IMII – Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia :: Millennium Institute on Immunology and Immunotherapy

Científica chilena lidera creación de inédita inyección contra enfermedad que no tiene vacuna

Margarita Lay encabeza a un equipo de académicos de la U. de Antofagasta que esperar iniciar la fase 2 de su vanguardista vacuna este año.

El norovirus humano constituye la principal causa viral de gastroenteritis aguda en el mundo, y de acuerdo a la OMS, esta enfermedad ocasiona una de las tasas más altas de morbilidad y mortalidad en el mundo.

Luego de alrededor de tres días, la mayoría de las personas se recupera completamente sin tratamiento, pero en el caso de niños pequeños, adultos mayores y personas con otras afecciones médicas, los vómitos y la diarrea pueden causar una deshidratación grave y requerir atención médica, incluso provocar la muerte.

En Chile, un grupo de científicos y científicas de la Universidad de Antofagasta se encuentra desarrollando una vacuna para entregar protección a largo plazo contra este virus a la población mundial, incluyendo adultos y niños.

La vacuna está siendo creada en el Atacama Desert Vaccine Laboratory (ADVALAB), de esta universidad, donde un grupo liderado por la doctora en Virología Molecular y Microbiología, Margarita Lay realiza la investigación conducente a obtener el inmunizante.

Este laboratorio busca instalar el primer centro de fabricación de vacunas del país en Antofagasta, contribuyendo a la innovación y la diversificación económica de la región.

Seguir leyendo…

También te puede interesar...

Charla científica abordó los efectos de contaminantes ambientales en la función tiroidea y el desarrollo embrionario

Charla científica abordó los efectos de contaminantes ambientales en la función tiroidea y el desarrollo embrionario

El pasado 20 de octubre se realizó en la Universidad Andrés Bello la charla titulada “Thyroid under Attack: The Adverse Impact of Plasticizers, Pesticides, and PFASs on Thyroid Function”, dictada por la Dra. Caroline Serrano-Nascimento, Investigadora de la Universidad Federal de São Paulo (UNIFESP). La actividad, abierta a la comunidad científica y estudiantil, fue organizada […]

Investigador de la Nantes Université expone sobre el rol de la microbiota en desórdenes gastrointestinales asociados al autismo

Investigador de la Nantes Université expone sobre el rol de la microbiota en desórdenes gastrointestinales asociados al autismo

El Dr. Martial Caillaud, PhD en Neurociencia y académico de la Faculté de Médecine de la Nantes Université, dictó la charla titulada “The enteric nitrergic pathway, a target of microbiota extracellular vesicles in autism-related gastrointestinal disorders”. La actividad se realizó el lunes 10 de noviembre en la Universidad Andrés Bello y contó con la Dra. […]

Investigadora de la Universidad de Queensland expuso en la UC sobre nuevo método para optimizar la producción de anticuerpos biespecíficos

Investigadora de la Universidad de Queensland expuso en la UC sobre nuevo método para optimizar la producción de anticuerpos biespecíficos

La Dra. Verónica Martínez, investigadora del Instituto Australiano de Bioenergías y Nanotecnología de la Universidad de Queensland (Australia), visitó la Pontificia Universidad Católica de Chile invitada por el Dr. Alexis Kalergis, profesor titular UC y director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII), para dictar el seminario “Designing Cell Factories for Bispecific Antibodies Production”. […]