IMII – Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia :: Millennium Institute on Immunology and Immunotherapy

Bajan las temperaturas y aumenta la circulación de virus respiratorios: Dr. Kalergis explica la importancia de las vacunas

“Es importante que las personas sean parte de estas campañas porque las vacunas vienen con investigación que no solo muestran su efectividad y seguridad, sino que además demuestran que las vacunas pueden disminuir la carga de enfermedades”, señaló el académico UC.

Influenza, sincicial y coronavirus son los virus respiratorios que más circulan y preocupan actualmente debido a su notorio aumento en el país.

El jefe del Departamento de Estadísticas del Ministerio de Salud (Minsal), Jorge Pacheco, informó que “desde inicio de abril de este año se observa un importante aumento en la circulación de virus respiratorios en el país, durante la semana epidemiológica 18, la positividad de las muestras fue un 52,6%, lo cual fue más elevado que la semana anterior, que fue un 49,9%”.

Si bien desde el Gobierno han desarrollado el Plan Nacional de Inmunización, hay ciertas críticas por la baja tasa de vacunación.

En conversación con Pauta Global de Radio Pauta, Alexis Kalergis, académico UC y director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia, se refirió a este tema.

Bajan las temperaturas y aumenta la circulación de virus respiratorios: Doctor Kalergis explica la importancia de las vacunas

El doctor Kalergis explicó que “las enfermedades respiratorias se están presentando con mayor frecuencia porque hay una baja gradual de las temperaturas, y en la medida en que bajan, las probabilidades de infectarse aumentan porque desarrollamos actividades en lugares cerrados“.

“Es importante estar al día en la vacunación por influenza y la dosis de refuerzo que recomienda el Minsal para el coronavirus. Esas cifras son bajas y preocupantes, por lo tanto, hay que insistir en el mensaje“, comentó.

En esa línea, el académico UC agregó que “son virus para los cuales hay vacunas, y es importante que las personas sean parte de estas campañas porque las vacunas vienen con investigación que no solo muestran su efectividad y seguridad, sino que además demuestran que las vacunas pueden disminuir la carga de enfermedades“.

“Hay que segur insistiendo en el uso de estas tecnologías que la ciencia pone a disposición y las cuales afortunadamente podemos poner a disposición de los ciudadanos del país“, afirmó.

El doctor Kalergis señaló que existen otras herramientas que funcionan, como la mascarilla en lugares cerrados con alta densidad de personas.

Sobre el adelanto de las vacaciones de invierno para los escolares, el director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia agregó que “si uno logra disminuir la densidad de personas en diferentes espacios, por supuesto el impacto se disminuye en la transmisión de los virus“. Sin embargo, reconoció que “tiene impacto en la educación”.

Revisa el audio de la entrevista

También te puede interesar...

Científicos de la UC y del IMII, Drs. Alexis Kalergis y Susan Bueno, destacan en ranking internacional de inmunología 2025

Científicos de la UC y del IMII, Drs. Alexis Kalergis y Susan Bueno, destacan en ranking internacional de inmunología 2025

Por segundo año consecutivo, los destacados investigadores del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) y académicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile fueron reconocidos entre los mejores científicos del mundo en el área de la inmunología, según la edición 2025 del ranking publicado por la prestigiosa plataforma académica Research.com. El primer lugar a […]

Vacunación, virus herpes y neurociencia: un nuevo enfoque para prevenir enfermedades neurodegenerativas

Vacunación, virus herpes y neurociencia: un nuevo enfoque para prevenir enfermedades neurodegenerativas

Dos recientes publicaciones científicas están siendo destacadas mundialmente al evidenciar que la vacunación contra el virus varicela-zóster (VZV) —un tipo de herpes que causa varicela (también conocida como peste cristal) y herpes zóster (culebrilla)— puede reducir el riesgo de desarrollar demencia en personas mayores. Este hallazgo cobra especial relevancia considerando que el VZV infecta a […]

CEPI visita a la UC y al IMII para fortalecer vínculos y proyectar futuras colaboraciones en investigación y desarrollo de vacunas

CEPI visita a la UC y al IMII para fortalecer vínculos y proyectar futuras colaboraciones en investigación y desarrollo de vacunas

El pasado 10 de abril, la UC y el Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) recibieron la destacada visita de representantes de la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI, por sus siglas en inglés), en el marco de una gira por América Latina destinada a fortalecer vínculos estratégicos con centros de […]