IMII – Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia :: Millennium Institute on Immunology and Immunotherapy

Bajan las temperaturas y aumenta la circulación de virus respiratorios: Dr. Kalergis explica la importancia de las vacunas

“Es importante que las personas sean parte de estas campañas porque las vacunas vienen con investigación que no solo muestran su efectividad y seguridad, sino que además demuestran que las vacunas pueden disminuir la carga de enfermedades”, señaló el académico UC.

Influenza, sincicial y coronavirus son los virus respiratorios que más circulan y preocupan actualmente debido a su notorio aumento en el país.

El jefe del Departamento de Estadísticas del Ministerio de Salud (Minsal), Jorge Pacheco, informó que “desde inicio de abril de este año se observa un importante aumento en la circulación de virus respiratorios en el país, durante la semana epidemiológica 18, la positividad de las muestras fue un 52,6%, lo cual fue más elevado que la semana anterior, que fue un 49,9%”.

Si bien desde el Gobierno han desarrollado el Plan Nacional de Inmunización, hay ciertas críticas por la baja tasa de vacunación.

En conversación con Pauta Global de Radio Pauta, Alexis Kalergis, académico UC y director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia, se refirió a este tema.

Bajan las temperaturas y aumenta la circulación de virus respiratorios: Doctor Kalergis explica la importancia de las vacunas

El doctor Kalergis explicó que “las enfermedades respiratorias se están presentando con mayor frecuencia porque hay una baja gradual de las temperaturas, y en la medida en que bajan, las probabilidades de infectarse aumentan porque desarrollamos actividades en lugares cerrados“.

“Es importante estar al día en la vacunación por influenza y la dosis de refuerzo que recomienda el Minsal para el coronavirus. Esas cifras son bajas y preocupantes, por lo tanto, hay que insistir en el mensaje“, comentó.

En esa línea, el académico UC agregó que “son virus para los cuales hay vacunas, y es importante que las personas sean parte de estas campañas porque las vacunas vienen con investigación que no solo muestran su efectividad y seguridad, sino que además demuestran que las vacunas pueden disminuir la carga de enfermedades“.

“Hay que segur insistiendo en el uso de estas tecnologías que la ciencia pone a disposición y las cuales afortunadamente podemos poner a disposición de los ciudadanos del país“, afirmó.

El doctor Kalergis señaló que existen otras herramientas que funcionan, como la mascarilla en lugares cerrados con alta densidad de personas.

Sobre el adelanto de las vacaciones de invierno para los escolares, el director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia agregó que “si uno logra disminuir la densidad de personas en diferentes espacios, por supuesto el impacto se disminuye en la transmisión de los virus“. Sin embargo, reconoció que “tiene impacto en la educación”.

Revisa el audio de la entrevista

También te puede interesar...

Dra. Susan Bueno participa en panel “Liderazgos que Transforman el Futuro” en el Fórum Salud Digital Chile 2025

Dra. Susan Bueno participa en panel “Liderazgos que Transforman el Futuro” en el Fórum Salud Digital Chile 2025

El pasado 6 de agosto, la Dra. Susan Bueno, profesora titular de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, investigadora principal del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia (IMII) y del Consorcio en Biomedicina Clínico Molecular (BMRC), fue parte del panel “Liderazgos que Transforman el Futuro” en el Fórum Salud […]

Grupo liderado por doctor Alexis Kalergis entre los 10 equipos científicos más productivos del mundo en avance contra el virus respiratorio sincicial

Grupo liderado por doctor Alexis Kalergis entre los 10 equipos científicos más productivos del mundo en avance contra el virus respiratorio sincicial

En el mundo, el virus respiratorio sincicial (VRS) es la principal causa de infecciones agudas respiratorias en niños menores de 2 años. Un estudio independiente, publicado este mes de agosto de 2025, hizo una revisión sistemática y análisis bibliométrico de los últimos cinco años, para determinar las características, puntos críticos y fronteras de la producción […]

IMII participa en feria “Invierno con Ciencia” y acerca la inmunología a niños y jóvenes estudiantes de colegios

IMII participa en feria “Invierno con Ciencia” y acerca la inmunología a niños y jóvenes estudiantes de colegios

El pasado miércoles 31 de julio, el Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) fue parte de la feria científica “Invierno con Ciencia”, organizada por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) en la Biblioteca de Santiago. La actividad reunió a más de 40 instituciones académicas, centros de investigación e institutos Milenio con el […]