IMII – Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia :: Millennium Institute on Immunology and Immunotherapy

IMII participa en feria “Invierno con Ciencia” y acerca la inmunología a niños y jóvenes estudiantes de colegios

El pasado miércoles 31 de julio, el Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) fue parte de la feria científica “Invierno con Ciencia”, organizada por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) en la Biblioteca de Santiago. La actividad reunió a más de 40 instituciones académicas, centros de investigación e institutos Milenio con el objetivo de acercar la ciencia a estudiantes de colegio. En total, participaron más de 2.000 estudiantes de enseñanza básica y media provenientes de distintos establecimientos de la Región Metropolitana, quienes recorrieron 32 stands científicos, exploraron más de 15 libros y disfrutaron de al menos 5 juegos de mesa relacionados con distintas disciplinas científicas.

La feria, organizada por un grupo de centros Milenio, fue realizada entre las 11:00 y las 17:00 horas en la comuna de Quinta Normal, ofreció diversas actividades para todas las edades, incluyendo juegos, stands informativos y talleres educativos. En este marco, el IMII presentó un espacio especialmente pensado para introducir de forma simple algunos conceptos clave sobre inmunología y el sistema inmune.

Representando al IMII participaron los investigadores jóvenes Dayesi López, Almendra Castillo, Francisca Román y Gerardo Ortiz, quienes prepararon una serie de actividades lúdicas y educativas. Entre ellas destacó el MemorIMII, un juego de memorice con imágenes de células inmunes, ADN y patógenos, diseñado para captar la atención de los más jóvenes y facilitar el aprendizaje visual. También se ofreció una trivia con preguntas curiosas sobre inmunología, pensada para invitar a la conversación y transmitir conceptos importantes sobre nuestro sistema inmune e inmunidad de manera lúdica y dinámica.


Durante la jornada se distribuyeron trípticos informativos, y stickers ilustrativos entre quienes participaron en las actividades del stand. Niños, niñas y jóvenes que se acercaron mostraron interés genuino por aprender más sobre temas como las vacunas, las diferentes células del sistema inmune y el rol que cumple nuestro sistema inmune en la protección de la salud. Las dinámicas generaron espacios espontáneos de conversación y aprendizaje, permitiendo que la ciencia se presentara de forma cercana y comprensible.

Entre las visitas destacadas a nuestro espacio estuvo la de la Directora Nacional de ANID, Alejandra Pizarro, quien conversó con el equipo y reconoció la importancia de llevar contenidos científicos al público general.

Para Dayesi López, participar de esta feria fue una oportunidad para compartir el trabajo del Instituto con nuevas audiencias: “Poder explicarle a niños y niñas de enseñanza básica y media qué hacemos en el IMII, y cómo la ciencia puede impactar en la vida cotidiana, fue una experiencia muy valiosa. Si bien nos enfocamos en inmunización, también hablamos de biología en general, porque son conocimientos que pueden despertar vocaciones científicas tempranas.”

“Invierno con Ciencia” permitió a decenas de estudiantes acercarse a la ciencia de forma entretenida y accesible. Para el IMII, fue una importante instancia de divulgación en la que el equipo puso a disposición herramientas lúdicas para dar a entender cómo funciona el sistema inmune y por qué es importante cuidarlo.

También te puede interesar...

Charla científica abordó los efectos de contaminantes ambientales en la función tiroidea y el desarrollo embrionario

Charla científica abordó los efectos de contaminantes ambientales en la función tiroidea y el desarrollo embrionario

El pasado 20 de octubre se realizó en la Universidad Andrés Bello la charla titulada “Thyroid under Attack: The Adverse Impact of Plasticizers, Pesticides, and PFASs on Thyroid Function”, dictada por la Dra. Caroline Serrano-Nascimento, Investigadora de la Universidad Federal de São Paulo (UNIFESP). La actividad, abierta a la comunidad científica y estudiantil, fue organizada […]

Investigador de la Nantes Université expone sobre el rol de la microbiota en desórdenes gastrointestinales asociados al autismo

Investigador de la Nantes Université expone sobre el rol de la microbiota en desórdenes gastrointestinales asociados al autismo

El Dr. Martial Caillaud, PhD en Neurociencia y académico de la Faculté de Médecine de la Nantes Université, dictó la charla titulada “The enteric nitrergic pathway, a target of microbiota extracellular vesicles in autism-related gastrointestinal disorders”. La actividad se realizó el lunes 10 de noviembre en la Universidad Andrés Bello y contó con la Dra. […]

Investigadora de la Universidad de Queensland expuso en la UC sobre nuevo método para optimizar la producción de anticuerpos biespecíficos

Investigadora de la Universidad de Queensland expuso en la UC sobre nuevo método para optimizar la producción de anticuerpos biespecíficos

La Dra. Verónica Martínez, investigadora del Instituto Australiano de Bioenergías y Nanotecnología de la Universidad de Queensland (Australia), visitó la Pontificia Universidad Católica de Chile invitada por el Dr. Alexis Kalergis, profesor titular UC y director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII), para dictar el seminario “Designing Cell Factories for Bispecific Antibodies Production”. […]