IMII – Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia :: Millennium Institute on Immunology and Immunotherapy

Gira Tec UC 2025: El IMII abre el laboratorio GMP a startups y profesionales de la industria

En el marco de la Gira Tec UC 2025, organizada por la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini, la Dirección de Transferencia y Desarrollo UC, Dictuc, Ciencia 2030 y el Centro Nacional de Pilotaje (CNP), profesionales, startups y socios del Centro de Innovación recorrieron el laboratorio GMP liderado por el Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) y otras instalaciones de punta de la Universidad Católica en Campus San Joaquín de la UC.

El laboratorio GMP del IMII, ubicado en el cuarto piso del Centro de Innovación UC, destaca por su arquitectura en cascada, con antecámaras de vestimenta, salas blancas ISO 7, esclusas de materiales y módulos de aire con filtración HEPA que mantienen presión y control ambiental continuo. Esta infraestructura permitirá escalar formulaciones contra virus respiratorios como sincicial, hanta, metapneumovirus humano y SARS-CoV-2, cubriendo la necesidad de plantas certificadas de manufactura de biológicos que la pandemia de COVID-19 evidenció.

El Dr. Pablo González, abrió la visita al laboratorio GMP presentando el origen de la iniciativa, las brechas que busca resolver en el ecosistema de innovación biomédica y los principales actores que forman parte de esta iniciativa. “Es importante destacar que a la fecha, no existen instalaciones de este tipo para la manufactura de biológicos destinados a estudios clínicos en humanos, por lo que es importante impulsar este tipo de iniciativas para que estas capacidades existan en el país e impulsen la innovación biomédica local y regional.”

Durante la visita, el Dr. Hernán Peñaloza, académico UC e investigador del IMII, explicó la relevancia del laboratorio: “Este tipo de infraestructura es clave para poder trasladar resultados o tecnologías que se generan en modelos celulares y se evalúan en modelos animales, eventualmente a personas. Con este laboratorio, esperamos que se elimine un cuello de botella crítico en el ecosistema nacional y regional en torno a la transición de innovaciones desde laboratorios de investigación hacia la clínica. Contamos con dos áreas principales: manufactura y control de calidad, esenciales para asegurar que los biológicos generados cumplan los estándares necesarios para su uso en población humana.”

El recorrido fue guiado por Pedro Letellier, Ingeniero en Biomedicina en el laboratorio GMP, quien explicó a los visitantes cada medida estructural y arquitectónica implementada para cumplir con los altos estándares de seguridad y calidad que exige la producción de biológicos, asegurando la correcta manipulación de materiales y la viabilidad de la transferencia tecnológica.


La Gira Tec UC permitió que los asistentes conocieran, además del laboratorio del IMII, espacios como CiberLab, FabLab, CAPCA, CENIA y el Espacio de Industrias Creativas, así como laboratorios especializados en aromas y sabores, ingeniería estructural, minería y energía. La jornada incluyó presentaciones de casos de éxito y la oportunidad de dialogar con investigadores sobre la aplicación práctica de la ciencia en los sectores productivos.

La actividad reafirma el compromiso del IMII y de la Universidad Católica de Chile con la transferencia tecnológica, la innovación y la colaboración con la industria, mostrando cómo la ciencia avanzada se traduce en impactos tangibles en salud, biomedicina y sectores estratégicos de la economía nacional.

También te puede interesar...

Seminario internacional en el Instituto Helénico Pasteur marca nueva etapa de colaboración en el desarrollo de vacunas entre Chile y Grecia

Seminario internacional en el Instituto Helénico Pasteur marca nueva etapa de colaboración en el desarrollo de vacunas entre Chile y Grecia

La delegación del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) conformado por académicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad Austral de Chile, participó activamente en el seminario organizado por el Hellenic Pasteur Institute, destacando avances en investigación aplicada, control de calidad y ensayos clínicos para el desarrollo de vacunas innovadoras. El […]

IMII lidera encuentro internacional en la UC sobre inmunología, vacunas y comunicación científica

IMII lidera encuentro internacional en la UC sobre inmunología, vacunas y comunicación científica

Entre el 1 y el 3 de octubre de 2025, el Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII), en colaboración con la Facultad de Ciencias Biológicas y la Facultad de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica de Chile, organizó el Spring Immunology Symposium 2025 (SIS 2025). Este evento se consolidó como uno de los más […]

Estudiantes de la Universidad de Antofagasta destacan en la Calicivirus Conference 2025 en Canadá

Estudiantes de la Universidad de Antofagasta destacan en la Calicivirus Conference 2025 en Canadá

Entre el 7 y el 11 de septiembre se realizó en la ciudad de Banff, Canadá, la 9ª Conferencia Internacional de Calicivirus (Calicivirus Conference 2025), un encuentro que cada tres años reúne a científicos y científicas de todo el mundo para discutir los avances más recientes sobre virología, evolución, epidemiología, diagnóstico, tratamiento y prevención de […]