IMII – Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia :: Millennium Institute on Immunology and Immunotherapy

Dos mil personas participan en Chile y Filipinas en estudio de vacuna tetravalente contra la influenza

UC e Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia lideran iniciativa en el país. El objetivo es determinar equivalencia en inmunogenicidad y seguridad entre vacunas tetravalentes, que protegen contra cuatro cepas del virus.

En la etapa de revisión de resultados se encuentra actualmente el estudio científico-clínico fase 3 que se lleva a cabo en Chile y Filipinas con el fin de evaluar y validar una vacuna tetravalente -para cuatro cepas- contra la influenza, luego de que dos mil personas fueron inmunizadas en nuestro país y en la nación asiática.

La vacuna está siendo desarrollada en conjunto con el laboratorio Sinovac y es de mayor cobertura que la actualmente empleada en el programa nacional de inmunizaciones. El estudio científico es encabezado, en nuestro territorio, por investigadores del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) y de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC).

DESDE LOS 3 AÑOS

“La revisión de los resultados permitirá determinar cómo se comparan las vacunas contra influenza evaluadas en los distintos grupos etarios participantes (3 a 7 años, 7 a 17 años, de 18 y más, y mayores de 65). El objetivo del estudio es analizar y comunicar estos resultados a través de una publicación científica evaluando de forma objetiva los datos obtenidos y con ello concluir sobre la posibilidad de implementar la vacuna probada en la población”, explica el doctor Pablo González, investigador del IMII, académico de la UC y director del estudio.

El científico destaca que una característica relevante de la vacuna evaluada “es que es tetravalente, es decir, incluye cuatros cepas de influenza para inducir una respuesta más amplia contra este virus, comparada con las vacunas trivalentes más comunes”.

“En este estudio multicéntrico, denominado Tetrafluvac, fueron aplicadas dos mil dosis de vacuna contra la influenza entre los países participantes, particularmente Chile y Filipinas. Este tipo de estudios permite contar con un grupo diverso de participantes y con ello obtener resultados con un componente global. El periodo de vacunación se inició antes de la llegada del invierno 2023, con el fin de prevenir contra la temporada anual de influenza que se da principalmente en el periodo invernal”, comenta el doctor Alexis Kalergis, director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia, profesor titular de la UC y director académico del estudio.

Seguir leyendo…

También te puede interesar...

Investigación doctoral revela cómo una deficiencia hormonal durante el embarazo afecta la salud intestinal de la descendencia

Investigación doctoral revela cómo una deficiencia hormonal durante el embarazo afecta la salud intestinal de la descendencia

El pasado jueves 31 de julio, la investigadora venezolana María José Mendoza León defendió con éxito su tesis doctoral titulada “La hipotiroxinemia gestacional perjudica la integridad de la barrera intestinal de la progenie”, obteniendo el grado de Doctora en Biociencias Moleculares de la Universidad Andrés Bello con máxima distinción. Su investigación, realizada en el Laboratorio […]

Mario Ramírez defiende tesis doctoral sobre vacunas BCG recombinantes contra virus respiratorios

Mario Ramírez defiende tesis doctoral sobre vacunas BCG recombinantes contra virus respiratorios

El pasado martes 15 de julio se llevó a cabo la defensa de tesis doctoral de Mario Andrés Ramírez Pozo, quien optó al grado de Doctor en Ciencias Biológicas mención Genética Molecular y Microbiología, en el Auditorio Abate Molina Subterráneo del edificio 140. Ante la comisión integrada por la Dra. Susan Bueno, el Dr. Leandro Carreño, el […]

Alimentos e inmunidad: actividad de difusión científica recibe a estudiantes de Craighouse School

Alimentos e inmunidad: actividad de difusión científica recibe a estudiantes de Craighouse School

El viernes 25 de julio, 21 estudiantes de 3° medio de Craighouse School de Lo Barnechea, junto a dos profesoras visitaron el espacio “Alimento e Inmunidad” en el Campus Oriente de la Pontificia Universidad Católica para participar en una actividad educativa centrada en la relación entre alimentación e inmunidad. La jornada se enmarca en las […]