IMII – Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia :: Millennium Institute on Immunology and Immunotherapy

Delegación de la Municipalidad de Beijing conoció las capacidades del IMII en desarrollo de vacunas durante visita al Centro de Innovación UC

El martes 9 de septiembre pasado, una delegación oficial del Gobierno Popular del Municipio de Beijing de la República Popular China visitó el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini con el propósito de fortalecer vínculos en ciencia, tecnología e innovación con instituciones de investigación en Chile. La comitiva estuvo encabezada por Sui Zhenjiang, miembro del Comité de Liderazgo del Partido y ex vicealcalde de la ciudad, junto a representantes de la Beijing Municipal Science & Technology Commission y la Administrative Commission of Zhongguancun Science Park, instituciones responsables de impulsar el desarrollo de un centro internacional de innovación y un parque científico de clase mundial en la capital china.

En el marco de esta visita, uno de los hitos principales fue el recorrido por el Laboratorio de Vacunas, iniciativa liderada por un grupo de académicos IMII-UC. En esta visita participaron el Dr. Pablo González, profesor asociado UC e investigador IMII, el Dr. Hernán Peñaloza, profesor asistente UC e investigador joven IMII y Pedro Letellier, Ingeniero en Biomedicina.

Durante el recorrido, la delegación conoció el laboratorio diseñado bajo estándares de Buenas Prácticas de Manufactura (GMP, por sus siglas en inglés) para llevar a cabo procesos de producción de vacunas y biológicos para estudios clínicos. En la visita, los investigadores explicaron cómo este laboratorio constituye una plataforma única en Chile para la manufactura de este tipo de soluciones biomédicas para impulsar el desarrollo de innovaciones locales y regionales, y cómo permitirá fortalecer la capacidad nacional para responder frente a enfermedades infecciosas emergentes.


El encuentro abrió el diálogo para posibles colaboraciones científico-tecnológicas entre Chile y China, especialmente en áreas estratégicas como la investigación en inmunología, la transferencia tecnológica y preparación frente a futuras emergencias sanitarias. La visita de la delegación al IMII subrayó la importancia de consolidar alianzas internacionales que potencien la innovación en salud y promuevan el desarrollo de soluciones de alto impacto para la población.

También te puede interesar...

Investigadora de la Universidad de Queensland expuso en la UC sobre nuevo método para optimizar la producción de anticuerpos biespecíficos

Investigadora de la Universidad de Queensland expuso en la UC sobre nuevo método para optimizar la producción de anticuerpos biespecíficos

La Dra. Verónica Martínez, investigadora del Instituto Australiano de Bioenergías y Nanotecnología de la Universidad de Queensland (Australia), visitó la Pontificia Universidad Católica de Chile invitada por el Dr. Alexis Kalergis, profesor titular UC y director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII), para dictar el seminario “Designing Cell Factories for Bispecific Antibodies Production”. […]

Seminario del IMII en la Universidad de Chile destacó nuevos hallazgos sobre el virus herpes simple tipo 1

Seminario del IMII en la Universidad de Chile destacó nuevos hallazgos sobre el virus herpes simple tipo 1

El jueves 6 de noviembre, se realizó una nueva sesión del ciclo de seminarios del Área de Infecciones del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII), en el Salón Sazié de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. La jornada reunió a investigadores y estudiantes en torno a los avances más recientes sobre […]

IMII acerca la ciencia detrás de la inmunidad y la alimentación a estudiantes de enseñanza media en Temuco y Santiago

IMII acerca la ciencia detrás de la inmunidad y la alimentación a estudiantes de enseñanza media en Temuco y Santiago

En el marco del Proyecto PME “Espacio de Alimentos e Inmunidad: Promoviendo Salud Inmunológica a Través de la Alimentación” (ICM-ANID ACE), el Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) realizó durante agosto y septiembre una serie de actividades educativas dirigidas a estudiantes de enseñanza media, acercando la ciencia sobre nutrición y sistema inmune a los […]