune cell infiltration”, a cargo de Franco Tacchi (Laboratorio Dr. Claudio Cabello, Universidad Andrés Bello). En su exposición, Tacchi detalló cómo la quimiocina CCL5 puede promover la acumulación de matriz extracelular en el tejido muscular, favoreciendo la formación de fibrosis y alterando la infiltración de células inmunitarias.

“Hijacked Immunity: COX-2 reduces host antiviral defenses against herpes simplex virus infection”, presentada por Areli Navarro, estudiante de doctorado en el Laboratorio Dr. Pablo González de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Navarro expuso evidencia de cómo la enzima COX-2 interfiere en la respuesta antiviral del hospedero frente al virus herpes simple.

Tras cada una de las ponencias, se habilitó un espacio de diálogo en el que los asistentes plantearon preguntas específicas sobre metodologías, dudas y resultados preliminares. Estas instancias de discusión permitieron profundizar en aspectos técnicos y fomentaron el intercambio de ideas entre investigadores consolidados y jóvenes científicos.


La asistencia incluyó tanto docentes, como estudiantes de programas doctorales y magísteres en inmunología, biología celular y disciplinas afines de la Universidad de Chile, P. Universidad Católica de Chile y Universidad Andrés Bello, entre otras. Varios de ellos destacaron la diversidad de enfoques y el rigor científico de las presentaciones, subrayando que espacios como este seminario son fundamentales para mantener el flujo de información y motivar proyectos colaborativos en el ámbito nacional.

También te puede interesar...

Charla científica abordó los efectos de contaminantes ambientales en la función tiroidea y el desarrollo embrionario

Charla científica abordó los efectos de contaminantes ambientales en la función tiroidea y el desarrollo embrionario

El pasado 20 de octubre se realizó en la Universidad Andrés Bello la charla titulada “Thyroid under Attack: The Adverse Impact of Plasticizers, Pesticides, and PFASs on Thyroid Function”, dictada por la Dra. Caroline Serrano-Nascimento, Investigadora de la Universidad Federal de São Paulo (UNIFESP). La actividad, abierta a la comunidad científica y estudiantil, fue organizada […]

Investigador de la Nantes Université expone sobre el rol de la microbiota en desórdenes gastrointestinales asociados al autismo

Investigador de la Nantes Université expone sobre el rol de la microbiota en desórdenes gastrointestinales asociados al autismo

El Dr. Martial Caillaud, PhD en Neurociencia y académico de la Faculté de Médecine de la Nantes Université, dictó la charla titulada “The enteric nitrergic pathway, a target of microbiota extracellular vesicles in autism-related gastrointestinal disorders”. La actividad se realizó el lunes 10 de noviembre en la Universidad Andrés Bello y contó con la Dra. […]

Investigadora de la Universidad de Queensland expuso en la UC sobre nuevo método para optimizar la producción de anticuerpos biespecíficos

Investigadora de la Universidad de Queensland expuso en la UC sobre nuevo método para optimizar la producción de anticuerpos biespecíficos

La Dra. Verónica Martínez, investigadora del Instituto Australiano de Bioenergías y Nanotecnología de la Universidad de Queensland (Australia), visitó la Pontificia Universidad Católica de Chile invitada por el Dr. Alexis Kalergis, profesor titular UC y director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII), para dictar el seminario “Designing Cell Factories for Bispecific Antibodies Production”. […]