IMII – Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia :: Millennium Institute on Immunology and Immunotherapy

Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia participa en la feria científica 2025 del Colegio Ozanam con stand, conversatorio vocacional y evaluación de proyectos científicos.

El pasado jueves 28 de agosto el Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) participó de la feria científica del Colegio Ozanam en Santiago Centro, instancia que reunió a estudiantes de enseñanza básica y media en torno a proyectos, stands y actividades relacionadas con las ciencias.

En representación del IMII participaron el investigador joven, el Dr. Hernán Peñaloza, junto a los estudiantes Sofía Vicencio, Aillairlyn Jara y José Acevedo, quienes presentaron el stand “Alimentos e Inmunidad”, donde se entregó información sobre como distintos alimentos, incluyendo el aceite de coco, champiñones, vinagre de manzana, huevo, salmón, yogurt, ajo y cebolla, ejercen efectos positivos sobre la acción del sistema inmune debido a distintos compuestos bioactivos.

Durante la jornada, los representantes del IMII también formaron parte del jurado evaluador de los proyectos científicos escolares presentados en la feria, considerando criterios como la creatividad, claridad en la exposición, la coordinación de los equipos, el uso de material de apoyo y, sobre todo, el dominio del tema. Además, compartieron con los estudiantes en un conversatorio vocacional, instancia en la que respondieron preguntas sobre el proceso universitario, las carreras relacionadas a las ciencias y la experiencia de trabajar en investigación.


La feria, organizada por el propio colegio con apoyo de un staff de 25 alumnos, desarrolló proyectos que abordaron distintos aspectos de las ciencias naturales, incluyendo temas como la física de los tornados, la memoria de los bebés, qué es el hambre y los llamados virus “zombis” en el permafrost del Ártico, y que otorgó premios a los mejores proyectos en categorías Junior y Senior, además de menciones honrosas para reconocer el esfuerzo y creatividad de los participantes. La actividad reflejó el entusiasmo y compromiso de la comunidad escolar por la ciencia, a lo que se sumó la contribución del IMII acercando la inmunología a las y los jóvenes.

También te puede interesar...

Investigadora de la Universidad de Queensland expuso en la UC sobre nuevo método para optimizar la producción de anticuerpos biespecíficos

Investigadora de la Universidad de Queensland expuso en la UC sobre nuevo método para optimizar la producción de anticuerpos biespecíficos

La Dra. Verónica Martínez, investigadora del Instituto Australiano de Bioenergías y Nanotecnología de la Universidad de Queensland (Australia), visitó la Pontificia Universidad Católica de Chile invitada por el Dr. Alexis Kalergis, profesor titular UC y director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII), para dictar el seminario “Designing Cell Factories for Bispecific Antibodies Production”. […]

Seminario del IMII en la Universidad de Chile destacó nuevos hallazgos sobre el virus herpes simple tipo 1

Seminario del IMII en la Universidad de Chile destacó nuevos hallazgos sobre el virus herpes simple tipo 1

El jueves 6 de noviembre, se realizó una nueva sesión del ciclo de seminarios del Área de Infecciones del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII), en el Salón Sazié de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. La jornada reunió a investigadores y estudiantes en torno a los avances más recientes sobre […]

IMII acerca la ciencia detrás de la inmunidad y la alimentación a estudiantes de enseñanza media en Temuco y Santiago

IMII acerca la ciencia detrás de la inmunidad y la alimentación a estudiantes de enseñanza media en Temuco y Santiago

En el marco del Proyecto PME “Espacio de Alimentos e Inmunidad: Promoviendo Salud Inmunológica a Través de la Alimentación” (ICM-ANID ACE), el Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) realizó durante agosto y septiembre una serie de actividades educativas dirigidas a estudiantes de enseñanza media, acercando la ciencia sobre nutrición y sistema inmune a los […]