IMII – Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia :: Millennium Institute on Immunology and Immunotherapy

Grupo liderado por doctor Alexis Kalergis entre los 10 equipos científicos más productivos del mundo en avance contra el virus respiratorio sincicial

En el mundo, el virus respiratorio sincicial (VRS) es la principal causa de infecciones agudas respiratorias en niños menores de 2 años. Un estudio independiente, publicado este mes de agosto de 2025, hizo una revisión sistemática y análisis bibliométrico de los últimos cinco años, para determinar las características, puntos críticos y fronteras de la producción científica mundial.

Después de un análisis cuantitativo de productividad científica, el doctor Alexis Kalergis, Profesor Titular de la UC y director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) -equipo que actualmente está desarrollando la primera vacuna chilena contra el VRS- es destacado entre los top 10 autores más productivos en este campo de investigación del mundo. Este grupo de Top 10 científicos contribuyó con 405 publicaciones, lo que representa el 5,6% del número total de artículos en los últimos 5 años en este tema, quienes provienen de 7 países/regiones, lo que indica que muchos investigadores en todo el mundo se dedican a la investigación de este virus. Cabe destacar que la única institución latinoamericana destacada en este grupo es la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Este reporte denominado “Puntos críticos de investigación y tendencias mundiales del virus respiratorio sincicial en los últimos años”, contribuido por científicos del Centro de Innovación Colaborativa para la Prevención y el Control de Zoonosis, y de la División de Enfermedades Infecciosas del Primer Hospital Afiliado de la Universidad Médica de Jinzhou, China, destacaron los avances donde se recuperó la versión del Science Citation Index Expanded (SCI-Expanded) de la Web of Science Core Collection (WoSCC) para publicaciones e información de registros publicados entre 2020 y 2024.

“Es un gran honor recibir esta importante mención como uno de los 10 grupos científicos más productivos que han aportado al conocimiento sobre el virus respiratorio sincicial. Recibimos con mucho agradecimiento y humildad este reconocimiento, el cual es compartido junto a un extenso grupo de colaboradora(e)s y científica(o)s jóvenes que, como equipo, aspiramos a que desde la ciencia que desarrollamos en las universidades Chilenas podamos impactar positivamente a la sociedad”, manifestó el académico UC. En el reporte se utilizó un paquete de software bibliométrico para analizar los indicadores bibliométricos, y las tendencias de investigación y los puntos críticos del VRS se visualizaron mediante VOSviewer y Citespace. Se evaluó la influencia de los artículos con el Global Citation Score (GCS). Se buscaron un total de 7.238 artículos y comentarios.

“Este equipo ha demostrado que, a través de la investigación científica básica, fundamental, aplicada y clínica, y su difusión, podemos aportar al desarrollo de políticas públicas en la búsqueda de una mejor calidad de vida para nuestra población, a nivel nacional e internacional. La importancia que reviste el reconocimiento que se nos hace como grupo es destacar el aporte científico que realizamos desde nuestro país hacia el mundo y que se basa en la calidad de las publicaciones y el impacto de nuestra investigación científica en varias disciplinas, lo que además reconoce el gran potencial científico que tiene nuestro país”, agregó el experto.

Estados Unidos es el país más productivo en el campo de la investigación sobre el VRS y también el país con la cooperación más estrecha con otros países e instituciones. Por eso es de gran relevancia que Chile, a través de la UC, sea destacada en este ranking, reforzando la calidad de la investigación científica desarrollada en nuestro país.

Link a artículo científico: Front. Microbiol. 16:1599093. doi: 10.3389/fmicb.2025.1599093

También te puede interesar...

Grupo liderado por doctor Alexis Kalergis entre los 10 equipos científicos más productivos del mundo en avance contra el virus respiratorio sincicial

Grupo liderado por doctor Alexis Kalergis entre los 10 equipos científicos más productivos del mundo en avance contra el virus respiratorio sincicial

En el mundo, el virus respiratorio sincicial (VRS) es la principal causa de infecciones agudas respiratorias en niños menores de 2 años. Un estudio independiente, publicado este mes de agosto de 2025, hizo una revisión sistemática y análisis bibliométrico de los últimos cinco años, para determinar las características, puntos críticos y fronteras de la producción […]

IMII participa en feria “Invierno con Ciencia” y acerca la inmunología a niños y jóvenes estudiantes de colegios

IMII participa en feria “Invierno con Ciencia” y acerca la inmunología a niños y jóvenes estudiantes de colegios

El pasado miércoles 31 de julio, el Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) fue parte de la feria científica “Invierno con Ciencia”, organizada por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) en la Biblioteca de Santiago. La actividad reunió a más de 40 instituciones académicas, centros de investigación e institutos Milenio con el […]

Dr. Leandro Carreño resalta la importancia de la colaboración internacional en la ciencia durante bienvenida a estudiantes extranjeros

Dr. Leandro Carreño resalta la importancia de la colaboración internacional en la ciencia durante bienvenida a estudiantes extranjeros

El martes 29 de julio, en el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, se llevó a cabo la ceremonia oficial de bienvenida a los estudiantes internacionales de pregrado que cursarán el segundo semestre académico de 2025. La actividad, encabezada por la Directora de Pregrado de la Universidad […]