El pasado jueves 28 de agosto, en la Sala Paraninfo de la Universidad Austral de Chile (UACh), se realizó la ceremonia del Reconocimiento InES “Conocimiento + Género”, instancia que distinguió el trabajo de mujeres en la academia, docencia, gestión y vinculación con el medio.
En la categoría Producción Académica en I+D+CA, el reconocimiento fue otorgado a la Dra. Claudia Quezada Monrás, académica del Instituto de Bioquímica y Microbiología de la Facultad de Ciencias de la UACh e investigadora del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII).
Al recibir la distinción, la Dra. Quezada expresó su satisfacción y gratitud: “Ser parte de este proceso ha sido una experiencia sumamente enriquecedora que me ha motivado a seguir aportando al crecimiento académico y científico de nuestra Universidad. Este logro representa no solo un reconocimiento personal, sino también el reflejo del compromiso y dedicación de todo mi grupo de investigación. Agradezco a colegas, funcionarios, estudiantes y al equipo organizador del Proyecto InES, quienes me han apoyado en este camino. Es un estímulo para seguir creciendo y aportando con pasión y entusiasmo en el ámbito académico y científico dentro y fuera de nuestra universidad”, señaló.
El Reconocimiento InES “Conocimiento + Género” es parte del proyecto InES Género UACh, que busca visibilizar el rol de las mujeres en la producción de conocimientos que integran la perspectiva de género, así como destacar a quienes han impulsado acciones para disminuir las brechas existentes en el ámbito académico y en la sociedad.
La distinción a la Dra. Quezada resalta su aporte en investigación y su compromiso con el desarrollo científico, reflejando también el impacto del trabajo colaborativo que se impulsa desde el IMII y la UACh.