IMII – Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia :: Millennium Institute on Immunology and Immunotherapy

Bajan las temperaturas y aumenta la circulación de virus respiratorios: Dr. Kalergis explica la importancia de las vacunas

“Es importante que las personas sean parte de estas campañas porque las vacunas vienen con investigación que no solo muestran su efectividad y seguridad, sino que además demuestran que las vacunas pueden disminuir la carga de enfermedades”, señaló el académico UC.

Influenza, sincicial y coronavirus son los virus respiratorios que más circulan y preocupan actualmente debido a su notorio aumento en el país.

El jefe del Departamento de Estadísticas del Ministerio de Salud (Minsal), Jorge Pacheco, informó que “desde inicio de abril de este año se observa un importante aumento en la circulación de virus respiratorios en el país, durante la semana epidemiológica 18, la positividad de las muestras fue un 52,6%, lo cual fue más elevado que la semana anterior, que fue un 49,9%”.

Si bien desde el Gobierno han desarrollado el Plan Nacional de Inmunización, hay ciertas críticas por la baja tasa de vacunación.

En conversación con Pauta Global de Radio Pauta, Alexis Kalergis, académico UC y director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia, se refirió a este tema.

Bajan las temperaturas y aumenta la circulación de virus respiratorios: Doctor Kalergis explica la importancia de las vacunas

El doctor Kalergis explicó que “las enfermedades respiratorias se están presentando con mayor frecuencia porque hay una baja gradual de las temperaturas, y en la medida en que bajan, las probabilidades de infectarse aumentan porque desarrollamos actividades en lugares cerrados“.

“Es importante estar al día en la vacunación por influenza y la dosis de refuerzo que recomienda el Minsal para el coronavirus. Esas cifras son bajas y preocupantes, por lo tanto, hay que insistir en el mensaje“, comentó.

En esa línea, el académico UC agregó que “son virus para los cuales hay vacunas, y es importante que las personas sean parte de estas campañas porque las vacunas vienen con investigación que no solo muestran su efectividad y seguridad, sino que además demuestran que las vacunas pueden disminuir la carga de enfermedades“.

“Hay que segur insistiendo en el uso de estas tecnologías que la ciencia pone a disposición y las cuales afortunadamente podemos poner a disposición de los ciudadanos del país“, afirmó.

El doctor Kalergis señaló que existen otras herramientas que funcionan, como la mascarilla en lugares cerrados con alta densidad de personas.

Sobre el adelanto de las vacaciones de invierno para los escolares, el director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia agregó que “si uno logra disminuir la densidad de personas en diferentes espacios, por supuesto el impacto se disminuye en la transmisión de los virus“. Sin embargo, reconoció que “tiene impacto en la educación”.

Revisa el audio de la entrevista

También te puede interesar...

IMII acerca la ciencia detrás de la inmunidad y la alimentación a estudiantes de enseñanza media en Temuco y Santiago

IMII acerca la ciencia detrás de la inmunidad y la alimentación a estudiantes de enseñanza media en Temuco y Santiago

En el marco del Proyecto PME “Espacio de Alimentos e Inmunidad: Promoviendo Salud Inmunológica a Través de la Alimentación” (ICM-ANID ACE), el Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) realizó durante agosto y septiembre una serie de actividades educativas dirigidas a estudiantes de enseñanza media, acercando la ciencia sobre nutrición y sistema inmune a los […]

Con visita del Instituto de Humanidades Luis Campino finalizan las actividades del proyecto PME “Espacio de Alimentos e Inmunidad”

Con visita del Instituto de Humanidades Luis Campino finalizan las actividades del proyecto PME “Espacio de Alimentos e Inmunidad”

Con una visita de estudiantes de III Medio B del Instituto de Humanidades Luis Campino, el viernes 17 de octubre finalizaron las actividades del proyecto PME “Espacio de Alimentos e Inmunidad: Promoviendo Salud Inmunológica a través de la Alimentación”. La jornada se realizó en el Campus Oriente de la Pontificia Universidad Católica de Chile, como […]

Catalina Andrade obtiene calificación máxima en su defensa doctoral sobre inmunomodulación frente al metapneumovirus humano y sus efectos neurológicos.

Catalina Andrade obtiene calificación máxima en su defensa doctoral sobre inmunomodulación frente al metapneumovirus humano y sus efectos neurológicos.

El pasado lunes 20 de octubre, Catalina Andrea Andrade Parra, estudiante del Laboratorio del Laboratorio de Inmunología Molecular Biomédica dirigido por el Dr. Alexis Kalergis e integrante del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII), defendió y aprobó con calificación máxima su tesis doctoral titulada “Immunomodulation against respiratory viruses is key to preventing neurological sequelae”, […]