IMII – Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia :: Millennium Institute on Immunology and Immunotherapy

“Kraken”, la incierta nueva variante Covid descubierta en EEUU que es más contagiosa que la de China

Técnicamente llamada XBB.1.5, ya representa casi la mitad de los casos de EE.UU. y médicos estiman que por su cercanía, “muy probablemente” llegue a Chile.

Más del 40% de los casos de Covid-19 en Estados Unidos ahora son causados por el altamente contagioso Ómicron XBB.1.5, mostraron el viernes datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), con la subvariante duplicándose desde el semana pasada.

Aunque muchos expertos en salud pública están expresando su preocupación por el aumento de los casos de Covid en China, los expertos en enfermedades infecciosas ahora están cada vez más preocupados por la variante XBB.1.5.

“Irónicamente, probablemente la peor variante que enfrenta el mundo en este momento es en realidad XBB”, dijo el Dr. Michael Osterholm, experto en enfermedades infecciosas de la Universidad de Minnesota, en una entrevista con Reuters.

Dra. Lorena Tapia, infectóloga pediátrica de Clínica Universidad de los Andes y Facultad de Medicina U. De Chile, dice que es importante a tener en cuenta que al igual que el sub linajes BF.7, esta variante también apodada como “Kraken”, provienen de Ómicron, y “al parecer tiene una transmisión muy alta, muy parecida a lo que también puede estar circulando en China”.

Seguir leyendo…

También te puede interesar...

Charla científica abordó los efectos de contaminantes ambientales en la función tiroidea y el desarrollo embrionario

Charla científica abordó los efectos de contaminantes ambientales en la función tiroidea y el desarrollo embrionario

El pasado 20 de octubre se realizó en la Universidad Andrés Bello la charla titulada “Thyroid under Attack: The Adverse Impact of Plasticizers, Pesticides, and PFASs on Thyroid Function”, dictada por la Dra. Caroline Serrano-Nascimento, Investigadora de la Universidad Federal de São Paulo (UNIFESP). La actividad, abierta a la comunidad científica y estudiantil, fue organizada […]

Investigador de la Nantes Université expone sobre el rol de la microbiota en desórdenes gastrointestinales asociados al autismo

Investigador de la Nantes Université expone sobre el rol de la microbiota en desórdenes gastrointestinales asociados al autismo

El Dr. Martial Caillaud, PhD en Neurociencia y académico de la Faculté de Médecine de la Nantes Université, dictó la charla titulada “The enteric nitrergic pathway, a target of microbiota extracellular vesicles in autism-related gastrointestinal disorders”. La actividad se realizó el lunes 10 de noviembre en la Universidad Andrés Bello y contó con la Dra. […]

Investigadora de la Universidad de Queensland expuso en la UC sobre nuevo método para optimizar la producción de anticuerpos biespecíficos

Investigadora de la Universidad de Queensland expuso en la UC sobre nuevo método para optimizar la producción de anticuerpos biespecíficos

La Dra. Verónica Martínez, investigadora del Instituto Australiano de Bioenergías y Nanotecnología de la Universidad de Queensland (Australia), visitó la Pontificia Universidad Católica de Chile invitada por el Dr. Alexis Kalergis, profesor titular UC y director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII), para dictar el seminario “Designing Cell Factories for Bispecific Antibodies Production”. […]