IMII – Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia :: Millennium Institute on Immunology and Immunotherapy

Colación saludable: qué alimentos son ideales para que los niños tengan una nutrición beneficiosa

Revisa qué y cuánto deben comer de merienda los escolares para complementar sus comidas diarias.

Una pregunta diaria que se hacen los apoderados y tutores de escolares consiste en qué es lo ideal para mandar de colación a los menores, y cuáles son las que ayudan a complementar su nutrición.

En el mercado existe una variedad muy amplia de comidas; sin embargo, se considera una merienda saludable:

“Una pequeña porción de alimentos que se puede ingerir entre comidas, para mantener los niveles saludables de energía, en niños, adolescentes y adultos, y así seguir con las actividades escolares y laborales, sin problemas”, según indicó la autoridad sanitaria.

¿Con qué características cumple una buena colación?
Para escolares y preescolares, la colación ideal recomendada por el Ministerio de Salud, se compone de:

– Productos lácteos.
– Frutas.
– Cereales
– Frutos secos.

Alimentos que deben estar presentes en cuatro comidas diarias. Asimismo, la nutricionista de la Universidad Católica, Josefa Funes, complementa que “una buena colación cumple con el objetivo de integrar las necesidades de nutrientes y energía”.

Seguir leyendo…

También te puede interesar...

Aprueban en Europa estudio clínico fase 2 para vacuna chilena contra el Virus Respiratorio Sincicial

Aprueban en Europa estudio clínico fase 2 para vacuna chilena contra el Virus Respiratorio Sincicial

En un logro sin precedentes para la ciencia chilena, una de las agencias regulatorias de salud de Europa ha dado luz verde para la ejecución en Europa de un estudio clínico fase 2 de la vacuna contra el Virus Respiratorio Sincicial humano (VRS), desarrollada por un equipo de investigadores chilenos liderados por el Dr. Alexis […]

Doctor Alexis Kalergis – Resumen Del 2024: “no se imaginan cómo los jóvenes dedican su vida por la ciencia”

Doctor Alexis Kalergis – Resumen Del 2024: “no se imaginan cómo los jóvenes dedican su vida por la ciencia”

Este año 2024 fue muy especial para el Dr. Alexis Kalergis. Continuó trabajando en los comités de expertos en Salud para la definición de políticas sanitarias, fue nominado al Premio Nacional de Ciencias Aplicadas, se integra como vicepresidente a la Academia Nacional de Ciencias, junto a su equipo logró que se aprobara el estudio clínico […]

Los hitos que marcaron la ciencia chilena en 2024

Los hitos que marcaron la ciencia chilena en 2024

A un día de que se acabe el año, en Cooperativa repasamos los hitos científicos destacados de estos 12 meses, en que Chile logró protagonismo, por ejemplo, cuando la Agencia Europea de Medicina dio luz verde al estudio clínico en fase 2 de la vacuna contra el virus respiratorio sincicial, creada por el profesor de […]