IMII – Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia :: Millennium Institute on Immunology and Immunotherapy

Científicos de la UC y del IMII, Drs. Alexis Kalergis y Susan Bueno, destacan en ranking internacional de inmunología 2025

Por segundo año consecutivo, los destacados investigadores del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) y académicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile fueron reconocidos entre los mejores científicos del mundo en el área de la inmunología, según la edición 2025 del ranking publicado por la prestigiosa plataforma académica Research.com.

El primer lugar a nivel nacional fue obtenido por el Dr. Alexis Kalergis, destacado científico, inmunólogo, director del IMII, profesor titular de la UC y Vicepresidente de la Academia Chilena de Ciencias.

Por su parte, la Dra. Susan Bueno, investigadora principal del IMII, profesora titular de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UC y miembro correspondiente de la Academia Chilena de Ciencias, fue posicionada en el segundo lugar a nivel nacional. Ambos académicos lideran investigaciones de alto impacto internacional, que desde el IMII impulsan importantes avances científicos en el campo de la inmunología a nivel nacional e internacional.

El ranking de Research.com se basa en el D-index (Discipline H-index), una métrica que considera exclusivamente publicaciones y citas dentro del área de la disciplinaria evaluada. En esta edición, se analizaron más de 14.000 científicos en inmunología, siendo incluidos sólo los científicos con un D-index igual o superior a 40, tras un proceso de verificación manual de los perfiles. El objetivo de la plataforma es reconocer a los principales expertos de cada disciplina y destacar el aporte de la investigación científica a nivel internacional.

Este reconocimiento es el reflejo del trabajo sostenido de nuestro equipo en inmunología, la colaboración nacional e internacional y la convicción de que la investigación científica debe estar al servicio de la sociedad“, señaló el Dr. Kalergis, quien ha liderado avances en vacunas contra virus respiratorios, como el SARS-CoV-2 y el virus sincicial.

Por su parte, la Dra. Susan Bueno destacó que este tipo de evaluaciones permite visibilizar la calidad de la ciencia que se realiza en Chile: “La inmunología es una disciplina clave para enfrentar los desafíos actuales en salud pública. Este reconocimiento nos impulsa a seguir investigando con el mismo compromiso y rigurosidad que ha caracterizado nuestro trabajo”, indicó.

Ambos investigadores han sido referentes durante los últimos años en el estudio del sistema inmune, enfermedades infecciosas, respuesta inflamatoria y el desarrollo de nuevas vacunas, terapias y diagnósticos. Sus investigaciones han sido ampliamente citadas y publicadas en revistas científicas de alto impacto, posicionando al IMII como uno de los centros líderes en investigación biomédica en América Latina.

El ranking completo de científicos en inmunología puede ser revisado en los siguientes enlaces:

Ranking de científicos en inmunología – Chile

Ranking mundial de científicos en inmunología

Este reconocimiento reafirma el rol fundamental de la ciencia chilena en el escenario internacional y el compromiso del IMII y la UC con la excelencia académica, la colaboración interdisciplinaria y la formación de nuevas generaciones de científicos y científicas.

También te puede interesar...

Científicos de la UC y del IMII, Drs. Alexis Kalergis y Susan Bueno, destacan en ranking internacional de inmunología 2025

Científicos de la UC y del IMII, Drs. Alexis Kalergis y Susan Bueno, destacan en ranking internacional de inmunología 2025

Por segundo año consecutivo, los destacados investigadores del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) y académicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile fueron reconocidos entre los mejores científicos del mundo en el área de la inmunología, según la edición 2025 del ranking publicado por la prestigiosa plataforma académica Research.com. El primer lugar a […]

Vacunación, virus herpes y neurociencia: un nuevo enfoque para prevenir enfermedades neurodegenerativas

Vacunación, virus herpes y neurociencia: un nuevo enfoque para prevenir enfermedades neurodegenerativas

Dos recientes publicaciones científicas están siendo destacadas mundialmente al evidenciar que la vacunación contra el virus varicela-zóster (VZV) —un tipo de herpes que causa varicela (también conocida como peste cristal) y herpes zóster (culebrilla)— puede reducir el riesgo de desarrollar demencia en personas mayores. Este hallazgo cobra especial relevancia considerando que el VZV infecta a […]

CEPI visita a la UC y al IMII para fortalecer vínculos y proyectar futuras colaboraciones en investigación y desarrollo de vacunas

CEPI visita a la UC y al IMII para fortalecer vínculos y proyectar futuras colaboraciones en investigación y desarrollo de vacunas

El pasado 10 de abril, la UC y el Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) recibieron la destacada visita de representantes de la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI, por sus siglas en inglés), en el marco de una gira por América Latina destinada a fortalecer vínculos estratégicos con centros de […]