IMII – Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia :: Millennium Institute on Immunology and Immunotherapy

[:es]Así sería la vacunación de los niños en Chile[:]

[:es]

La misma dosis que en los adultos y un esquema de dos vacunas separadas por cuatro semanas serán algunos de las características del ensayo de Sinovac con niños en Chile. Con cada vez más menores presentando casos graves de Covid-19, la posibilidad de inocular a niños es cada vez más necesaria. En el país, los casos graves de neumonía se concentran en los menores obesos.

China volvió a sorprender al mundo científico ayer al anunciar que comenzaría a vacunar a niños desde los tres años, hasta ahora los más pequeños del planeta en ser inoculados contra el virus Sars-CoV-2, causante de la actual pandemia de Covid-19 que en un año y medio ya ha cobrado la vida de 3,7 millones de personas y ha enfermado al menos a otros 174 millones, según el centro de recursos de la Universidad Johns Hopkins.

Detrás de este anuncion está el laboratorio Sinovac, el mismo que produce las vacunas con las que se ha vacunado a más del 90% de la población en Chile y que también serán probadas en niños de nuestro país como parte de un ensayo clínico que ya preparan investigadores de la Universidad Católica.

Seguir leyendo…[:]

También te puede interesar...

Charla científica abordó los efectos de contaminantes ambientales en la función tiroidea y el desarrollo embrionario

Charla científica abordó los efectos de contaminantes ambientales en la función tiroidea y el desarrollo embrionario

El pasado 20 de octubre se realizó en la Universidad Andrés Bello la charla titulada “Thyroid under Attack: The Adverse Impact of Plasticizers, Pesticides, and PFASs on Thyroid Function”, dictada por la Dra. Caroline Serrano-Nascimento, Investigadora de la Universidad Federal de São Paulo (UNIFESP). La actividad, abierta a la comunidad científica y estudiantil, fue organizada […]

Investigador de la Nantes Université expone sobre el rol de la microbiota en desórdenes gastrointestinales asociados al autismo

Investigador de la Nantes Université expone sobre el rol de la microbiota en desórdenes gastrointestinales asociados al autismo

El Dr. Martial Caillaud, PhD en Neurociencia y académico de la Faculté de Médecine de la Nantes Université, dictó la charla titulada “The enteric nitrergic pathway, a target of microbiota extracellular vesicles in autism-related gastrointestinal disorders”. La actividad se realizó el lunes 10 de noviembre en la Universidad Andrés Bello y contó con la Dra. […]

Investigadora de la Universidad de Queensland expuso en la UC sobre nuevo método para optimizar la producción de anticuerpos biespecíficos

Investigadora de la Universidad de Queensland expuso en la UC sobre nuevo método para optimizar la producción de anticuerpos biespecíficos

La Dra. Verónica Martínez, investigadora del Instituto Australiano de Bioenergías y Nanotecnología de la Universidad de Queensland (Australia), visitó la Pontificia Universidad Católica de Chile invitada por el Dr. Alexis Kalergis, profesor titular UC y director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII), para dictar el seminario “Designing Cell Factories for Bispecific Antibodies Production”. […]