IMII – Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia :: Millennium Institute on Immunology and Immunotherapy

Chile reúne a cuatro de los científicos líderes en el desarrollo de vacunas del mundo

Investigadores de China, Estados Unidos, Inglaterra y Chile se dieron cita en encuentro de inmunología en el cual contaron y explicaron cómo aportaron con diversos trabajos para conocer el SARS-CoV-2, estudiar respuestas inmunes y generar inmunizantes.

Linqi Zhang, creador de una vacuna intranasal contra el virus que causa el Covid-19 y de la primera terapia china basada en anticuerpos, Stanley Perlman, quien desarrolló un modelo de ratón genéticamente modificado y susceptible de infectarse y enfermarse con el SARS-CoV-2 con miras a ser utilizado en ensayos de inmunizantes; Alba Grifoni, de Estados Unidos y líder mundial en inmunidad celular contra Covid-19; y David Golblatt, de Reino Unido, además de destacados científicos nacionales, participaron en Santiago en un simposio internacional sobre cómo la ciencia ha abordado el virus causante de esta pandemia y los avances que se han hecho en la materia.

La actividad, organizada por el Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) y la U. Católica de Chile y U. de Chile, se denominó Simposio de Inmunología en Primavera “Desde la Edad Media de Covid-19 al Renacimiento por la Vacunación”, y fue efectuada en la Facultad de Ciencias Biológicas de la casa central UC.

El objetivo del encuentro fue “recapitular lo que han sido estos casi tres años de emergencia sanitaria en torno al SARS-CoV-2 y la pandemia, y lo que esto ha implicado para la ciencia. Hoy estamos en un momento en que ya tenemos vacunas y que podemos sacarnos las mascarillas. Sin embargo, el virus ha evolucionado y por tanto debemos seguir investigando y entendiendo el comportamiento de este patógeno y la respuesta inmune contra éste”, explicó la doctora Susan Bueno, directora del área de infecciones del IMII.

Seguir leyendo

También te puede interesar...

Estudiantes de la Universidad de Antofagasta destacan en la Calicivirus Conference 2025 en Canadá

Estudiantes de la Universidad de Antofagasta destacan en la Calicivirus Conference 2025 en Canadá

Entre el 7 y el 11 de septiembre se realizó en la ciudad de Banff, Canadá, la 9ª Conferencia Internacional de Calicivirus (Calicivirus Conference 2025), un encuentro que cada tres años reúne a científicos y científicas de todo el mundo para discutir los avances más recientes sobre virología, evolución, epidemiología, diagnóstico, tratamiento y prevención de […]

Delegación de la Municipalidad de Beijing conoció las capacidades del IMII en desarrollo de vacunas durante visita al Centro de Innovación UC

Delegación de la Municipalidad de Beijing conoció las capacidades del IMII en desarrollo de vacunas durante visita al Centro de Innovación UC

El martes 9 de septiembre pasado, una delegación oficial del Gobierno Popular del Municipio de Beijing de la República Popular China visitó el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini con el propósito de fortalecer vínculos en ciencia, tecnología e innovación con instituciones de investigación en Chile. La comitiva estuvo encabezada por Sui Zhenjiang, miembro del […]

IMII participa en taller internacional de CEPI y OPS sobre preparación para futuras pandemias e implementación de nuevas capacidades regionales en torno al desarrollo y manufactura de vacunas

IMII participa en taller internacional de CEPI y OPS sobre preparación para futuras pandemias e implementación de nuevas capacidades regionales en torno al desarrollo y manufactura de vacunas

Entre el 2 y el 4 de septiembre se desarrolló en Buenos Aires, Argentina, el CEPI-PAHO Regulatory Innovations Consortium Workshop, encuentro organizado por la Coalition for Epidemic Preparedness Innovations (CEPI) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que reunió a autoridades ministeriales, reguladores, académicos, investigadores, desarrolladores y organismos financiadores para abordar los desafíos regulatorios […]