IMII – Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia :: Millennium Institute on Immunology and Immunotherapy

IMII participa en taller internacional de CEPI y OPS sobre preparación para futuras pandemias e implementación de nuevas capacidades regionales en torno al desarrollo y manufactura de vacunas

Entre el 2 y el 4 de septiembre se desarrolló en Buenos Aires, Argentina, el CEPI-PAHO Regulatory Innovations Consortium Workshop, encuentro organizado por la Coalition for Epidemic Preparedness Innovations (CEPI) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que reunió a autoridades ministeriales, reguladores, académicos, investigadores, desarrolladores y organismos financiadores para abordar los desafíos regulatorios que aún persisten en la preparación frente a epidemias y pandemias, así como nuevas iniciativas en torno al desarrollo y manufactura de vacunas.

En representación del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) participó el Dr. Pablo González, Profesor Asociado de la Pontificia Universidad Católica de Chile e Investigador Asociado del IMII, quien fue invitado por CEPI a este taller debido al rol clave del instituto en el desarrollo de estudios científico-clínicos durante la pandemia de COVID-19, los cuales contribuyeron de manera decisiva a la temprana vacunación masiva de la población chilena y sus iniciativas en torno a la implementación de nuevas capacidades para desarrollo y manufactura de nuevas vacunas a nivel regional.

Durante las jornadas se discutió cómo fortalecer los sistemas regulatorios nacionales y regionales, subrayando la necesidad de optimizar el desarrollo y la autorización de vacunas basadas en plataformas innovadoras, manteniendo al mismo tiempo una adecuada supervisión en contextos de emergencia de salud pública.

Los debates incluyeron la importancia de aprovechar el conocimiento previo acumulado en investigación clínica, facilitar el intercambio de información entre países y organismos internacionales, y fomentar la cooperación y convergencia regulatoria en América Latina y el Caribe. Estas prácticas, junto con las lecciones aprendidas en la región durante las pandemias de fiebre porcina y de COVID-19, servirán como base para propuestas destinadas a mejorar la preparación ante futuras emergencias sanitarias, garantizando un acceso más oportuno y equitativo a vacunas y tecnologías de salud en la región.

También te puede interesar...

Investigadora de la Universidad de Queensland expuso en la UC sobre nuevo método para optimizar la producción de anticuerpos biespecíficos

Investigadora de la Universidad de Queensland expuso en la UC sobre nuevo método para optimizar la producción de anticuerpos biespecíficos

La Dra. Verónica Martínez, investigadora del Instituto Australiano de Bioenergías y Nanotecnología de la Universidad de Queensland (Australia), visitó la Pontificia Universidad Católica de Chile invitada por el Dr. Alexis Kalergis, profesor titular UC y director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII), para dictar el seminario “Designing Cell Factories for Bispecific Antibodies Production”. […]

Seminario del IMII en la Universidad de Chile destacó nuevos hallazgos sobre el virus herpes simple tipo 1

Seminario del IMII en la Universidad de Chile destacó nuevos hallazgos sobre el virus herpes simple tipo 1

El jueves 6 de noviembre, se realizó una nueva sesión del ciclo de seminarios del Área de Infecciones del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII), en el Salón Sazié de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. La jornada reunió a investigadores y estudiantes en torno a los avances más recientes sobre […]

IMII acerca la ciencia detrás de la inmunidad y la alimentación a estudiantes de enseñanza media en Temuco y Santiago

IMII acerca la ciencia detrás de la inmunidad y la alimentación a estudiantes de enseñanza media en Temuco y Santiago

En el marco del Proyecto PME “Espacio de Alimentos e Inmunidad: Promoviendo Salud Inmunológica a Través de la Alimentación” (ICM-ANID ACE), el Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) realizó durante agosto y septiembre una serie de actividades educativas dirigidas a estudiantes de enseñanza media, acercando la ciencia sobre nutrición y sistema inmune a los […]