IMII – Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia :: Millennium Institute on Immunology and Immunotherapy

Estudio liderado por investigadores del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia: Enzima podría combatir los virus del herpes simple, que afectan a 4.200 millones de personas

En un estudio publicado en la revista Antioxidants, un grupo de científicos liderado por el doctor Pablo González concluye que la hemo-oxigenasa 1 (HO-1) contribuye a la inmunidad protectora frente a la infección cutánea por este microorganismo.

Las infecciones por VHS son frecuentes y pueden provocar vesículas o úlceras dolorosas. Pueden ser tratadas, pero no curadas. El VHS-1, que afecta a la mayoría de los adultos, se contagia sobre todo por contacto bucal e infecta la boca y zonas contiguas.

“El consumo de una dieta diversa, compuesta principalmente de alimentos naturales no procesados, puede ser muy relevante al momento de mantener activa la acción de esta enzima con funciones antiinflamatorias y antivirales”, añade la doctora Susan Bueno.

Una enzima descubierta a principios de la década de 1960 y que juega un rol crucial en la modulación de procesos inflamatorios, podría ayudar a combatir las infecciones por virus del herpes simple tipo 1 y tipo 2, que en conjunto afectan al menos a 4.200 millones de personas en el mundo según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Así lo determinó un estudio liderado por el doctor Pablo González, investigador del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) y académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) que, junto a los doctores Alexis Kalergis, Susan Bueno y Claudia Riedel, también integrantes del IMII, y otros científicos, publicó los resultados de un estudio reciente en el artículo “La expresión de hemo-oxigenasa 1 en células dendríticas contribuye a la inmunidad protectora frente a la infección cutánea por el virus del herpes simple” (ver https://www.mdpi.com/2076-3921/12/6/1170), aceptado y divulgado por Antioxidants, revista científica de alto impacto que comunica conocimiento en biología molecular, bioquímica, medicina y disciplinas afines.

Ver más…

También te puede interesar...

Investigación doctoral revela cómo una deficiencia hormonal durante el embarazo afecta la salud intestinal de la descendencia

Investigación doctoral revela cómo una deficiencia hormonal durante el embarazo afecta la salud intestinal de la descendencia

El pasado jueves 31 de julio, la investigadora venezolana María José Mendoza León defendió con éxito su tesis doctoral titulada “La hipotiroxinemia gestacional perjudica la integridad de la barrera intestinal de la progenie”, obteniendo el grado de Doctora en Biociencias Moleculares de la Universidad Andrés Bello con máxima distinción. Su investigación, realizada en el Laboratorio […]

Mario Ramírez defiende tesis doctoral sobre vacunas BCG recombinantes contra virus respiratorios

Mario Ramírez defiende tesis doctoral sobre vacunas BCG recombinantes contra virus respiratorios

El pasado martes 15 de julio se llevó a cabo la defensa de tesis doctoral de Mario Andrés Ramírez Pozo, quien optó al grado de Doctor en Ciencias Biológicas mención Genética Molecular y Microbiología, en el Auditorio Abate Molina Subterráneo del edificio 140. Ante la comisión integrada por la Dra. Susan Bueno, el Dr. Leandro Carreño, el […]

Alimentos e inmunidad: actividad de difusión científica recibe a estudiantes de Craighouse School

Alimentos e inmunidad: actividad de difusión científica recibe a estudiantes de Craighouse School

El viernes 25 de julio, 21 estudiantes de 3° medio de Craighouse School de Lo Barnechea, junto a dos profesoras visitaron el espacio “Alimento e Inmunidad” en el Campus Oriente de la Pontificia Universidad Católica para participar en una actividad educativa centrada en la relación entre alimentación e inmunidad. La jornada se enmarca en las […]