IMII – Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia :: Millennium Institute on Immunology and Immunotherapy

Parece una enfermedad casi extinta, pero es el segundo patógeno más mortífero después del Covid

Según el informe mundial de la OMS, alrededor de 10,6 millones de personas contrajeron esta enfermedad en 2021 y 1,6 millones fallecieron por esta causa. En Chile, los casos superan los 2.000.

El Día Mundial de la Tuberculosis se celebra cada año un 24 de marzo para conmemorar el día en que se descubrió la bacteria que la causa, en 1882, y concienciar sobre esta enfermedad y poner fin a la epidemia que ocasiona en todo el mundo.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el bacilo tuberculoso (Mycobacterium tuberculosis) es el segundo patógeno más mortífero después del virus que causa el Covid-19, afectando con mayor frecuencia a los pulmones, **transformándose así en la principal amenaza a la salud destronando incluso al Covid-19.**

La tasa de incidencia de tuberculosis incluye todos los casos nuevos y recaídas, tanto pulmonares como extrapulmonares. En el año 2020, esta cifra en nuestro país fue de 12,4 casos por 100.000 habitantes, lo cual representa una disminución de 17% respecto del año anterior, pero se realizaron 108 exámenes bacteriológicos (pruebas moleculares, cultivos y baciloscopías) para encontrar un caso pulmonar con confirmación bacteriológica.

De hecho, según cifras del Ministerio de Salud, en 2020 se registraron 2.306 casos, siendo los grupos más afectados las personas de nacionalidad extranjera (1.623 casos) y los mayores de 65 años (420 casos) según se desprende de un informe elaborado por el Programa Nacional de Control y Eliminación de la Tuberculosis de la División de Prevención y Control de Enfermedades.

Según el informe mundial sobre la tuberculosis de 2022 publicado por la OMS, alrededor de 10,6 millones de personas contrajeron esta enfermedad en 2021 —una cifra superior en un 4,5% a la correspondiente a 2020— y 1,6 millones fallecieron por esta causa (entre ellas 187.000 seropositivas para el VIH).

La tasa de mortalidad de esta enfermedad para el año 2021 fue de 1,2 por 100.000 habitantes, aumentando 0,3 puntos respecto al 2020, y rompiendo la tendencia a la baja de los años anteriores. Esta cifra corresponde a 232 personas fallecidas por tuberculosis en el país durante el año 2021, 58 personas más que el año anterior. Del total de personas fallecidas, 169 fueron hombres y 63 mujeres.

Seguir leyendo…

También te puede interesar...

Investigación doctoral revela cómo una deficiencia hormonal durante el embarazo afecta la salud intestinal de la descendencia

Investigación doctoral revela cómo una deficiencia hormonal durante el embarazo afecta la salud intestinal de la descendencia

El pasado jueves 31 de julio, la investigadora venezolana María José Mendoza León defendió con éxito su tesis doctoral titulada “La hipotiroxinemia gestacional perjudica la integridad de la barrera intestinal de la progenie”, obteniendo el grado de Doctora en Biociencias Moleculares de la Universidad Andrés Bello con máxima distinción. Su investigación, realizada en el Laboratorio […]

Mario Ramírez defiende tesis doctoral sobre vacunas BCG recombinantes contra virus respiratorios

Mario Ramírez defiende tesis doctoral sobre vacunas BCG recombinantes contra virus respiratorios

El pasado martes 15 de julio se llevó a cabo la defensa de tesis doctoral de Mario Andrés Ramírez Pozo, quien optó al grado de Doctor en Ciencias Biológicas mención Genética Molecular y Microbiología, en el Auditorio Abate Molina Subterráneo del edificio 140. Ante la comisión integrada por la Dra. Susan Bueno, el Dr. Leandro Carreño, el […]

Alimentos e inmunidad: actividad de difusión científica recibe a estudiantes de Craighouse School

Alimentos e inmunidad: actividad de difusión científica recibe a estudiantes de Craighouse School

El viernes 25 de julio, 21 estudiantes de 3° medio de Craighouse School de Lo Barnechea, junto a dos profesoras visitaron el espacio “Alimento e Inmunidad” en el Campus Oriente de la Pontificia Universidad Católica para participar en una actividad educativa centrada en la relación entre alimentación e inmunidad. La jornada se enmarca en las […]