IMII – Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia :: Millennium Institute on Immunology and Immunotherapy

¿Kraken? ¿Ortro? Estas son las tres variantes de mayor circulación en Chile hoy

En las últimas semanas se han reportado nuevas subvariantes de preocupación alrededor del mundo. ¿Cuáles están en Chile? ¿Generarán nuevas olas?

Durante las últimas semanas se ha informado de diferentes variantes de preocupación que se expanden por diferentes partes del mundo.

Una de las primeras en aparecer y causar preocupación fue el sublinaje bautizado BF.7 (abreviatura de BA.5.2.1.7, sublinaje de la variante Ómicron BA.5.). Esta tiene una capacidad de infección más fuerte que las subvariantes de Ómicron y fue detectada en China.

Luego fue el turno del XBB.1.5, apodada “Kraken” y que fue la culpable de más del 40% de los casos de Covid-19 en Estados Unidos a principios de enero, y que causó una fuerte preocupación alrededor del mundo debido a su alta transmisibilidad y lo rápido que ha destronado a otras cepas.

“XBB.1.5, recombinación de los sublinajes BA2, está aumentando en Europa y Estados Unidos, ha sido identificada en más de 25 países y la OMS la está siguiendo de cerca”, señaló en su primera rueda de prensa del año Tedros Adhanom, director general de la OMS.

Por último, fue la subvariante apodada “Ortro” u “Orto” por los científicos, cuyo nombre técnico es CH.1.1, la que fue detectada en noviembre en Reino Unido y que desde entonces se ha ido extendiendo sigilosamente por Europa.

La Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA, su sigla en inglés) advirtió que la nueva variante es un sublinaje de Ómicron BQ.1 y actualmente tiene una “prevalencia moderada” en aquel país.

Seguir leyendo

También te puede interesar...

IMII acerca la ciencia detrás de la inmunidad y la alimentación a estudiantes de enseñanza media en Temuco y Santiago

IMII acerca la ciencia detrás de la inmunidad y la alimentación a estudiantes de enseñanza media en Temuco y Santiago

En el marco del Proyecto PME “Espacio de Alimentos e Inmunidad: Promoviendo Salud Inmunológica a Través de la Alimentación” (ICM-ANID ACE), el Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) realizó durante agosto y septiembre una serie de actividades educativas dirigidas a estudiantes de enseñanza media, acercando la ciencia sobre nutrición y sistema inmune a los […]

Con visita del Instituto de Humanidades Luis Campino finalizan las actividades del proyecto PME “Espacio de Alimentos e Inmunidad”

Con visita del Instituto de Humanidades Luis Campino finalizan las actividades del proyecto PME “Espacio de Alimentos e Inmunidad”

Con una visita de estudiantes de III Medio B del Instituto de Humanidades Luis Campino, el viernes 17 de octubre finalizaron las actividades del proyecto PME “Espacio de Alimentos e Inmunidad: Promoviendo Salud Inmunológica a través de la Alimentación”. La jornada se realizó en el Campus Oriente de la Pontificia Universidad Católica de Chile, como […]

Catalina Andrade obtiene calificación máxima en su defensa doctoral sobre inmunomodulación frente al metapneumovirus humano y sus efectos neurológicos.

Catalina Andrade obtiene calificación máxima en su defensa doctoral sobre inmunomodulación frente al metapneumovirus humano y sus efectos neurológicos.

El pasado lunes 20 de octubre, Catalina Andrea Andrade Parra, estudiante del Laboratorio del Laboratorio de Inmunología Molecular Biomédica dirigido por el Dr. Alexis Kalergis e integrante del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII), defendió y aprobó con calificación máxima su tesis doctoral titulada “Immunomodulation against respiratory viruses is key to preventing neurological sequelae”, […]