IMII – Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia :: Millennium Institute on Immunology and Immunotherapy

Colación saludable: qué alimentos son ideales para que los niños tengan una nutrición beneficiosa

Revisa qué y cuánto deben comer de merienda los escolares para complementar sus comidas diarias.

Una pregunta diaria que se hacen los apoderados y tutores de escolares consiste en qué es lo ideal para mandar de colación a los menores, y cuáles son las que ayudan a complementar su nutrición.

En el mercado existe una variedad muy amplia de comidas; sin embargo, se considera una merienda saludable:

“Una pequeña porción de alimentos que se puede ingerir entre comidas, para mantener los niveles saludables de energía, en niños, adolescentes y adultos, y así seguir con las actividades escolares y laborales, sin problemas”, según indicó la autoridad sanitaria.

¿Con qué características cumple una buena colación?
Para escolares y preescolares, la colación ideal recomendada por el Ministerio de Salud, se compone de:

– Productos lácteos.
– Frutas.
– Cereales
– Frutos secos.

Alimentos que deben estar presentes en cuatro comidas diarias. Asimismo, la nutricionista de la Universidad Católica, Josefa Funes, complementa que “una buena colación cumple con el objetivo de integrar las necesidades de nutrientes y energía”.

Seguir leyendo…

También te puede interesar...

Científicos de la UC y del IMII, Drs. Alexis Kalergis y Susan Bueno, destacan en ranking internacional de inmunología 2025

Científicos de la UC y del IMII, Drs. Alexis Kalergis y Susan Bueno, destacan en ranking internacional de inmunología 2025

Por segundo año consecutivo, los destacados investigadores del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) y académicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile fueron reconocidos entre los mejores científicos del mundo en el área de la inmunología, según la edición 2025 del ranking publicado por la prestigiosa plataforma académica Research.com. El primer lugar a […]

Vacunación, virus herpes y neurociencia: un nuevo enfoque para prevenir enfermedades neurodegenerativas

Vacunación, virus herpes y neurociencia: un nuevo enfoque para prevenir enfermedades neurodegenerativas

Dos recientes publicaciones científicas están siendo destacadas mundialmente al evidenciar que la vacunación contra el virus varicela-zóster (VZV) —un tipo de herpes que causa varicela (también conocida como peste cristal) y herpes zóster (culebrilla)— puede reducir el riesgo de desarrollar demencia en personas mayores. Este hallazgo cobra especial relevancia considerando que el VZV infecta a […]

CEPI visita a la UC y al IMII para fortalecer vínculos y proyectar futuras colaboraciones en investigación y desarrollo de vacunas

CEPI visita a la UC y al IMII para fortalecer vínculos y proyectar futuras colaboraciones en investigación y desarrollo de vacunas

El pasado 10 de abril, la UC y el Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) recibieron la destacada visita de representantes de la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI, por sus siglas en inglés), en el marco de una gira por América Latina destinada a fortalecer vínculos estratégicos con centros de […]