IMII – Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia :: Millennium Institute on Immunology and Immunotherapy

“Kraken”: La nueva variante de Covid-19 y que hasta ahora es la más contagiosa

Según expertos se trata de “la peor variante que enfrenta el mundo en este momento”.

Hasta hace algunos días la mayor preocupación en salud estaba en la variante BF.7, que ha generado un gran aumento de casos Covid-19 en China, pero ahora en Estados Unidos se identificó otra subvariante “Kraken” (XBB.1.5) la que ha acaparado la atención debido a su alta contagiosidad.

Según la información de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), los casos que ha desarrollado en ese país ya van en más de 40%, número que se duplicó respecto a la semana anterior.

En conversación con La Tercera, la Dra. Lorena Tapia, infectóloga pediátrica de Clínica Universidad de los Andes y Facultad de Medicina U. De Chile, explicó que la transmisibilidad que se observaba en la variante circulando tanto en China como XBB.1.5 es “cercana a lo que era sarampión, un R0 de 18, que es muy alto”. Es decir, una persona contagiada puede infectar a otras 18.

¿Llegaría a Chile?

La experta sostiene que es muy probable que esto suceda, y que pese a ser más transmisible que cepas anteriores, no se ha demostrado mayor mortalidad o mayor gravedad. “Eso es un punto relevante, porque podríamos hablar de muchos contagios sin necesidad de saturar un sistema de salud”.

Al respecto apuntó la necesidad de mejorar los porcentajes de vacunación en la población chilena.

El que sigan apareciendo nuevas variantes con una mayor tasa de transmisión, junto a nuevas mutaciones que las hacen resistentes a la inmunidad inducida por vacunaciones previas, “hace que sea aún más fácil contagiarse con Sars-CoV-2 que antes”, explicó la Dra. Susan Bueno, Investigadora del IMII y académica de la UC.

También te puede interesar...

Expertos en salud y derecho abordan aspectos científicos y jurídicos de la vacunación en conversatorio UC

Expertos en salud y derecho abordan aspectos científicos y jurídicos de la vacunación en conversatorio UC

En un contexto donde la desinformación y la resistencia a la vacunación han ganado visibilidad pública, la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en el contexto del Magister en Derecho (LL.M. UC) organizó el conversatorio “Vacunas, evidencia científica y jurisprudencia”. La actividad, realizada el 11 de junio en el Edificio MBA […]

Seminario del Área de Inflamación del IMII reunió a la comunidad académica para compartir avances en inmunología

Seminario del Área de Inflamación del IMII reunió a la comunidad académica para compartir avances en inmunología

El pasado miércoles 4 de junio de 2025, el Área de Inflamación del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) llevó a cabo una nueva sesión de su ciclo de seminarios en el Salón Sazie del Edificio Decanato de la Universidad de Chile. La jornada, que tuvo lugar entre las 9:00 y las 12:00 horas, […]

Delegados del Ministerio de Ciencias visitan laboratorio GMP del Centro de Innovación UC para conocer su potencial en la producción de vacunas nacionales

Delegados del Ministerio de Ciencias visitan laboratorio GMP del Centro de Innovación UC para conocer su potencial en la producción de vacunas nacionales

Una delegación del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación recorrió el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini para conocer el nuevo laboratorio de Buenas Prácticas de Manufactura (GMP), concebido para producir lotes piloto de vacunas y bioterapias bajo los estándares del Instituto de Salud Pública (ISP), la FDA y la EMA. La visita fue […]