IMII – Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia :: Millennium Institute on Immunology and Immunotherapy

Investigadora de la Universidad de Queensland expuso en la UC sobre nuevo método para optimizar la producción de anticuerpos biespecíficos

La Dra. Verónica Martínez, investigadora del Instituto Australiano de Bioenergías y Nanotecnología de la Universidad de Queensland (Australia), visitó la Pontificia Universidad Católica de Chile invitada por el Dr. Alexis Kalergis, profesor titular UC y director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII), para dictar el seminario “Designing Cell Factories for Bispecific Antibodies Production”.

La actividad se realizó el jueves 30 de octubre en la Casa Central UC y reunió a investigadores, académicos y estudiantes de distintas disciplinas interesados en los últimos avances de la biotecnología aplicada a la inmunología. En su exposición, la Dra. Martínez presentó un innovador método de ingeniería celular que aumenta hasta 30 veces la producción de anticuerpos biespecíficos, utilizando células inmortalizadas como plataforma de biofabricación.

Estos anticuerpos, capaces de unirse a dos blancos distintos de manera simultánea, son terapias prometedoras en el tratamiento del cáncer, enfermedades autoinmunes y patologías infecciosas. El nuevo enfoque presentado por la investigadora representa un avance significativo hacia procesos de bioproducción más eficientes, escalables y seguros, con potencial de aplicación industrial.
El seminario también puso en relieve la importancia de la colaboración científica internacional y el intercambio de conocimiento entre instituciones.

“El trabajo de la Dra. Martínez ejemplifica cómo la ingeniería celular y la biotecnología moderna pueden transformar el desarrollo de terapias inmunológicas”, señaló el Dr. Alexis Kalergis. “Este tipo de encuentros no sólo fortalecen la cooperación entre centros de investigación, sino que también permiten que nuestros estudiantes conozcan de primera fuente los avances más recientes en ciencia aplicada y sus posibilidades de transferencia tecnológica”, añadió.

También te puede interesar...

Investigadora de la Universidad de Queensland expuso en la UC sobre nuevo método para optimizar la producción de anticuerpos biespecíficos

Investigadora de la Universidad de Queensland expuso en la UC sobre nuevo método para optimizar la producción de anticuerpos biespecíficos

La Dra. Verónica Martínez, investigadora del Instituto Australiano de Bioenergías y Nanotecnología de la Universidad de Queensland (Australia), visitó la Pontificia Universidad Católica de Chile invitada por el Dr. Alexis Kalergis, profesor titular UC y director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII), para dictar el seminario “Designing Cell Factories for Bispecific Antibodies Production”. […]

Seminario del IMII en la Universidad de Chile destacó nuevos hallazgos sobre el virus herpes simple tipo 1

Seminario del IMII en la Universidad de Chile destacó nuevos hallazgos sobre el virus herpes simple tipo 1

El jueves 6 de noviembre, se realizó una nueva sesión del ciclo de seminarios del Área de Infecciones del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII), en el Salón Sazié de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. La jornada reunió a investigadores y estudiantes en torno a los avances más recientes sobre […]

IMII acerca la ciencia detrás de la inmunidad y la alimentación a estudiantes de enseñanza media en Temuco y Santiago

IMII acerca la ciencia detrás de la inmunidad y la alimentación a estudiantes de enseñanza media en Temuco y Santiago

En el marco del Proyecto PME “Espacio de Alimentos e Inmunidad: Promoviendo Salud Inmunológica a Través de la Alimentación” (ICM-ANID ACE), el Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) realizó durante agosto y septiembre una serie de actividades educativas dirigidas a estudiantes de enseñanza media, acercando la ciencia sobre nutrición y sistema inmune a los […]