IMII – Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia :: Millennium Institute on Immunology and Immunotherapy

¿Kraken? ¿Ortro? Estas son las tres variantes de mayor circulación en Chile hoy

En las últimas semanas se han reportado nuevas subvariantes de preocupación alrededor del mundo. ¿Cuáles están en Chile? ¿Generarán nuevas olas?

Durante las últimas semanas se ha informado de diferentes variantes de preocupación que se expanden por diferentes partes del mundo.

Una de las primeras en aparecer y causar preocupación fue el sublinaje bautizado BF.7 (abreviatura de BA.5.2.1.7, sublinaje de la variante Ómicron BA.5.). Esta tiene una capacidad de infección más fuerte que las subvariantes de Ómicron y fue detectada en China.

Luego fue el turno del XBB.1.5, apodada “Kraken” y que fue la culpable de más del 40% de los casos de Covid-19 en Estados Unidos a principios de enero, y que causó una fuerte preocupación alrededor del mundo debido a su alta transmisibilidad y lo rápido que ha destronado a otras cepas.

“XBB.1.5, recombinación de los sublinajes BA2, está aumentando en Europa y Estados Unidos, ha sido identificada en más de 25 países y la OMS la está siguiendo de cerca”, señaló en su primera rueda de prensa del año Tedros Adhanom, director general de la OMS.

Por último, fue la subvariante apodada “Ortro” u “Orto” por los científicos, cuyo nombre técnico es CH.1.1, la que fue detectada en noviembre en Reino Unido y que desde entonces se ha ido extendiendo sigilosamente por Europa.

La Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA, su sigla en inglés) advirtió que la nueva variante es un sublinaje de Ómicron BQ.1 y actualmente tiene una “prevalencia moderada” en aquel país.

Seguir leyendo

También te puede interesar...

Científicos de la UC y del IMII, Drs. Alexis Kalergis y Susan Bueno, destacan en ranking internacional de inmunología 2025

Científicos de la UC y del IMII, Drs. Alexis Kalergis y Susan Bueno, destacan en ranking internacional de inmunología 2025

Por segundo año consecutivo, los destacados investigadores del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) y académicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile fueron reconocidos entre los mejores científicos del mundo en el área de la inmunología, según la edición 2025 del ranking publicado por la prestigiosa plataforma académica Research.com. El primer lugar a […]

Vacunación, virus herpes y neurociencia: un nuevo enfoque para prevenir enfermedades neurodegenerativas

Vacunación, virus herpes y neurociencia: un nuevo enfoque para prevenir enfermedades neurodegenerativas

Dos recientes publicaciones científicas están siendo destacadas mundialmente al evidenciar que la vacunación contra el virus varicela-zóster (VZV) —un tipo de herpes que causa varicela (también conocida como peste cristal) y herpes zóster (culebrilla)— puede reducir el riesgo de desarrollar demencia en personas mayores. Este hallazgo cobra especial relevancia considerando que el VZV infecta a […]

CEPI visita a la UC y al IMII para fortalecer vínculos y proyectar futuras colaboraciones en investigación y desarrollo de vacunas

CEPI visita a la UC y al IMII para fortalecer vínculos y proyectar futuras colaboraciones en investigación y desarrollo de vacunas

El pasado 10 de abril, la UC y el Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) recibieron la destacada visita de representantes de la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI, por sus siglas en inglés), en el marco de una gira por América Latina destinada a fortalecer vínculos estratégicos con centros de […]