IMII – Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia :: Millennium Institute on Immunology and Immunotherapy

Aprueban la primera vacuna del mundo contra el Virus Respiratorio Sincicial

La inyección fue autorizada por la Agencia de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. y mostró una gran eficacia en adultos mayores.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó la vacuna contra el virus respiratorio sincicial (VRS) de GSK Plc, informó el miércoles la farmacéutica británica, lo que la convierte en la primera autorizada para la protección contra una enfermedad que puede ser mortal en los mayores.

Según estudios el Virus Respiratorio Sincicial (VRS), constituye una importante carga para la salud, ya que causa alrededor de 3,4 millones de hospitalizaciones anuales en el mundo y casi el 5% de los episodios mundiales de infección aguda de las vías respiratorias inferiores en lactantes y niños menores de 5 años.

En un año sin pandemia Covid, el VRS es por lejos la enfermedad respiratoria con más presencia a nivel nacional, llegando a cerca de 5 mil hospitalizaciones anuales. Contagia cerca del 50% de los niños en su primer año de vida y a los 2 años prácticamente todos han tenido contacto con el virus.

Las reinfecciones año a año son además muy frecuentes. Se estima que entre el 2 y el 3 por ciento de las primeras infecciones requiere atención hospitalaria por su gravedad.

La autorización convierte a GSK, que ha estado compitiendo estrechamente con Pfizer, en la primera empresa en acceder a un mercado multimillonario y la sitúa por delante de rivales como Moderna Inc y Bavarian Nordic.

Los analistas han calculado que el mercado de vacunas contra el VRS superará los 10.000 millones de dólares en 2030.

Son varias las iniciativas que a nivel mundial han avanzado en el desarrollo de vacunas para el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) “y es muy positivo que se aprueben vacunas para este virus, ya que tiene un enorme impacto en salud pública, principalmente en recién nacidos y adultos mayores” comenta el doctor Alexis Kalergis, director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII), y creador de la única vacuna latinoamericana contra VRS.

Seguir leyendo…

También te puede interesar...

Vacunación, virus herpes y neurociencia: un nuevo enfoque para prevenir enfermedades neurodegenerativas

Vacunación, virus herpes y neurociencia: un nuevo enfoque para prevenir enfermedades neurodegenerativas

Dos recientes publicaciones científicas están siendo destacadas mundialmente al evidenciar que la vacunación contra el virus varicela-zóster (VZV) —un tipo de herpes que causa varicela (también conocida como peste cristal) y herpes zóster (culebrilla)— puede reducir el riesgo de desarrollar demencia en personas mayores. Este hallazgo cobra especial relevancia considerando que el VZV infecta a […]

CEPI visita a la UC y al IMII para fortalecer vínculos y proyectar futuras colaboraciones en investigación y desarrollo de vacunas

CEPI visita a la UC y al IMII para fortalecer vínculos y proyectar futuras colaboraciones en investigación y desarrollo de vacunas

El pasado 10 de abril, la UC y el Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) recibieron la destacada visita de representantes de la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI, por sus siglas en inglés), en el marco de una gira por América Latina destinada a fortalecer vínculos estratégicos con centros de […]

El IMII y la UC refuerzan la importancia de la vacunación y vigilancia ante el brote de sarampión en EE. UU.

El IMII y la UC refuerzan la importancia de la vacunación y vigilancia ante el brote de sarampión en EE. UU.

El brote de sarampión que afecta a Estados Unidos ha encendido las alertas internacionales, lo que lleva a los expertos en salud pública, incluyendo a la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) y al Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII), a reforzar el llamado a la vigilancia epidemiológica y la vacunación en Chile. A […]