IMII – Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia :: Millennium Institute on Immunology and Immunotherapy

Científica chilena lidera creación de inédita inyección contra enfermedad que no tiene vacuna

Margarita Lay encabeza a un equipo de académicos de la U. de Antofagasta que esperar iniciar la fase 2 de su vanguardista vacuna este año.

El norovirus humano constituye la principal causa viral de gastroenteritis aguda en el mundo, y de acuerdo a la OMS, esta enfermedad ocasiona una de las tasas más altas de morbilidad y mortalidad en el mundo.

Luego de alrededor de tres días, la mayoría de las personas se recupera completamente sin tratamiento, pero en el caso de niños pequeños, adultos mayores y personas con otras afecciones médicas, los vómitos y la diarrea pueden causar una deshidratación grave y requerir atención médica, incluso provocar la muerte.

En Chile, un grupo de científicos y científicas de la Universidad de Antofagasta se encuentra desarrollando una vacuna para entregar protección a largo plazo contra este virus a la población mundial, incluyendo adultos y niños.

La vacuna está siendo creada en el Atacama Desert Vaccine Laboratory (ADVALAB), de esta universidad, donde un grupo liderado por la doctora en Virología Molecular y Microbiología, Margarita Lay realiza la investigación conducente a obtener el inmunizante.

Este laboratorio busca instalar el primer centro de fabricación de vacunas del país en Antofagasta, contribuyendo a la innovación y la diversificación económica de la región.

Seguir leyendo…

También te puede interesar...

Aprueban en Europa estudio clínico fase 2 para vacuna chilena contra el Virus Respiratorio Sincicial

Aprueban en Europa estudio clínico fase 2 para vacuna chilena contra el Virus Respiratorio Sincicial

En un logro sin precedentes para la ciencia chilena, una de las agencias regulatorias de salud de Europa ha dado luz verde para la ejecución en Europa de un estudio clínico fase 2 de la vacuna contra el Virus Respiratorio Sincicial humano (VRS), desarrollada por un equipo de investigadores chilenos liderados por el Dr. Alexis […]

Doctor Alexis Kalergis – Resumen Del 2024: “no se imaginan cómo los jóvenes dedican su vida por la ciencia”

Doctor Alexis Kalergis – Resumen Del 2024: “no se imaginan cómo los jóvenes dedican su vida por la ciencia”

Este año 2024 fue muy especial para el Dr. Alexis Kalergis. Continuó trabajando en los comités de expertos en Salud para la definición de políticas sanitarias, fue nominado al Premio Nacional de Ciencias Aplicadas, se integra como vicepresidente a la Academia Nacional de Ciencias, junto a su equipo logró que se aprobara el estudio clínico […]

Los hitos que marcaron la ciencia chilena en 2024

Los hitos que marcaron la ciencia chilena en 2024

A un día de que se acabe el año, en Cooperativa repasamos los hitos científicos destacados de estos 12 meses, en que Chile logró protagonismo, por ejemplo, cuando la Agencia Europea de Medicina dio luz verde al estudio clínico en fase 2 de la vacuna contra el virus respiratorio sincicial, creada por el profesor de […]