El pasado 6 de agosto, la Dra. Susan Bueno, profesora titular de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, investigadora principal del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia (IMII) y del Consorcio en Biomedicina Clínico Molecular (BMRC), fue parte del panel “Liderazgos que Transforman el Futuro” en el Fórum Salud Digital Chile 2025, realizado en el Hotel Ritz de Santiago.
El evento forma parte de Forum Salud Digital América, un ciclo de conferencias realizado en varios países de la región donde expertos internacionales comparten sus conocimientos y experiencias, orientado a CEOs, CIOs, CMIOs, directores generales, médicos, gerentes y profesionales de sistemas, administradores y consultores del sector salud, y que aborda temáticas como inteligencia artificial, big data, sistemas cloud, ciberseguridad, telemedicina, robótica y realidad aumentada, virtual y mixta.
La instancia reunió a destacadas líderes del ámbito de la salud, premiadas en distintas ediciones del reconocimiento Innovadoras en Salud de la Cámara de la Innovación Farmacéutica (CIF). El panel contó además con la participación de la abogada Andrea Abascal, la doctora en bioética Sofía Salas y la médica Kerima Acevedo, quienes conversaron junto a Mariela Formas, vicepresidenta ejecutiva de CIF, y Francisca Valdés, directora ejecutiva de Mujeres Empresarias.
En su intervención, la Dra. Bueno destacó el rol de la investigación científica como motor de innovación en salud, subrayando que la creación de conocimiento básico debe ir de la mano con la ciencia traslacional, es decir, con el desarrollo de herramientas aplicables a pacientes y a la mejora de la calidad de vida de las personas.
“En nuestro trabajo pasamos desde el laboratorio a la aplicación clínica, formando personas, generando conocimiento y evaluando productos que eventualmente puedan solucionar problemas de salud. Hoy, gracias a la digitalización y a la conexión con centros internacionales, tenemos una oportunidad única de producir ciencia más robusta y con mayor impacto en menor tiempo”, señaló.
La investigadora también recalcó que los procesos de digitalización y las nuevas herramientas de análisis de datos abren posibilidades inéditas para la ciencia chilena, siempre que se mantenga como eje central el bienestar humano.
El Fórum Salud Digital Chile 2025 puso de relieve los desafíos de la innovación biomédica y la transformación digital en salud, y en este contexto, la participación de la Dra. Bueno evidenció el compromiso del IMII y del BMRC con el desarrollo científico de excelencia, orientado a enfrentar las necesidades de la sociedad actual y futura.