IMII – Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia :: Millennium Institute on Immunology and Immunotherapy

ISP junto al IMII entregaron un reconocimiento a la prensa y universidades por su labor comunicacional durante la pandemia

El Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), junto al Instituto Milenio en Inmunología en Inmunoterapia (IMII) entregaron un reconocimiento a más de 70 periodistas y comunicadores del país, pertenecientes a diversos medios de comunicación y universidades, quienes desde el inicio de la pandemia se han dedicado a difundir información con evidencia científica y aspectos sanitarios relevantes para la ciudadanía.

A la actividad asistieron: el Ministro de Ciencias, Dr. Flavio Salazar; la Rectora de la Universidad de Chile, Dra. Rosa Devés; el Rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Ignacio Sánchez; el Vicerrector Académico de la Universidad de la Frontera, Ricardo Hunter; el Director del Instituto Milenio en Inmunología en Inmunoterapia, Alexis Kalergis; y el Director (s) del ISP, Heriberto García.

Las autoridades participaron de la ceremonia, con un discurso de agradecimiento a todos los profesionales.

“Esto nos hace reflexionar sobre un elemento que es clave y transversal, que tiene que ver con las capacidades humanas con las que contamos como país. Muchas veces hubo desconfianza respecto a eso, respecto a la calidad de nuestras universidades, de nuestros científicos, de nuestros organismos reguladores como el ISP, y respecto a la calidad de nuestros periodistas. La evidencia, nos ha demostrado totalmente lo contrario”, Ministro de Ciencias, Dr. Flavio Salazar.

“Como ISP les agradecemos mucho el trabajo que han hecho, este reconocimiento está plasmado en ustedes y que involucra a mucha gente que está detrás como productores, camarógrafos; todos se preocupan de detalles para que sin duda la comunicación sea efectiva y la comunicación de riesgo sea bien utilizada”. Heriberto García, Director (S) ISP.

“Los mensajes son una manera de salvar vidas, porque podemos trabajar en el desarrollo de vacunas, diagnósticos, que funcionan de la mejor manera, vacunas seguras y efectivas, pero si la ciudadanía no las compre no confía en ellas es como que no existieran “, Dr. Alexis Kalergis Director del Instituto Milenio en Inmunología en Inmunoterapia.

Seguir leyendo…

También te puede interesar...

Seminario internacional en el Instituto Helénico Pasteur marca nueva etapa de colaboración en el desarrollo de vacunas entre Chile y Grecia

Seminario internacional en el Instituto Helénico Pasteur marca nueva etapa de colaboración en el desarrollo de vacunas entre Chile y Grecia

La delegación del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) conformado por académicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad Austral de Chile, participó activamente en el seminario organizado por el Hellenic Pasteur Institute, destacando avances en investigación aplicada, control de calidad y ensayos clínicos para el desarrollo de vacunas innovadoras. El […]

IMII lidera encuentro internacional en la UC sobre inmunología, vacunas y comunicación científica

IMII lidera encuentro internacional en la UC sobre inmunología, vacunas y comunicación científica

Entre el 1 y el 3 de octubre de 2025, el Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII), en colaboración con la Facultad de Ciencias Biológicas y la Facultad de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica de Chile, organizó el Spring Immunology Symposium 2025 (SIS 2025). Este evento se consolidó como uno de los más […]

Estudiantes de la Universidad de Antofagasta destacan en la Calicivirus Conference 2025 en Canadá

Estudiantes de la Universidad de Antofagasta destacan en la Calicivirus Conference 2025 en Canadá

Entre el 7 y el 11 de septiembre se realizó en la ciudad de Banff, Canadá, la 9ª Conferencia Internacional de Calicivirus (Calicivirus Conference 2025), un encuentro que cada tres años reúne a científicos y científicas de todo el mundo para discutir los avances más recientes sobre virología, evolución, epidemiología, diagnóstico, tratamiento y prevención de […]