Alexis Kalergis, Profesor Titular de las Facultades de Ciencias Biológicas y de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile, destacado inmunólogo chileno y director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII), ha sido elegido como Segundo vicepresidente de la Academia Chilena de Ciencias para el período 2025-2027.
Este importante nombramiento refuerza el reconocimiento a su destacada trayectoria en investigación científica y su impacto en el desarrollo de la ciencia en Chile y el mundo.
La nueva directiva de la Academia Chilena de Ciencias, encabezada por el profesor Sergio Lavandero como presidente, asumirá sus funciones en enero de 2025. Entre sus integrantes también se encuentran la profesora Dora Altbir como primera vicepresidenta, el profesor Francisco Hervé como secretario, el profesor Carlos Conca como Tesorero y la profesora Rosalba Lagos como Prosecretaria.
Un liderazgo comprometido con la ciencia y la sociedad
El Dr. Kalergis es reconocido internacionalmente por sus aportes en inmunología y microbiología, con un enfoque en el desarrollo de vacunas, inmunoterapias y estrategias para combatir enfermedades infecciosas. Su liderazgo ha sido fundamental en la promoción de la ciencia traslacional en Chile, logrando conectar los avances científicos con soluciones concretas para mejorar la salud pública.
Un ejemplo fue su contribución al desarrollo científico de la vacuna contra COVID-19, que fue utilizada de forma masiva en Chile y en muchos otros países del mundo.
“Es un honor asumir este desafío como parte de la directiva de la Academia Chilena de Ciencias. Espero contribuir al fortalecimiento de la investigación científica en Chile y trabajar en iniciativas que integren diferentes disciplinas, fomenten la colaboración entre investigadores y fortalezcan el desarrollo de nuevas generaciones de científicas y científicos”, señaló el Dr. Kalergis tras conocer su elección.
Un período clave para la promoción de la ciencia en Chile
Durante su mandato, el Dr. Kalergis buscará aportar a las estrategias de la Academia para enfrentar los desafíos actuales de la ciencia en Chile, desde la mejora en la inversión en investigación y desarrollo hasta la creación de políticas públicas que fomenten la innovación científica en beneficio de la sociedad.
La Academia Chilena de Ciencias forma parte del Instituto de Chile, junto a otras cinco academias (Lengua, Historia, Ciencias Sociales, Medicina y Bellas Artes). En este período, el liderazgo del Dr. Lavandero como presidente del Instituto será una oportunidad para impulsar una agenda científica ambiciosa, con énfasis en la colaboración interdisciplinaria y la internacionalización de la ciencia chilena.
Además, en esta elección se designaron nuevos Miembros Correspondientes en el país: los Dres. Luis Larrondo, María de Luz Mora y Rodrigo Soto, así como al Dr. Pablo Ferrari como Miembro Correspondiente en el extranjero. También, se otorgó el título de Miembro Honorario al Dr. Mark Phillips.
El impacto del liderazgo científico
El Dr. Alexis Kalergis no solo es reconocido por su liderazgo en la Academia Chilena de Ciencias, sino también por su destacada participación en el ámbito científico internacional, ya que ha tenido un papel activo en importantes organismos de asesoría científica.
En el ranking global de inmunólogos de Research.com, lidera la lista de inmunólogos en Chile y ocupa el puesto N°2740 a nivel mundial. Además, desde 2018, ha formado parte del Consejo de Asesores científicos del ICGEB (International Centre for Genetic Engineering and Biotechnology), una organización internacional de la ONU que trabaja en investigación avanzada y formación en biología molecular y biotecnología.
Asimismo, en el 2021 fue nombrado miembro del Consejo de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación para el Desarrollo (CTCI) de Chile, participando activamente en la creación de la Estrategia Nacional de Tecnología, Conocimiento e Innovación para el desarrollo del país.
Y finalmente, dentro de sus logros más recientes, fue destacado por la revista Cell Press como uno de los 50 científicos más inspiradores a nivel mundial, un reconocimiento que resalta su contribución científica y su influencia global.
La elección del Dr. Kalergis como Segundo vicepresidente refleja no solo su sólida carrera como investigador, sino también su capacidad de liderazgo para impulsar iniciativas que trascienden el ámbito académico. Su compromiso con la divulgación científica, la formación de nuevas generaciones y la conexión entre ciencia y sociedad serán pilares clave en este nuevo rol.
El IMII, institución que lidera, continuará siendo un ejemplo de cómo la ciencia puede contribuir de manera concreta al bienestar de la sociedad, un objetivo que también guía la labor de la Academia Chilena de Ciencias.