IMII – Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia :: Millennium Institute on Immunology and Immunotherapy

Embajador chino destaca trabajo colaborativo con la UC y afirma que es un modelo replicable

El diplomático asiático afirmó que “al igual que Chile, China puso a la gente y su salud primero. Hemos visto que la colaboración ha crecido porque también hemos visto el efecto que ha tenido en Chile su plan de vacunación, que es de los mejores en el mundo”.

“China y Chile son países en desarrollo y tenemos necesidades comunes en cuanto a intercambio científico”, declaró el embajador de la nación asiática, Niu Qingbao, en el marco de una visita oficial a la UC y al Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII), que han liderado en nuestro país los estudios científico-clínicos de la vacuna CoronaVac, inmunizante del laboratorio chino Sinovac contra el virus causante del covid-19, el SARS-CoV-2.

En la ocasión, el vicerrector de Investigación UC Pedro Bouchon resaltó que la colaboración científico-clínica con China y Sinovac ha permitido que la población de Chile haya accedido a vacunas contra el SARS-CoV-2, con miras a alcanzar “la inmunidad de rebaño”. Agregó que esta vinculación “se basa en la experiencia de Alexis Kalergis (director del IMII) y de Susan Bueno (investigadora del IMII y directora científica de los estudios en Chile en torno al inmunizante CoronaVac), gracias a cuyo trabajo hemos avanzado en el desarrollo de vacunas contra virus respiratorios”. En cuanto a la visita del embajador de China, la autoridad universitaria explicó que tuvo como propósito que él conociera “la calidad de la ciencia que hacemos acá, así como de nuestros equipos de investigadores y de nuestros laboratorios, que son de alta gama y están a nivel internacional”.

Seguir leyendo

También te puede interesar...

Seminario internacional en el Instituto Helénico Pasteur marca nueva etapa de colaboración en el desarrollo de vacunas entre Chile y Grecia

Seminario internacional en el Instituto Helénico Pasteur marca nueva etapa de colaboración en el desarrollo de vacunas entre Chile y Grecia

La delegación del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) conformado por académicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad Austral de Chile, participó activamente en el seminario organizado por el Hellenic Pasteur Institute, destacando avances en investigación aplicada, control de calidad y ensayos clínicos para el desarrollo de vacunas innovadoras. El […]

IMII lidera encuentro internacional en la UC sobre inmunología, vacunas y comunicación científica

IMII lidera encuentro internacional en la UC sobre inmunología, vacunas y comunicación científica

Entre el 1 y el 3 de octubre de 2025, el Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII), en colaboración con la Facultad de Ciencias Biológicas y la Facultad de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica de Chile, organizó el Spring Immunology Symposium 2025 (SIS 2025). Este evento se consolidó como uno de los más […]

Estudiantes de la Universidad de Antofagasta destacan en la Calicivirus Conference 2025 en Canadá

Estudiantes de la Universidad de Antofagasta destacan en la Calicivirus Conference 2025 en Canadá

Entre el 7 y el 11 de septiembre se realizó en la ciudad de Banff, Canadá, la 9ª Conferencia Internacional de Calicivirus (Calicivirus Conference 2025), un encuentro que cada tres años reúne a científicos y científicas de todo el mundo para discutir los avances más recientes sobre virología, evolución, epidemiología, diagnóstico, tratamiento y prevención de […]