IMII – Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia :: Millennium Institute on Immunology and Immunotherapy

No fue un murciélago, pero nueva evidencia apunta a que sí fue un animal el que originó el Covid

El estudio tomó evidencia del marcado de Wuhan un poco después de ser clausurado en 2020 y las muestras lo asociarían con un mamífero de venta ilegal.

Un equipo internacional de virólogos, genómicos y biólogos evolutivos, dio a conocer este jueves que encontraron datos genéticos de un mercado de Wuhan, China, donde vincularon el Sars-CoV-2 -virus que provoca el Covid-19- con un tipo de animal que venden en aquel lugar.

Específicamente, agregaron evidencia de que la pandemia podría haber sido provocada por un animal infectado que estaba siendo tratado a través del comercio ilegal de vida silvestre.

Los datos los extrajeron de dentro y alrededor del mercado mayorista de Huanan a partir de enero de 2020, poco después de que las autoridades chinas cerraran el lugar debido a las sospechas de que estaba relacionado con el brote del virus.

Para entonces, los animales habían sido eliminados, pero los investigadores limpiaron con hisopos, paredes, pisos, jaulas de metal con hisopos que a menudo se usan para transportar animales.

En las muestras que dieron positivo al virus respiratorio, los investigadores hallaron material genético perteneciente a animales, incluidas grandes cantidades que coincidían con el perro mapache.

Mercado de Huanan

Parte del equipo de investigadores compuestos por Michael Worobey, biólogo evolutivo de la Universidad de Arizona; Kristian Andersen, virólogo del Instituto de Investigación Scripps en California, y Edward Holmes, biólogo de la Universidad de Sydney, comenzaron a extraer los nuevos datos genéticos la semana pasada, y una muestra en particular llamó su atención.

Esta había sido tomada de un carrito vinculado a un puesto específico en el mercado de Huanan que el Dr. Holmes había visitado en 2014 , dijeron los científicos. Ese puesto, descubrió el Holmes, contenía perros mapaches enjaulados encima de una jaula separada con pájaros, exactamente el tipo de entorno propicio para la transmisión de nuevos virus.

Seguir leyendo…

También te puede interesar...

Simposio de Primavera de Inmunología 2025

Simposio de Primavera de Inmunología 2025

Inscríbete en https://forms.office.com/r/jyGR1RHuK6 Inscríbete en https://forms.office.com/r/jyGR1RHuK6

Gira Tec UC 2025: El IMII abre el laboratorio GMP a startups y profesionales de la industria

Gira Tec UC 2025: El IMII abre el laboratorio GMP a startups y profesionales de la industria

En el marco de la Gira Tec UC 2025, organizada por la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini, la Dirección de Transferencia y Desarrollo UC, Dictuc, Ciencia 2030 y el Centro Nacional de Pilotaje (CNP), profesionales, startups y socios del Centro de Innovación recorrieron el laboratorio GMP liderado por […]

Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia participa en la feria científica 2025 del Colegio Ozanam con stand, conversatorio vocacional y evaluación de proyectos científicos.

Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia participa en la feria científica 2025 del Colegio Ozanam con stand, conversatorio vocacional y evaluación de proyectos científicos.

El pasado jueves 28 de agosto el Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) participó de la feria científica del Colegio Ozanam en Santiago Centro, instancia que reunió a estudiantes de enseñanza básica y media en torno a proyectos, stands y actividades relacionadas con las ciencias. En representación del IMII participaron el investigador joven, el […]