IMII – Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia :: Millennium Institute on Immunology and Immunotherapy

Inauguran Centro de Investigación en Inmunología y Biotecnología en Antofagasta

El recinto de la Universidad de Antofagasta corresponde al primer espacio de este tipo desde Arica a Coquimbo.

La Universidad de Antofagasta (UA) inauguró el Centro de Investigación en Inmunología y Biotecnología Biomédica (CIIBA), el cual buscará el desarrollo de productos biotecnológicos y biomédicos como es el caso de vacunas.

Esta inauguración se realizó en el simposio “Un Nuevo Centro para Estudiar la Inmunología y Desarrollar Aplicaciones Biomédicas en la Macrozona Norte”, en el cual participaron investigadores de la casa de estudios y científicos de Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia, como es el caso de los doctores Alexis Kalergis de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Leandro Carreño de la Universidad de Chile.

Al respecto, la doctora Margarita Lay, directora de este centro, destacó en la La Estrella de Antofagasta que éste es el primer espacio científico entre Arica y Coquimbo que reunirá a especialistas en biotecnología biomédica, virología, microbiología e inmunología. “En el Centro de Investigación en Inmunología y Biotecnología Biomédica de la Universidad de Antofagasta los investigadores de nuestra universidad, en asociación con científicos de otras universidades, desarrollarán investigación de punta en torno la elaboración producto biotecnológicos biomédicos”, indicó.

La científica de la UA agregó que también se elaborarán vacunas y terapias con el objetivo de solucionar los problemas de salud que afecta a la población de la Macrozona Norte y al resto del país.

Otro investigador de la Universidad de Antofagasta que estuvo presente en la inauguración oficial, fue el doctor Angello Retamal, quien profundizó que la finalidad del centro científico es proyectar el futuro a través de la ciencia y así entregar soluciones a las políticas públicas de salud que se implementan en la región.

También expuso ante los presentes el doctor Jorge González, quien exhibió la investigación, Abordajes experimentales para profundizar el conocimiento respecto de la virulencia Trypanosoma cruzi, parásito que es el causante del Mal de Chagas.

Revisar nota

También te puede interesar...

Seminario internacional en el Instituto Helénico Pasteur marca nueva etapa de colaboración en el desarrollo de vacunas entre Chile y Grecia

Seminario internacional en el Instituto Helénico Pasteur marca nueva etapa de colaboración en el desarrollo de vacunas entre Chile y Grecia

La delegación del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) conformado por académicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad Austral de Chile, participó activamente en el seminario organizado por el Hellenic Pasteur Institute, destacando avances en investigación aplicada, control de calidad y ensayos clínicos para el desarrollo de vacunas innovadoras. El […]

IMII lidera encuentro internacional en la UC sobre inmunología, vacunas y comunicación científica

IMII lidera encuentro internacional en la UC sobre inmunología, vacunas y comunicación científica

Entre el 1 y el 3 de octubre de 2025, el Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII), en colaboración con la Facultad de Ciencias Biológicas y la Facultad de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica de Chile, organizó el Spring Immunology Symposium 2025 (SIS 2025). Este evento se consolidó como uno de los más […]

Estudiantes de la Universidad de Antofagasta destacan en la Calicivirus Conference 2025 en Canadá

Estudiantes de la Universidad de Antofagasta destacan en la Calicivirus Conference 2025 en Canadá

Entre el 7 y el 11 de septiembre se realizó en la ciudad de Banff, Canadá, la 9ª Conferencia Internacional de Calicivirus (Calicivirus Conference 2025), un encuentro que cada tres años reúne a científicos y científicas de todo el mundo para discutir los avances más recientes sobre virología, evolución, epidemiología, diagnóstico, tratamiento y prevención de […]