IMII – Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia :: Millennium Institute on Immunology and Immunotherapy

Dr. Alexis Kalergis asume presidencia del Comité de Educación de FOCIS en su reunión anual 2025

Durante la 25.ª Reunión Anual de la Federación de Sociedades de Inmunología Clínica (FOCIS), celebrada entre el 24 y el 27 de junio en Boston, Estados Unidos, el Dr. Alexis Kalergis fue oficialmente nombrado presidente del Comité de Educación de la organización. El Director del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia (IMII) y Profesor Titular de la Pontificia Universidad Católica de Chile, asume el liderazgo de una instancia estratégica encargada de promover la formación continua de científicos, clínicos e investigadores en el campo de la inmunología traslacional.

El Comité de Educación de FOCIS tiene como misión supervisar la creación de programas que fortalezcan el conocimiento, las habilidades y la comprensión de la inmunología básica, traslacional y clínica en un contexto global. Uno de los propósitos principales de este comité es que profesionales de distintas disciplinas, incluyendo la ciencia básica y la medicina clínica, accedan a contenidos actualizados, desarrollen nuevas capacidades y comprendan con profundidad los mecanismos inmunológicos que subyacen a múltiples enfermedades humanas.

“El fortalecimiento de la educación sobre la inmunología para la comunidad científica y clínica es esencial avanzar con la investigación traslacional y acortar la brecha entre el laboratorio y las personas que requieren nuevos tratamientos”, señaló el Dr. Kalergis tras la ratificación de su nombramiento, realizada el viernes 27 de junio. “Es un honor asumir este rol y contribuir desde FOCIS a la formación de nuevas generaciones de inmunólogos en un momento en que la investigación traslacional tiene un impacto cada vez más directo en la salud de las personas”.

Con este nuevo cargo, el Dr. Kalergis se integra al núcleo directivo de una de las organizaciones más influyentes del mundo en inmunología clínica. Es el primer chileno en asumir este cargo en los casi 25 años que tiene esta prestigiosa institución y su elección reconoce una trayectoria marcada por el liderazgo científico, la formación de jóvenes en ciencia y la consolidación de redes internacionales orientadas al desarrollo de soluciones innovadoras para el tratamiento y la comprensión de enfermedades inmunomediadas.

También te puede interesar...

Charla científica abordó los efectos de contaminantes ambientales en la función tiroidea y el desarrollo embrionario

Charla científica abordó los efectos de contaminantes ambientales en la función tiroidea y el desarrollo embrionario

El pasado 20 de octubre se realizó en la Universidad Andrés Bello la charla titulada “Thyroid under Attack: The Adverse Impact of Plasticizers, Pesticides, and PFASs on Thyroid Function”, dictada por la Dra. Caroline Serrano-Nascimento, Investigadora de la Universidad Federal de São Paulo (UNIFESP). La actividad, abierta a la comunidad científica y estudiantil, fue organizada […]

Investigador de la Nantes Université expone sobre el rol de la microbiota en desórdenes gastrointestinales asociados al autismo

Investigador de la Nantes Université expone sobre el rol de la microbiota en desórdenes gastrointestinales asociados al autismo

El Dr. Martial Caillaud, PhD en Neurociencia y académico de la Faculté de Médecine de la Nantes Université, dictó la charla titulada “The enteric nitrergic pathway, a target of microbiota extracellular vesicles in autism-related gastrointestinal disorders”. La actividad se realizó el lunes 10 de noviembre en la Universidad Andrés Bello y contó con la Dra. […]

Investigadora de la Universidad de Queensland expuso en la UC sobre nuevo método para optimizar la producción de anticuerpos biespecíficos

Investigadora de la Universidad de Queensland expuso en la UC sobre nuevo método para optimizar la producción de anticuerpos biespecíficos

La Dra. Verónica Martínez, investigadora del Instituto Australiano de Bioenergías y Nanotecnología de la Universidad de Queensland (Australia), visitó la Pontificia Universidad Católica de Chile invitada por el Dr. Alexis Kalergis, profesor titular UC y director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII), para dictar el seminario “Designing Cell Factories for Bispecific Antibodies Production”. […]