IMII – Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia :: Millennium Institute on Immunology and Immunotherapy

Ante aumento de casos: Expertos abordan qué es y cuáles son los síntomas y consecuencias del “tifus de los matorrales”

Hasta ahora, son 28 los confirmados en la región de Los Lagos. Por lo mismo, se ha decretado alerta epidemiológica.

Si bien esta no es la primera vez que el “tifus de los matorrales” está presente en el país, ahora se levantó una alerta epidemiológica ya que, a la fecha, son 28 los casos reportados en la región de Los Lagos.

Lo cierto, es que el Ministerio de Salud (Minsal) decretó la medida con el fin de fortalecer la “sospecha oportuna, la toma de muestras y el inicio precoz del tratamiento”.

Ahora bien, y según detalló a Emol el doctor Alexis Kalergis, director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII), la alerta se decretó también porque se ha notificado “un número de casos inusualmente alto para lo reportado en la misma época en años anteriores”.

El año pasado hubo cinco casos con la bacteria, en cambio ahora, en lo que va de este 2023 -de acuerdo con la Seremi de Salud de Los Lagos-, hay 28. En detalle, la entidad informó que han ingresado 38 casos a vigilancia epidemiológica de los cuales 28 han sido confirmados, nueve descartados y uno está en espera.

Seguir leyendo…

También te puede interesar...

Dr. Alexis Kalergis destaca en sesión del Consejo de Asesores de ICGEB en India

Dr. Alexis Kalergis destaca en sesión del Consejo de Asesores de ICGEB en India

El Dr. Alexis Kalergis, destacado inmunólogo chileno, Profesor Titular de la UC, Director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) y Vicepresidente de la Academia Chilena de Ciencias, participó como único representante de Chile en la 31ª sesión del Consejo de Asesores Científicos del International Centre for Genetic Engineering and Biotechnology (ICGEB), un centro […]

El investigador joven del IMII, el Dr. Hernán Peñaloza, es reconocido por su incorporación al Programa “Ciencia de Frontera” 2025-2027 de la Academia Chilena de Ciencias

El investigador joven del IMII, el Dr. Hernán Peñaloza, es reconocido por su incorporación al Programa “Ciencia de Frontera” 2025-2027 de la Academia Chilena de Ciencias

El Dr. Hernán Peñaloza, investigador joven del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII), ha sido incorporado al Programa “Ciencia de Frontera” 2025-2027 de la Academia Chilena de Ciencias. Esta iniciativa destaca la excelencia científica y el potencial de jóvenes investigadores menores de 40 años y tiene como objetivo fortalecer la vinculación de las nuevas […]

Simposio “Flowing Through the NET: Top tier cellular analyses using next generation cytometry” destaca importantes avances en citometría de flujo con participación internacional sobresaliente

Simposio “Flowing Through the NET: Top tier cellular analyses using next generation cytometry” destaca importantes avances en citometría de flujo con participación internacional sobresaliente

El jueves 8 de mayo de 2025 se llevó a cabo en el Centro de Extensión de la UC el Simposio internacional “Flowing Through the NET: Top Tier Cellular Analyses using Next-Generation Cytometry”, organizado por el Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII), la Facultad de Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, […]